La actualidad de este lunes, 9 de octubre del 2023, continúa con el foco sobre las negociaciones entre el PSOE, Sumar y los partidos independentistas —después del fracaso del españolismo y su manifestación en Barcelona contra la amnistía. Además, habrá que estar atento a las consecuencias que se deriven del conflicto entre Israel y Palestina a raíz del ataque de Hamás.
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las últimas noticias de este lunes 9 de octubre en Catalunya y el mundo.
Sumar se ha apresurado las últimas horas a echar agua al vino ante las altas expectativas que levantó el viernes sobre la presentación de la propuesta de amnistía que impulsa en el marco de las negociaciones con el PSOE y los partidos independentistas para la investidura de Pedro Sánchez. Ni se hará formalmente pública la propuesta de Sumar sobre la amnistía ni se encargará la líder del partido, Yolanda Díaz, de presentarla.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha ido de la reunión con Pedro Sánchez este lunes por la tarde con las manos vacías. Aunque ha intentado rascarle información al candidato socialista a la investidura, no ha salido adelante. Esta es, como mínimo, la percepción que se lleva al dirigente gallego, que ha probado que Sánchez respondiera sobre la amnistía. "La respuesta ha sido la nada", ha asegurado Feijóo después de la reunión. En esta línea, el líder conservador también ha reclamado al presidente en funciones que "consulte a los españoles" la conveniencia de exonerar a los independentistas en unas nuevas elecciones.
Una nueva avería en Rodalies ha dejado a 55 personas atrapadas en un tren de la línea R7, según ha informado Protección Civil, de que ha activado la prealerta del plan Ferrocat. La circulación de la línea ha quedado interrumpida este lunes en torno a las cinco de la tarde entre Cerdanyola Universitat y Cerdanyola del Vallès en los dos sentidos a causa de una incidencia a la infraestructura, según ha detallado Adif. A consecuencia de esta incidencia se ha producido una falta de tensión en una vía al R4 norte, entre Montcada Bifurcación y Sabadell Sud hecho que provoca retrasos también en esta línea.
Ada Colau, la líder de Barcelona en Comú, ha trasladado a Jaume Collboni, alcalde de la capital catalana, una propuesta de acuerdo para un gobierno de coalición a la ciudad con cincuenta puntos prioritarios. Aunque inicialmente rechazaba la idea de entrar en el gobierno municipal, pocas semanas después Colau ya presionaba en Collboni para que incorporara a los comunes a su ejecutivo, en un nuevo gobierno de izquierdas en la ciudad.
El nivel de cobertura del bono social eléctrico es del 4,6% de los consumidores a Catalunya y del 6,9% de los hogares, lejos del 20% de consumidores que están en situación de riesgo de pobreza o del 9% de la población que sufre una situación de privación material severa. Es decir, se estima que el bono social no cubre, como mínimo, cerca de dos terceras partes de la población en situación de riesgo de pobreza (65,3%) y cerca de una cuarta parte de la población en situación de privación material severa (23,3%). Es una de las conclusiones del informe sobre la crisis energética en Catalunya, elaborado por el Síndic de Greuges y que este lunes por la tarde ha presentado la síndica, Esther Giménez-Salinas.
El estreno de El Tiempo de Picó y Freixes nos deja la anécdota de la semana con fenómenos curiosos de todo el mundo que seguramente no conocíais. ¡Prestad atención porque son imágenes impactantes para mojar pan!
Un estudiante de enfermería y vecino del Alto Empordà ha negado haber sido el autor de las coacciones a una mujer, que con una decena de personas fue a dar la bienvenida al rey Felipe VI, a la Estación de Francia, el año 2020, donde había unas 500 personas que protestaban contra el monarca
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha mostrado consternado con "los trágicos acontecimientos y noticias" que llegan de Israel y ha condenado los ataques terroristas que el grupo islamista Hamás ha llevado a cabo en esta zona. Lo ha dicho en un tuit en que también ha manifestado su apoyo y solidaridad hacia las víctimas.
"Que las propuestas sean compatibles o no depende de la voluntad política de todo el mundo. La nuestra es que haya una amnistía, que está donde tenemos que llegar," ha reflexionado la portavoz de ERC, Raquel Sans, haciendo referencia a la propuesta de Sumar por la amnistía en una rueda de prensa este lunes. Asimismo, también ha añadido que si el partido no viera margen para negociarlas no habría nada que hablar.
El PSOE va amoldando el discurso para hacer el máximo de digerible posible una posible aprobación de una ley de amnistía que, arriba del todo, sirva para investir a Pedro Sánchez. Delante del anuncio de Alberto Núñez Feijóo de enviar el eventual texto al Tribunal Constitucional (TC), la portavoz de la ejecutiva del PSOE, Pilar Alegría, ha asegurado este lunes mediodía que los socialistas no aprobarán "nada que no sea constitucional".
