Laura Borràs, presidenta del Parlament de Catalunya, ha recibido la flama del Canigó que esta noche de revetlla tiene que encender todas las hogueras de los Països Catalans. Esta mañana, al salir de la prisión, se le ha entregado la flama a Jordi Cuixart, el presidente de Òmnium. Esta entidad ha sido la encargada de hacer llegar el fuego en Barcelona.
Centenares de personas han recibido a Jordi Turull en el parque de la Linera de Parets del Vallès este miércoles por la tarde, pocas horas después de que el conseller haya salido de la prisión de Lledoners una vez él y los otros ocho presos políticos hayan sido indultados por el Gobierno.
Acaba la rueda de prensa de Carolina Darias, ministra de Sanidad, tras el Consejo interterritorial de Salud.
Darias ha asegurado que hoy por hoy, la sanidad privada "no tiene cabida en el consejo interterritorial", pero reconoce su tarea durante la pandemia.
Sobre el variante delta y su presencia en Catalunya: "Estamos pendientes, hacemos un seguimiento de todas las variantes. No hay contradicciones entre los datos de Catalunya y las del ministerio. Ahora ya sabemos cómo podemos detener la transmisión del virus".
Darias dice que es una medida "gradual, progresiva y, por lo tanto, prudente". La ministra dice que es una medida que la ciudadanía pedía, pero que se tendrá que seguir actuando con prudencia.
La mascarilla dejará de ser obligatorio en espacios abiertos y al aire libre, siempre que se pueda mantener una distancia de seguridad de metro y medio y no haya aglomeraciones.
Será obligatorio su uso en espacios cerrados de uso público, como una farmacia o un supermercado, y también en el transporte público. En los conciertos, cuando se está de pie también será obligatoria.
El uso de la mascarilla: "Ha sido muy útil para el control de la pandemia. La evolución es positiva y vamos hacia la nueva normalidad, según todos los indicadores. Ha llegado la hora de flexibilizar su uso obligatorio".
La ministra se fija el objetivo de tener un 50% de la población española con la pauta completa la semana del 19 de julio.
Carolina Darias destaca que en la vacunación, hoy el Estado ha cumplido dos recuerdos: 15 millones de vacunados con la pauta completa y un 50% de la población con, como mínimo, una dosis. Además, se ha hecho un recuerdo diario de vacunación y un 82% de las personas mayores de 40 años tienen al menos una dosis de la vacuna.
Empieza la rueda de prensa de Carolina Darias después del Consejo Interterritorial de Salud.
El 50% de la población española ya lleva, como mínimo, una vacuna contra el coronavirus. Así lo muestran los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Concretamente, en las últimas 24 h se han administrado 680.540 dosis en el conjunto del Estado español. Ahora mismo, 23.772.029 personas llevan como mínimo una dosis de la vacuna y 15.138.439, el 31,9% de la población, la pauta completa.
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han expresado este miércoles su apoyo al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por el "linchamiento" que consideran que ha sufrido por las declaraciones que hizo sobre los indultos a los presos del procés.
Barcelona insta a la Generalitat a tomar medidas "urgentes" para recuperar los cursos de verano de catalán. El Ayuntamiento pide una oferta "suficiente" para responder a la demanda y reitera su compromiso como herramienta de arraigo en el territorio para los vecinos migrados de la ciudad. Todos los grupos municipales menos Cs han sido a favor de la propuesta, también el PP. Manuel Valls se ha abstenido.
El presidente Puigdemont ha reclamado a los jefes de estado y de gobierno de la Unión Europea, que se reúnen este jueves y viernes en Bruselas, que "tomen nota" del informe del Consejo de Europa que reclama la liberación de los presos del 1-O, la retirada de las euroórdenes y la reforma del delito de sedición, entre otros.
Isabel Díaz Ayuso ha mezclado churros cono merinas. En declaraciones en la prensa la presidenta de la comunidad de Madrid ha asegurado que, ante el apoyo de los empresarios catalanes a los indultos, propondrá a Sánchez que sean ellos los que "sufraguen el camino a la independencia". El presidente del Gobierno la tiene que recibir durante las próximas semanas después de que haya sido investida.
