El mes de agosto va bajando la persiana, pero el verano y los buenos planes todavía no han dicho la última palabra. Las vacaciones se acaban para algunos, otros las alargan hasta el último suspiro, y mientras tanto los pueblos y ciudades de Catalunya siguen hirviendo con fiestas, conciertos y ferias que invitan a disfrutar sin mirar el reloj. Porque si alguna cosa tiene el mes de agosto es esta sensación que cada día es una nueva oportunidad para salir, compartir y vivir intensamente solo o con la gente que amamos.
Este fin de semana del 23 y 24 de agosto llega con un montón de propuestas que combinan tradición y modernidad, música y gastronomía, cultura popular y buen ambiente. Planes ideales para descubrir nuevos rincones del territorio, pasarlo bien en buena compañía y alargar un poco más la magia del verano.
Así que, como siempre, desde de ElNacional.cat te traemos los mejores planes para disfrutar por toda Catalunya. Coge aire, prepara la agenda y déjate llevar: todavía queda mucho para bailar, brindar y sorprenderte antes de volver a la rutina.
Feria Ambruixa't
El 22 y 23 de agosto, el pequeño y encantador pueblo de Ribera de Cardós se vestirá de fiesta para celebrar una nueva edición de la Feria de Brujas y Encantadas. Durante dos días, las calles del pueblo se llenarán de puestos de artesanía, talleres para grandes y pequeños, cuentacuentos, bailes, espectáculos y música en directo. Tampoco faltará la buena gastronomía con una selección de food trucks.
La entrada es libre y las actividades se repartirán por los diferentes rincones del pueblo, en un ambiente familiar y participativo que quiere mantener viva la magia y las leyendas de la Vall de Cardós. ¡Descubre aquí toda la programación!
- ¿Dónde? Ribera de Cardós (Pallars Sobirà)
- ¿Cuándo? 22 y 23 de agosto
- ¿Precio? Gratuito
Tradicionàrius
La música celta llegará con fuerza a las Terres de l'Ebre los días 22 y 23 de agosto, cuando Roquetes acogerá la 32.ª edición del Tradicionàrius. El gran protagonista será Carlos Núñez, considerado el mejor gaitero del mundo, que presentará su nuevo disco y repasará los grandes éxitos de su trayectoria. El concierto tendrá lugar el sábado 23 a las 22.00 h, en el Hort de Cruells, renombrado para la ocasión como "Hort de la Música".
El festival, con entrada gratuita, ofrecerá dos noches llenas de ritmo y tradición. El viernes habrá fiesta de taberna con Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries, y el sábado completarán el cartel el trío Càsum i Joseret con su rondalla.
Este año, el Tradicionàrius coincide con el 175.º aniversario de la ciudad de Roquetes y promete llenar la ciudad y todo el valle del Ebro de música y buen ambiente.
- ¿Dónde? Roquetes (Baix Ebre)
- ¿Cuándo? 22 y 23 de agosto
- ¿Precio? Gratuito
Nits de Circ
Hasta el 24 de agosto la Ciutadella de Roses será el escenario perfecto para las Nits de Circ, una experiencia inolvidable para las noches de verano. Bajo las estrellas y sobre el agua, los diferentes espectáculos combinarán música, arte y acrobacias con fuentes sincronizadas y lluvia artificial que convertirán cada función en un momento mágico e irrepetible.
Todo con la participación de los mejores artistas de circo nacional e internacional, como el francés Pierre Marchand o la italiana Valeria Macaggi, que sorprenderán al público con números llenos de fuerza, sensibilidad y humor. Malabares, equilibrios imposibles, coreografías aéreas y escenas poéticas harán vibrar grandes y pequeños en un entorno incomparable como es la Ciutadella, que se transformará en un gran escenario de ensueño. ¡Que no te lo expliquen!
- ¿Dónde? Roses (Alt Empordà)
- ¿Cuándo? Hasta el 24 de agosto
- ¿Precio? Desde 16 €
Firart
La 38.ª edición de Firart, la feria de arte de pequeño formato de Vilafranca, llega un año más dentro de la Festa Major para llenar la villa de creatividad y talento. Con pintura, escultura, dibujo, fotografía, cerámica y joyería, la feria ofrece un recorrido por diferentes disciplinas y permite descubrir nuevas propuestas y artistas emergentes, al lado de creadores ya consolidados.