Los comunes han puesto prisa al PSOE de cara a las negociaciones de investidura y han exigido un programa de gobierno más "ambicioso". "No aceptaremos un programa de gobierno que no sea más ambicioso aunque el anterior", ha dicho su portavoz, Joan Mena, lanzando un aviso a los socialistas.
El PSC cierra la puerta a la propuesta del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de un referéndum que incluya otras opciones además de la independencia. "No se nos encontrarán, no estamos para la división. No estamos en el camino del referéndum, no estamos en el camino de dividir", ha dicho la portavoz socialista, Elia Tortolero.
El aeropuerto de la ciudad de Alemania Hamburgo ha reanudado los vuelos después de suspenderlos este lunes al mediodía después de una amenaza de ataque en un avión procedente de Teherán (Irán), tal como informa Reuters. Los despegues y los aterrizajes de todos los aviones se habían suspendido por orden policial, aunque a estas alturas se han reactivado con retrasos en todas las líneas.
La depresión y la ansiedad son los diagnósticos más habituales entre las personas con trastorno mental que buscan trabajo. El usuario tipo es un hombre de 30 a 49 años, en paro, con certificado de discapacidad y con estudios bajos. La Red de Oficinas Técnicas Laborales (OTL) de la Diputación de Barcelona trabaja para facilitar la inserción laboral de personas con trastorno mental, y el año pasado atendió a 1.805 personas, con una tasa de inserción del 36,8%.
El vicepresidente de Sociedad Civil Catalana, Álex Ramos, ha negado que la manifestación del domingo en Barcelona contra la amnistía fuera de la derecha y la extrema derecha contra el PSOE. De hecho, en una entrevista en RTVE, ha asegurado que hay personas "muy importantes" tanto del PSOE como del PSC, que "no han participado por miedo y responsabilidad". Y es que, según ha señalado, hay muchas personas de izquierdas que no están de acuerdo con la "política concreta" de la amnistía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que una "parte muy importante de España y de Catalunya" ha trasladado al Gobierno con la manifestación de ayer el domingo en Barcelona, que está en contra del "alto precio que pagarán por la investidura de Pedro Sánchez" y ha advertido que detrás de la amnistía vendrá el referéndum.
La Federació d'Associacions de Veïns de Barcelona ha denunciado este lunes que el Ayuntamiento ha dejado caducar 33 expedientes de retirada de terrazas en Ciutat Vella. El anterior gobierno municipal abrió expediente para no renovar la licencia de terraza en 33 establecimientos que acumulaban más de cinco expedientes de sanciones graves o muy graves, concentrados en zonas con mucho turismo, como la Rambla, la Boqueria, la plaza de Sant Josep Oriol, el paseo de Joan de Borbó o el del Born.
El Departament de Justícia i el d’Igualtat i Feminismes crearán los próximos meses las llamadas Unidades de Valoración Forense Intensió (UVFI) para hacer informes periciales completos sobre las víctimas de violencia machistas y sexuales. Estarán formadas por una treintena de profesionales que se dedicarán en exclusiva a esta materia.
Una avería en la red eléctrica externa ha provocado el paro automático de los dos reactores de la central nuclear de Ascó este lunes de madrugada, según han confirmado a la ACN fuentes de la empresa gestora ANAV. El paro y desconexión se ha producido después de que saltaran las protecciones de las líneas externas de evacuación de la energía.
La consellera de Territorio, Ester Capella, ha vuelto a insistir en el Gobierno para que publique el índice de referencia del precio del alquiler incluido en la Ley de vivienda. "Es una necesidad urgente porque, sin la ley de contención de rentas, el mercado sigue funcionando de forma salvaje", ha sentenciado Capella en declaraciones a los medios este lunes después de la publicación del precio alquiler medio en Catalunya en el primer semestre. En este sentido, la consellera ha destacado que en diez años, el precio ha subido un 62,1% en Barcelona ciudad y un 43,6% en el resto de Catalunya. "No hay ninguna sociedad que pueda resistir estas subidas", ha subrayado Capella.
Govern y PSC celebran hoy la tercera reunión de seguimiento de su acuerdo presupuestario, con respecto al cual el ejecutivo catalán asegura haber puesto en marcha o finalizado ya un 96% de las 281 medidas totales, si bien argumentan que seis no han podido iniciarse a causa del bloqueo por parte del Estado. Con fecha de 20 de septiembre, según fuentes del gobierno, del total de 281 medidas pactadas con los socialistas, 224 ya están en marcha, 44 ya han sido finalizadas y 13 están pendientes de arrancar, hecho que supone que el 96% de estas medidas acordadas o bien están en marcha o bien culminadas. Sin embargo, desde el Gobierno argumentan que, de aquellas 13 que todavía se tienen que iniciar, seis no han podido arrancar porque dependen del Estado y no se podrán ejecutar hasta que el Gobierno central "mueva ficha" y las desbloquee.