A partir de las 18 h está previsto que empiece la rueda de prensa de la ministra Carolina Darias después del Consejo Interterritorial de Sanidad. Podéis seguirla en directo aquí:
La Mobile Week de Girona contará con más de 50 ponentes y una veintena de actividades que se harán entre el 8 y el 9 de julio para acercar la tecnología a la ciudadanía. La idea es que se aborde el uso en internet y en las herramientas digitales desde una vertiente inclusiva para toda la ciudadanía y no como un elemento para ampliar las desigualdades ya existentes.
La AP-7 registra colas de hasta 20 kilómetros en sentido Girona y de hasta 15 en sentido Martorell en el área metropolitana este miércoles, en plena operación salida de la verbena de Sant Joan. Los atascos en la autopista se suman a la circulación con congestión que hay en las principales vías de salida del área metropolitana, como las rondas de Barcelona, tanto la de Dalt como la Litoral, con dificultad especial en los nudos de la Trinitat y del Llobregat.
"Lo decimos en el Parlamento Europeo y en todas partes donde haga falta: bienvenidos los indultos, pero hará falta mucha más valentía para resolver el conflicto político entre Catalunya y el Estado español en términos democráticos, justos y duraderos," ha tuitat el eurodiputado de ERC Jordi Solé
Ho diem al Parlament Europeu i a tot arreu on calgui: benvinguts els indults, però caldrà molta més valentia per resoldre el conflicte polític entre Catalunya i l'Estat espanyol en termes democràtics, justos i duradors #Amnistia #Independència🎗 pic.twitter.com/vmJSCr0GkL
— Jordi Solé🎗 (@jordisolef) June 23, 2021
Tráfico notifica las primeras retenciones. Se espera que durante el día de hoy salgan 520.000 vehículos del AMB.
La parada de metro de la Barceloneta estará cerrada durante la verbena de Sant Joan. Aunque el servicio estará en funcionamiento toda la noche, esta estación no estará operativa entre las 22h de la noche y las 4h de la madrugada. De esta forma, la parada más próxima a la zona será la de Ciutadella – Villa Olímpica.
"No es un indulto, es libertad condicional", remarca Josep Costa en Twitter
El pleno de Barcelona ha rechazado este miércoles por una amplia mayoría una propuesta del PP en contra de los indultos a los líderes independentistas. Los dos concejales populares solo han obtenido el apoyo de Cs, la concejala Eva Parera (Barcelona por el Cambio) y la concejala no adscrita Marilén Barceló.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se reunirán en la Moncloa el próximo martes 29 de junio a las 17.00 horas, según han informado fuentes del Gobierno. El anuncio de la fecha se produce solo dos horas después de la salida de los presos indultados. Según el Gobierno, el encuentro tienen que ser un punto de partida para la reanudación de la mesade diálogo.
Laura Borràs celebra la salida de la prisión de los presos políticos, pero subraya la existencia de 3.300 represaliados
"Hoy solo cuenta la alegría de veros fuera de una prisión en la cual nunca tendríais que haber entrado. Hoy solo cuenta la felicidad de vuestras familias cuando llegáis a casa, sabiendo que solo saldréis haciendo uso de vuestra reencontrada libertad", ha tuitedo Comín
El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, reclama la amnistía para los represaliados: "Justo salir de prisión, con Xènia y los más de 3.000 represaliados. Ningún indulto nos hará callar. ¡Desde la sociedad civil seguiremos subiendo la voz y el puño para hacernos libres! Gracias a la juventud del país para no desfallecer"
Oriol Junqueras en Twitter: "Hoy nos reuniremos con las personas que más amamos, y mañana, pasado mañana, y hasta el día de la victoria, seguiremos trabajando por la República catalana. ¡Viva Catalunya libre"!
"Gracias a todas y a todos los que nos habéis acompañado hoy y siempre. No será fácil, ni rápido, ni indoloro, pero creedme que saldremos adelante. ¡A trabajar"!, ha tuiteado el exconseller Romeva
El portavoz del PDeCat en el Congreso, Ferran Bel, ha celebrado este miércoles como un "gesto importante" la concesión de los indultos a los presos del procés y ha defendido que sus mensajes en defensa de la independencia no son "ningún inconveniente" para que la mesa de diálogo empiece a trabajar.
Inés Arrimadas califica de "humillación" las imágenes de los presos saliendo de la prisión en un tuit.
Las imágenes de la humillación, de la inmensa vergüenza propiciada por Pedro Sánchez. Los golpistas ya están en la calle sin haber cumplido ni un tercio de su condena, sin arrepentirse de nada y redoblando su desafío.