Firart no es solo un mercado de arte: es un espacio de encuentro donde los visitantes pueden hablar directamente con los artistas, conocer sus técnicas y llevarse a casa una pieza única. La feria mantiene el objetivo de hacer accesible el arte a todo el mundo, combinando la profesionalidad de los participantes con un ambiente próximo y acogedor que caracteriza la Festa Major de Vilafranca.
- ¿Dónde? Vilafranca del Penedès (Alt Penedés)
- ¿Cuándo? Durante todo el fin de semana
- ¿Precio? Gratuito
Festival Pròleg
El Festival Pròleg de Cambrils llega este año con una edición ampliada que promete dos jornadas llenas de cultura, música y actividades para todos los públicos. Los días 21 y 22 de agosto, el Parc del Pescador acogerá espectáculos de clown y magia, danza, conciertos, talleres creativos y una muestra de comidas del mundo con la participación de comunidades locales.
El viernes 22 será el día grande, con actuaciones hasta la madrugada, entre ellas Dan Peralbo i El Comboi, la drag-queen Jèssica Pulla y el cuarteto Trébol, además de espectáculos familiares y talleres. Como novedad, se presenta la cerveza artesana del festival, Epíleg, con un toque cítrico y fresco, elaborada con producto local. Desde el 2019, Pròleg trabaja para dar apoyo a los creadores locales y ofrecer un espacio próximo e innovador para disfrutar del arte y la cultura en Cambrils.
- ¿Dónde? Cambrils (Baix Camp)
- ¿Cuándo? 21 y 22 de agosto
- ¿Precio? Dependiendo de la actividad
Festival Ésdansa
Ésdansa es el festival de la danza de raíz tradicional, con este "ÉS" que pone en presente lo que se baila hoy. La propuesta del festival es clara: la danza de raíz tradicional no es solo patrimonio, es práctica viva, creada y compartida ahora. Gran parte de la programación es formativa y participativa, con talleres para niños y adultos a través del Campus Ésdansa'T, donde el espectador deja de serlo y se convierte en bailarín. El objetivo es que se baile, que se viva la tradición desde dentro.
Al mismo tiempo, Ésdansa actúa como motor creativo, impulsando nuevas propuestas que parten de la tradición y del lenguaje de la danza catalana. El festival rodea la danza de raíz tradicional desde todos los ángulos: desde las danzas vivas en las plazas, pasando por los trabajos de los grupos y movimientos amateurs, hasta el sector profesional que se inspira en la raíz para crear nuevas coreografías. Ésdansa baila y, sobre todo, invita a bailar.
- ¿Dónde? Les Preses (Garrotxa)
- ¿Cuándo? Hasta el 24 de agosto
- ¿Precio? Desde 8 € pero dependiendo del espectáculo
Taller de cestería
Queda poco para la llegada del otoño y eso es sinónimo que empieza la temporada de setas. ¿Y qué mejor que poder hacer un cesto para cuando vayas a cazar setas? El cestero Lluís Betriu te acompañará paso a paso en un taller práctico los días 23 y 24 de agosto a Alinyà. Durante el taller, podrás trabajar con todo el material y las herramientas incluidas, y descubrirás técnicas tradicionales para crear un cesto útil y bonito, perfecto para la temporada de setas que justo empieza.
El taller está pensado para todas las personas que quieran iniciarse en el arte del cesto o mejorar sus habilidades. Además de la parte práctica, aprenderás trucos y secretos que solo un cestero experimentado como Lluís puede ofrecer. Puedes inscribirte aquí.
- ¿Dónde? Alinyà (Alt Urgell)
- ¿Cuándo? El 23 y 24 de agosto
- ¿Precio? 70 €
Robatori sacríleg en el Monestir de Banyoles
11 de enero de 1980. De noche, en plena oscuridad, mientras todo el mundo duerme, uno de los tesoros más preciados de Banyoles descansa tranquilamente... hasta que desaparece. Un robo misterioso que ha marcado la historia de la ciudad y que todavía hoy despierta curiosidad: ¿quién lo sustrajo? ¿Cómo lo consiguió? ¿Qué camino siguió el tesoro hasta desaparecer?
