Este martes se han reunido los mejores pasteleros de Catalunya y España para darse cita en la Escola del Gremi de Pastisseria de Barcelona para participar en el concurso más esperado y dulce del año. La 18.ª edición del concurso del Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de 2025, que ha anunciado hace pocos minutos el veredicto con el ganador. Se trata de la pastelería Canal, ubicada en Barcelona.
Un concurso con acento catalán
Catalunya es el territorio del Estado con el mejor palmarés de este premio. El año pasado lo ganó la pastelería Brunells, de Barcelona; en 2023 se proclamó ganadora la pastelería Prat Can Carriel, de Roda de Ter; y en 2022 la pastelería Canal, de Barcelona, ganadora de este año. Además, Brunells también ganó la edición de 2020. El jurado que este año ha elegido la pastelería Canal como ganadora lo han formado diferentes profesionales del sector como son Miguel Moreno (presidente de la Confederación Española de Empresarios de Pastelería / CEEAP y maestro artesano de Pan y Cacao, Madrid), Andreu Sayó (Brunells, ganador de la edición anterior) y Jon García (Jon Cake). Además, el jurado también ha contado con tres grandes chefs: Oriol Castro (Disfrutar), Artur Martínez (Aürt) y Jordi Vilà (Alkimia).
Criterios del concurso
Para proclamarse campeón, el jurado ha tenido en cuenta los criterios de valoración siguientes: el color, el formato, el acabado, el alveolado y el hojaldrado, además del sabor, la categoría más importante. El premio, además del título de Mejor Croissant Artesano de Mantequilla del Estado, también incluye la entrega de un galardón económico en metálico. El objetivo del concurso es incentivar y premiar las habilidades de los pasteleros artesanos, siempre buscando el reconocimiento a la calidad de la pastelería artesanal del territorio. También es una manera de impulsar el negocio de los obradores ganadores; cuando una pastelería recibe el premio, multiplica sus ventas hasta diez veces.
Todo esto es gracias al trabajo del Gremi de Pastisseria de Barcelona
Todo esto es gracias al trabajo del Gremi de Pastisseria de Barcelona. Fundado el día 15 de enero de 1901, es un organismo profesional constituido por la libre afiliación de los empresarios artesanos que ejercen cualquiera de las actividades de pastelería, confitería, repostería, bollería, chocolatería, heladería, bombonería, horchatería y, adicionalmente, la preparación de platos cocinados o precocinados y actividades de catering dentro del ámbito de la demarcación de Barcelona, tal como se define en sus estatutos. Como asociación sin ánimo de lucro, su función es la representación, defensa y fomento de los intereses comunes de sus socios y, por extensión, de la pastelería como oficio artesano tradicional y elemento fundamental del patrimonio cultural catalán.