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) June 23, 2021
Sánchez claudica, pero España no. pic.twitter.com/7k7zlIjGUD
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que "hoy se humilla a los españoles" con los indultos y ha afirmado que "España entera está indignada".
El Departament de Empresa i Treball ya ha aprobado el calendario de fiestas laborales de 2022. Esta es la lista:
- Sábado 1 de enero (Año Nuevo)
- Jueves 6 de enero (Reyes)
- Viernes 15 de abril (Viernes Santo)
- Lunes 18 de abril (Pasqua Florida)
- Lunes 6 de junio (Lunes de Pasqua Granada)
- Viernes 24 de junio (Sant Joan)
- Lunes 15 de agosto (Fiesta de la Asunción)
- Miércoles 12 de octubre (Fiesta Nacional en el Estado)
- Martes 1 de noviembre (Todos los Santos)
- Martes 6 de diciembre (Día de la Constitución)
- Jueves 8 de diciembre (Día de Immaculada Concepción)
- Lunes 26 de diciembre (Sant Esteve)
También serán festivo el 1 de mayo (Día del Trabajo) y el 25 de diciembre (Navidad), pero en el año 2022 caen en domingo.
El pleno del Ajuntament de Barcelona rechaza una moción del PP en contra de los indultos a los presos del procés. Han votado en contra Barcelona en Comú, ERC, PSC y Junts, mientras que han votado favorablemente Cs, Eva Parera (Barcelona pel Canvi) y la concejala no adscrita Marilén Barceló. Manuel Valls (Barcelona pel Canvi) se ha abstenido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se reunirá con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Eso sí, antes verá en Aragonès (29 de junio). Con ella, se encontrará el 9 de julio.
Ciutadans critica que los presos "han pronunciado un discurso de victoria y no de concordia" después de salir de la prisión. Para Carlos Carrizosa, "hoy estaban eufóricos los que dieron un golpe a la democracia y tristes los que lo combatimos". Para el líder naranja en Catalunya, "los indultos han servido para que se envalentonen" los presos.
Pablo Casado, líder de la oposición, ha afirmado en un tuit que Pedro Sánchez "pisa la ley y la Constitución" con la concesión de los indultos y que "saca de la prisión a 9 delincuentes para que no lo saquen de La Moncloa".
Ha cerrado los discursos de los presos el exvicepresident del Govern, Oriol Junqueras:
Raül Romeva también ha intervenido en el escenario que había en el exterior de la prisión de Lledoners:
Mientras los presos salían de Lledoners, Wad-Ras y Puig de les Basses, la comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial aprobaba un acuerdo que critica el informe del Consejo de Europa. El CGPJ "deplora" que la resolución tenga un "planteamiento erróneo" sobre la sentencia del 1 de octubre porque aseguran que no se les encarceló "por sus ideas".
Este es el discurso completo de Jordi Turull al salir de la prisión de Lledoners:
Del Govern, han asistido a Lledoners el president Pere Aragonès; el conseller de Salut, Josep Maria Argimon; la consellera de Drets Socials, Violant Cervera; y la consellera de Cultura, Natàlia Garriga.
El president Pere Aragonès también ha intervenido después de los discursos de los siete presos de Lledoners:
A Puig de les Basses, por parte del Govern, han asistido Laura Vilagrà (consellera de Presidència), Teresa Jordà (consellera de Acció Climàtica), Lourdes Ciuró (consellera de Justícia) y Gemma Geis (consellera de Universitats).
Josep Rull también ha hablado después de salir de la prisión:
Este es el discurso que ha pronunciado Joaquim Forn después de salir de la prisión:
🔴 Ya hay fecha para la reunión entre los presidentes Pedro Sánchez y Pere Aragonès: se encontrarán el próximo martes 29 de junio a las 17 horas en La Moncloa. Será el día de Sant Pere.
Este es el vídeo del discurso de Jordi Sànchez después de salir de Lledoners:
Dolors Bassa ha hablado con los medios después de salir de la prisión de Puig de les Basses:
Carme Forcadell ha recibido muchos abrazos en su salida de la prisión de Wad-Ras:
Este es el momento en el que los presos de Lledoners salen de la prisión:
A Wad-Ras han asistido Laura Borràs (presidenta del Parlament), Alba Vergés (vicepresidenta primera del Parlament), Roger Torrent (conseller de Empresa i Treball), Tània Verge (consellera de Igualtat i Feminismes), Jaume Giró (conseller de Economia), Victòria Alsina (consellera de Acció Exterior), Josep Gonzàlez-Cambray (conseller de Educació) y varios diputados de ERC y Junts.
