La cantante británica Dua Lipa lo tiene claro: cada vez que va a Barcelona visita algunos restaurantes de los cuales se declara fan incondicional. Amante confesa de la gastronomía catalana, y especialmente de los vinos, la cantante también aprovecha siempre para visitar algunas prestigiosas bodegas de Catalunya. Te explicamos cuáles son las paradas culinarias obligadas del artista musical en esta tierra.

La cantante ha compartido abiertamente su fascinación por el país y todo apunta que Catalunya ya forma parte de sus destinos preferidos cuando viaja por Europa. En junio del 2022 Dua Lipa aterrizó aquí para actuar en el Palau Sant Jordi ante 17.000 personas. Tiempo después, en una publicación poco habitual a su perfil de Instagram, quiso enseñar dos de los establecimientos gastronómicos que la cautivaron: el restaurante Disfrutar (C/ de Villarroel, 163), con dos estrellas Michelin y dirigido por los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casanyas; y el restauante Gresca (C/ de Provença, 230), liderado por el cocinero Rafa Peña.

Enamorada de la gastronomía catalana

El restaurante Gresca se ha convertido en una de las paradas fijas de la británica, que ha vuelto en más de una ocasión y lo ha situado entre sus locales preferidos de Barcelona. El espacio combina un servicio clásico con platos de cocina tradicional impregnados de la personalidad del chef Rafa Peña. Allí el artista ha degustado desde ostras hasta el famoso sándwich de trompetas de la muerte, queso fundido y yema de huevo.

Otra de sus elecciones gastronómicas que ha escogido cuando ha venido a Barcelona es el restaurante Xemei, especializado en cocina veneciana. Pero lo que ha marcado la diferencia en sus últimas visitas ha sido la vertiente vitivinícola. Durante su última visita, la cantante aprovechó para descubrir de cerca las bodegas Clos Lentiscus (San Pere de Ribes), Emi Mutombo i Partida Creus, dos proyectos de referencia en el Baix Penedès.

En las redes sociales, Dua Lipa compartía: "He pasado unos días en Barcelona y Catalunya yendo a mis restaurantes preferidos, haciendo nuevos amigos y conociendo algunos de mis productores de vino natural favoritos. Un auténtico placer descubrir la gente maravillosa y el proceso que hay detrás del vino que me encanta disfrutar y compartir con las personas que amo".

Lo que queda claro es que la ruta gastronómica y enoturística que hizo por tierras catalanas fue todo un éxito. Y ella misma dejó la puerta abierta a repetir y seguir explorando nuevos restaurantes y bodegas del país.