La secretaría del jurado del Premio Planeta 2023 ha anunciado este lunes las 10 novelas finalistas a la 72 edición del histórico galardón. 1.129 trabajos se han presentado al Premio Planeta, que se hará público este domingo en una cena literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya. El jurado del premio está integrado por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, como secretaria con voto. El Premio Planeta se hará público pocos minutos antes de la medianoche. Los 10 finalistas de la 72 edición son 'Sexudario' de Mar de Mármara (seudónimo), 'Dexados' de Lorenzo Fernández Prieto, 'El rey del este' de Luis Parterrío (seudónimo), 'Verlas venir' de Francisco-José Torres Alborch, 'El reencuentro' de Tintaleve (seudónimo), 'Lágrimas en el hondo del mar' de Clara Isabel Aguilar Esteban, 'Le Qingzhao' de Pilar González España, 'Otoño sin ti' de Gabriela Monte (seudónimo), 'Otro cielo' de Elizabeth Gothelf y 'Sombras en la pared' de Karla Munich (seudónimo).
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abierto la puerta a la posibilidad de que la independencia no sea la única opción del referéndum. "Desde mi punto de vista, la independencia tiene que ser una opción. A partir de aquí, si hay otras propuestas, bienvenidas sean y que la ciudadanía decida libremente. Las características del referéndum tiene que formar parte de la negociación", ha afirmado en una entrevista en TV1. El jefe del ejecutivo catalán ha avisado de que ve "lejos" al PSOE con respecto a una condición "fundamental" para ERC: mejorar la financiación de los servicios públicos y el traspaso de Rodalies. Y ha lamentado que en este ámbito el PSOE no se esté moviendo.
Dos civiles ucranianos murieron durante la jornada del domingo a consecuencia de ataques rusos contras las regiones de Jersón, en el sur del país, y Jarkov, según han informado las autoridades militares ucranianas. En la zona de Jersón bajo control del gobierno de Kyiv, otras 18 personas han resultado heridas, entre ellos dos niños.
https://www.elnacional.cat/es/politica/feijoo-avala-aplicacion-155-gestion-gobierno-rajoy-2017-catalunya_1107111_102.htmlEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes que recurrirá delante el Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía si se aprueba porque es "incompatible con el ordenamiento jurídico español" y el PP no será "cómplice de una injusticia". En una entrevista en Catalunya Ràdio ha afirmado que "creo que ser cómplices de una injusticia en un Estado democrático como España o en una sociedad democrática como Catalunya es un acto de absoluta cobardía, además de ser un acto injusto".
El alquiler en Barcelona ha vuelto a marcar un nuevo máximo durante el segundo trimestre y se ha enfilado hasta 1.123,56 euros en el mes por término medio, 36 euros más respeto de los tres primeros meses del año. Según los últimos datos actualizados por el Incasòl, se trata de un nuevo récord a la capital catalana, donde el alquiler no ha parado de crecer desde el 2020.
El Tribunal Supremo ha estimado un incidente de nulidad interpuesto por la defensa del monitor de Llagostera (Gironès) condenado a 11 años y 1 día de prisión para abusar sexualmente de una menor de 15 años y anula la parte de la sentencia que, a la hora de valorar el recurso, rechazaba aplicarle la ley del 'solo sí es sí'.
El Govern de la Generalitat ha interpuesto hasta una treintena de multas en ayuntamientos de toda Catalunya por incumplir el plan de sequía. Según ha adelantado RAC1 este lunes, se trata de municipios que o bien no han presentado datos de consumo, o que no han aprobado todavía los planes de emergencia para reducir el gasto de agua.
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dentro de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para conseguir su reelección Sánchez recibirá en Feijóo a las 17 horas en el Congreso de los Diputados.
Las autoridades israelíes han anunciado este domingo por la noche el hallazgo de más de 250 cuerpos de jóvenes en una zona próxima a la Franja de Gaza. Se trata, presumiblemente, de asistentes a un festival que se estaba celebrando cuando empezó la ofensiva de Hamás contra Israel.
La Policía Local de Montblanc ha encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 25 años con signos de violencia en un piso de la localidad. El hallazgo se ha hecho este sábado alrededor de dos cuartos de ocho de la noche, después de que los servicios de emergencias recibieran un aviso que informaba sobre un muerto en una vivienda de este municipio de la Conca de Barberà. Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial del Camp de Tarragona de los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación para aclarar las circunstancias de la muerte del joven.