Montse Giralt.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha hablado después de la intervención de los presos. Aragonès ha asegurado que "hoy es un día feliz por los presos y sus familias", pero que la "solución es incompleta" y que siguen defendiendo "la amnistía" y un referéndum por conseguir la independencia de Catalunya.
Sergi Alcàzar.
Dolors Bassa ha expresado después de salir de la prisión que "hoy es un día feliz, pero seguiremos saliendo a las calles y las plazas para luchar por nuestros derechos y libertades, así como por la amnistía y la autodeterminación".
EFE.
Josep Rull ha dicho en su intervención que "ahora nos dicen que respetan que seamos independentistas, pero que no tenemos derecho a conseguir la independencia y, ante eso, respondemos que seguiremos luchando por hacerla".
Sergi Alcàzar.
Este es el momento en el que Dolors Bassa, exconsellera de Treball, salía de la prisión de Puig de les Basses.
EFE.
Jordi Turull ha aseverado que "nuestro compromiso con la República Catalana no es parcial, ni revisable, ni acondicionado".
Sergi Alcàzar.
Raül Romeva ha afirmado en su discurso que "la República no es una opción, es una necesidad".
Sergi Alcàzar.
El exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha defendido en su intervención que seguirán trabajando "al lado de la gente" y que lucharán "por la amnistía y el fin de la represión de las 3.000 personas encausadas".
Sergi Alcàzar.
Acaba la intervención de Pere Aragonès, president de la Generalitat.
Aragonès: "Tenemos que seguir trabajando por una solución política y democrática, que la gente pueda votar en un referéndum"
Aragonès: "Sabemos que no es una libertad completa, pero es un día de alegría para los presos"
Empieza la intervención de Pere Aragonès.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, también pronunciará un discurso en Lledoners.
Sergi Alcàzar
En declaraciones en TV3, Laura Borràs ha defendido que "no desistiremos de nuestras convicciones" y que hace falta "una amnistía".
Después de la salida de la prisión, Carme Forcadell ha pedido en su intervención "el retorno de los exiliados".
Este es el momento de la salida de Carme Forcadell de la prisión de Wad-Ras.
Montse Giralt.
Todos los presos de Lledoners han afianzado en sus intervenciones su "compromiso para alcanzar la República Catalana" y han subrayado que "salen con las convicciones intactas" y "más fuertes que nunca".
Este es el momento en el que los siete presos políticos han salido de la prisión.
Sergi Alcàzar.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, asiste a los discursos de los siete líderes del procés que salen de Lledoners.
Sergi Alcàzar
Todos los presos suben al escenario para hacerse una foto y cantan el Himne dels Segadors.
Sergi Alcàzar
Acaba la intervención de Oriol Junqueras.
Junqueras: "Seguiremos trabajando al lado de la gente para hacer realidad el sueño de la República catalana. Visca Catalunya lliure"
Gran aplauso en Carme Forcadell al salir de la prisión.
Junqueras: "Nosotros salimos para trabajar desde la política para hacer todo aquello que nunca tendría que haber salido de la política"
Junqueras: "Seguimos comprometidos con la libertad de nuestro país". Una persona del público interpela a Junqueras y le dice "por la independencia", y Junqueras responde que "eso es la libertad de nuestro país".
Junqueras: "Trabajaremos por la libertad de todos los represaliados"
Junqueras: "Seguimos trabajando por la libertad de este país, por la amnistía"
Junqueras: "Hoy, que salimos de la prisión, no se acaba nada. Todo continúa"
Empieza la intervención de Oriol Junqueras, exvicepresident del Govern.
Romeva: "La República no es una opción, es una necesidad"
Romeva: "Han estado muchos años con los Jordis, en Turull, Rull, Forn, Junqueras, Bassa y Forcadell en la prisión. Hemos estado determinados y lo seguimos estando para ir en todas. Seguimos en este camino"
Romeva: "También hay un sesgo de género en las prisiones"
Romeva: "Salimos a trabajar para la libertad, la amnistía, la autodeterminación y la República"
Romeva: "Quiero homenajear a las 3.000 personas que todavía siguen pendientes de procesos y juicios. Estaremos a su lado"
Romeva: "Os tenemos que dar las gracias por lo tanto de calor y apoyo"
Empieza la intervención de Raül Romeva, exconseller de Exteriors.