El Museu Arqueològic de Banyoles y el Ajuntament te invitan a seguir la pista y adentrársete en este enigma. Descubre los secretos detrás de este robo sacrílego, conoce los detalles de la investigación y sumérgete en una experiencia que combina historia, misterio e intriga. Una aventura que no te dejará indiferente. Puedes comprar aquí la entrada.
- ¿Dónde? Banyoles (Pla de l'Estany)
- ¿Cuándo? 23 de agosto
- ¿Precio? 4 €
Feria del queso de pastor
A finales de agosto, Taüll acoge la Feria del Queso de Pastor, que este año 2025 tendrá lugar los días 23 y 24 de agosto en los alrededores de la plaza de Santa Maria. El acontecimiento hace valer los quesos artesanos elaborados con leche del mismo rebaño pacido en el territorio y destaca el trabajo y dedicación de los pastores y pastoras, con un sello especial creado por la Asociación de pastores y pastoras queseros de los Países Catalanes.
Durante la Feria, los visitantes podrán pasear entre puestos de artesanos y productores locales, disfrutar de talleres prácticos y participar en degustaciones que acercan la cultura y los sabores de montaña al público. Es una oportunidad única para conocer y probar los quesos auténticos de pastor y descubrir el arte de pacer y transformar la leche con tradición y respeto por el territorio
- ¿Dónde? Taüll (Alta Ribagorça)
- ¿Cuándo? El 23 y 34 de agosto
- ¿Precio? Gratuito
Festival de cuentos
El 16.º Festival de Cuentos de Tiurana 2025 vuelve a llenar las calles y plazas del pueblo de magia, carcajadas e historias fascinantes. Los días 23 y 24 de agosto, espectáculos gratuitos para toda la familia harán disfrutar grandes y pequeños con títeres, circo, teatro y cuentos de todas partes. ¡Entre los platos fuertes destacan 'La verdadera historia del rey que tenía la nariz roja' de la Cia El invisible, el divertido 'Pequeño circo de Mesieu Moustache' de Pellizco de Circo, y el tierno 'Toc, toc! ¿|Quién es'? de Chiribitas Teatro.
El domingo, la fiesta continúa con cuentos y espectáculos itinerantes, como 'El caracol y la hierba de poniol' de 4Contes, 'The Bellboy' de la Cia Karlus y 'Paja, madera, piedra' de Galeote Teatro. Todo el festival invita a descubrir personajes sorprendentes, a reír con situaciones cómicas y a vivir aventuras llenas de creatividad e imaginación, todo paseante por los rincones más bonitos de Tiurana. Una cita ineludible para todos los amantes de los cuentos y la cultura de proximidad. ¡Mira en detalle toda la programación!
- ¿Dónde? Tiurana (Noguera)
- ¿Cuándo? El 23 y 24 de agosto
- ¿Precio? Gratuito
Mercado Medieval en Castell-Platja d'Aro
El Mercado Medieval de Castell d'Aro vuelve este año para transportarnos a la edad media. Los días 23 y 24 de agosto, de 11 a 14 h y de 18 a 22 h, las calles, plazas y la iglesia del casco antiguo se convertirán en un gran escenario medieval. La entrada es libre y la villa ofrecerá puestos de artesanía y productos alimenticios, espacios de restauración y una exposición de armas y armaduras, todo en un entorno declarado bien cultural de interés nacional.
Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de música, fuego, teatro y acrobacias, así como de talleres de circo, danza del vientre y actividades infantiles. Los artesanos mostrarán sus técnicas tradicionales, mientras los animadores recreen el ambiente de la época con vestuario y escenografía medieval. Una oportunidad única para vivir, aprender y divertirse en plena historia medieval.
- ¿Dónde? Platja d'Aro (Baix Empordà)
- ¿Cuándo? 23 y 24 de agosto
- ¿Precio? Gratuito