Primera victoria del president en el exilio, Carles Puigdemont, en un juzgado del Estado español. Tal como explica el presidente a su perfil de Twitter, se trata de la "primera sentencia española en seis años" que le da la razón ante las "manipulaciones y falsedades que buscan" perjudicarlo. Se trata de una causa contra el medio digital 'El Confidencial', que aseguró en un artículo el pasado 19 de junio del 2020 que ocho diputados de Junts per Catalunya desviaban dinero destinado a luchar contra los efectos de la covid-19 al presidente.
La previsión del tiempo nos trae unos cuantos días más de estabilidad, pero parece que ella ya se empieza a ver la luz al final del túnel. La temperatura presentará pequeñas variaciones, pero tendrá tendencia a bajar y se podría normalizar a partir del puente del Pilar. Las lluvias se harán esperar un poco más y hasta después del puente no se espera que llueva con cara y ojos. Por lo tanto, hay que hacer un último ejercicio de paciencia para afrontar lo que será la tercera semana consecutiva sin lluvias. La mejor noticia es que la atmósfera se moverá los próximos días y podríamos estar ante la recta final de este patrón cálido y seco. Lo explicamos tal cual en el siguiente vídeo con los últimos mapas de lluvia actualizados.
En el segundo día de conflicto desde el ataque masivo de Hamás contra Israel las cifras de muertos y heridos se disparan. El último recuento de víctimas de la escalada mayor de violencia entre Israel y palestinos es de 700 muertos en el lado israelí y más de 2.100 heridos; mientras tanto, 370 ciudadanos de Gaza han muerto, entre ellos 20 niños, y 1.990 han resultado heridos.
La sede de Òmnium Cultural en Barcelona ha sido atacada este domingo, en el mismo día en que se ha celebrado la manifestación españolista contra la amnistía con la presencia de líderes de derecha y extrema derecha de toda España. Según ha compartido la entidad, les han arrancado carteles de la fachada y les han enganchado adhesivos con mensajes como 'Ni amnistía ni indultos a malversadores y golpistas'.
El PP madrileño ha hecho gala de los gritos contra Carles Puigdemont a la manifestación de Barcelona, donde el españolismo ha fracasado —después de recoger tan solo 50.000 personas, según la Guardia Urbana. En un tuit después de la protesta contra la amnistía de este domingo, el partido de Isabel Díaz Ayuso ha compartido imágenes aéreas de los manifestantes gritando "Puigdemont, a prisión" con el siguiente mensaje: "Catalunya es de todos los españoles. Por 7 votos, (Pedro) Sánchez, con su tiranía, no puede cambiar la verdad. No en mi nombre". De hecho, la publicación está fijada en el perfil de la formación para que así sea más fácil de ver.
De nuevo un 8 de octubre, el españolismo se ha manifestado en las calles de Barcelona, convocado por Sociedad Civil Catalana ante la posibilidad de una ley de amnistía. Ahora bien, si el objetivo de la entidad era recuperar "el espíritu" y la movilización del 2017, cuando el unionismo se manifestó en Barcelona una semana después del referéndum, han fracasado estrepitosamente: si entonces reunieron a 950.000 manifestantes según los organizadores (350.000 decía la Guardia Urbana) este año la asistencia se ha visto significativamente reducida: 50.000 según la policía de Barcelona y 300.000 según los organizadores, muy lejos de las cifras de hace seis años cuando la entidad consiguió reunir todos los partidos del 155, incluidos el PSC y el PSOE.
Vivian Silver, de 74 años, aparece en las imágenes que se han hecho públicas de rehenes capturados por Hamás en Israel | "El infierno de Vivian, la anciana luchadora por la paz entre Israel y Palestina, ahora rehén en Gaza", por Henrique Cymerman.
¿Qué pasará hoy?
- A las 11.00 horas, en Barcelona, lleno de constitución de la Cambra de Comerç de Barcelona.
- A las 11.00 horas, en Barcelona, ruedas de prensa de los partidos políticos para valorar la actualidad política.

-
El cielo permanecerá sereno en general. A pesar de todo, hasta primera hora de la mañana habrá algunas nubes bajas en puntos de la depresión Central, así como del litoral y del prelitoral, que localmente podrán ser persistentes en el litoral. Por la noche afectarán en otros puntos del litoral y prelitoral, pero lo harán de manera menos extensa. Aparte, a partir de mediodía aparecerán algunas nubes de evolución diurna en puntos de montaña, sobre todo del Pirineo, Prepirineo y prelitoral.
-
No se espera precipitación.
-
La temperatura mínima será parecida o ligeramente más baja y la máxima será parecida o ligeramente más alta.