Turull: "Nos han dado un indulto condicionado, reversible y parcial. Nuestro compromiso ni es parcial, ni es revisable, ni es condicionado"
Turull: "En el exilio han demostrado que hay un Guantánamo en Europa que es la justicia española"
Turull: "En mi corazón hoy hay mucha gratitud y compromiso. Eso es gracias al apoyo de toda la gente de este país. Sois el motor de nuestra fuerza y coraje"
Empieza la intervención de Jordi Turull, exconseller de Presidència.
Rull: "Ganaremos. Visca Catalunya lliure"
Rull: "Nos dicen que no tenemos derecho a conseguir la independencia. Les decimos que seguiremos luchando por conseguirla y lo haremos"
Alba Verges celebra la salida de la prisión de Carme Forcadell
���� Sale la querida @ForcadellCarme después de 39 meses de un presidio injusto e ignominioso. ¡Y sale con sus ideales intactos, determinada y con el mismo compromiso de siempre para seguir luchando por la República y la amnistía! ¡Gracias por|para todo y por lo tanto, Carme! pic.twitter.com/oWdJgM3XVf
— Alba Vergés Bosch ���� (@albaverges) June 23, 2021
Rull: "Uno de los momentos más duros de esta ignominia estuvo cuando a Jordi Turull lo volvieron a encerrar en la prisión en medio de un proceso de investidura sede"
Rull: "Quiero tener un recuerdo para los funcionarios y para los presos. Hemos encontrado toneladas de humanidad y esperanza"
Rull: "Salimos más fuertes que nunca y con nuestras convicciones indemnes"
Rull: En los momentos más duros, cuando estábamos decaídos, nos mirábamos las imágenes del 1 de octubre y pensábamos que era una dignidad enorme representar en este pueblo. Tienen que pedir perdón aquellos que picaron a nuestra gente por el hecho de ejercer su derecho a ser libres"
Rull: "Me habéis emocionado. Gracias por estar siempre"
Interviene Josep Rull, exconseller de Territori.
Forn: "Seguiremos trabajando por la independencia, por el fin de la represión, por la amnistía"
Forn: "Salimos con unas convicciones intactas. Seguimos pensando exactamente lo mismo. Somos más fuertes que nunca"
Forn: "A toda la gente que siempre habéis estado a nuestro lado, nos habéis ayudado mucho. Ha servido de mucho"
Forn: "Nuestro país anhela su plena libertad". Vuelven los gritos de independencia a Lledoners.
Sànchez: "Nuestra salida es un homenaje a toda la gente del exilio. Que quede bien claro: todos nosotros estamos conjurados a una victoria inmediata"
Acaba el discurso de Jordi Sànchez, secretario general de Junts.
Sergi Alcàzar
Interviene Joaquim Forn, exconseller de Interior.
ACN
Òmnium Cultural celebra la salida de los presos políticos: "Después de más de 3 años y medio de prisión injusta, hoy salen para seguir luchando por la amnistía, la autodeterminación y la República catalana!"
Sànchez: "Ganaremos y lo haremos bien. Constituiremos un Estado en forma de República"
Sànchez: "Gracias a toda la gente que se ha manifestado en las plazas de este país para reclamar nuestra libertad"
Sànchez: "Queremos dar las gracias a toda la gente que ha venido cada día a darnos apoyo"
Sànchez: "Hoy es un gran día para este país, porque a pesar de todo lo que la justicia española nos ha querido hacer y nos ha hecho, salimos todos juntos, dignos, unidos y de pie para ganar la libertad de este país, no retrocederemos"
Cuixart se dirige a la juventud: "Que nadie os abarate el sueño. Visca els Països Catalans y visca Catalunya lliure"
Sube al escenario Jordi Sànchez, secretario general de Junts.
Cuixart: "Mi único objetivo era salir de la prisión como presidente de Òmnium Cultural. El Estado español nunca decidirá quién es el presidente de Òmnium"
Cuixart: "Nos seguiremos reuniendo para protestar contra todos los poderes del Estado, es nuestro derecho quejarnos de las injusticias, no callaremos"
Cuixart: "Hoy somos fuera de la prisión porque el Estado ya no era capaz de aguantarnos más dentro por la presión de Europa y de los catalanes"
Cuixart: "Nos lo querían hacer perder a pesar de la única cosa que nos han hecho perder es el miedo"
Cuixart: "Hoy no es un día de rendición, la represión no nos ha vencido ni nos vencerá. Hoy no nos han hecho callar, salimos a dar la cara"
Cuixart: "Mi primer recuerdo es para|por el presidente Puigdemont, para|por Toni Comín, para|por Clara Ponsatí, para|por Lluís Puig y por|para el Anna Gabriel"
Cuixart: "Todos los catalanes y catalanas nos tenemos que sentir orgullosos de lo que hemos hecho"
En Lledoners se escuchan gritos de "lo volveremos a hacer".
Empieza la intervención de Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural.
Jordi Cuixart, en su salida de la prisión.
Gemma Liñán.
Bassa: "Acabamos una etapa con mucho gusto y tenemos que seguir luchando por nuestros derechos y libertades, así como por la amnistía y la autodeterminación"
Bassa: "Todo está por hacer y todo es posible"
Bassa: "Os quiero agradecer todo el apoyo que me habéis dado. Nos queda mucho trabajo por hacer"
Bassa: "Los indultos son un primer paso, pero no podemos olvidar que sólo salimos nueve personas y que hay muchas personas que continúan represaliadas"
Dolors Bassa se dirige a la ciudadanía que ha ido a la prisión de Puig de les Basses: "Hoy por fin se abre la puerta de la prisión"
🔴 Dolors Bassa sale de la prisión de Puig de les Basses. Los nueve presos ya están fuera de los centros penitenciarios.
Dolors Bassa recibe un ramo de flores a su salida de la prisión.
ACN
El mensaje de Marta Rovira a los presos: "Aunque no sea una amnistía, la libertad de los presos políticos es una cuestión de humanidad y de justicia. La causa necesita su capacidad de liderazgo y visión estratégica. Confianza en todas ellas. Fuera de la prisión, la causa política gana activos y empuje. Seguiremos trabajando juntas por la autodeterminación y la amnistía, sin ningún tipo de duda. ¡Y después de estos tres años abruptos de separación y aislamiento, espero poder reencontrarlas en persona muy pronto! ¡Sigamos"!
Una gran multitud ha ido hacia la puerta de la prisión de Lledoners cuando los presos han salido.
Gemma Liñán.
En Lledoners, está el president Pere Aragonès. Por parte de Junts, está Violant Cervera (consellera de Drets Socials) y Josep Maria Argimon (conseller de Salut).
Este es el mensaje del president Carles Puigdemont a los presos al salir de la prisión: "Bentornats en vuestra casa de donde nunca os tendrían que haber apartado. ¡Disfrutad de la libertad reencontrada, con plenitud y alegría compartida! Hoy, víspera de la fiesta de los Países Catalanes, es apropiado recordar que sin libertad colectiva, la libertad individual nunca estará llena"
También se escuchan gritos de "1 de octubre, ni oblit ni perdó" y "visca Catalunya" en Lledoners.
Joaquim Forn se abraza con Albert Batet, de Junts.
El tuit de Jordi Sànchez justo antes de salir de la prisión.
Gritos de independencia a la salida de los presos a Lledoners.
El tuit de Jordi Turull al salir de la prisión
Este es el momento en lo que el president de la Generalitat, Pere Aragonès, entraba a Lledoners.
Sergi Alcàzar.
🔴 Los siete presos de Lledoners han salido con una pancarta que reclama la amnistía.
Forcadell: "Queremos que los exiliados vuelvan a casa. Os amo"
Montse Giralt
Los presos de Lledoners ya salen de la prisión.
Sergi Alcàzar
Forcadell: "Los indultos son una pequeña victoria. Sólo por|para lo que quieren la derecha y la extrema derecha para nosotros ya es un gran paso"
Forcadell: "La victoria será la amnistía, la autodeterminación y la República Catalana"
Forcadell: "Nosotros queremos la amnistía. Hoy es un día de alegría para los que salimos de prisión y para nuestras familias, pero la felicidad no es cumplida. Queremos que todas las personas represaliadas puedan salir a la calle sin miedo y que se acabe la represión"
Carme Forcadell: "Hoy hace 39 meses que entré en Alcalá-Meco. Quiero agradecer en todas a las personas que han estado a nuestro lado y se han movilizado por|para nuestra libertad"
Carme Forcadell: "Conseguiremos la fin de la represión para todos los exiliados y repressaliats"
También esperaban la salida de Carme Forcadell la consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, y la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales.
En Wad-Ras está Laura Borràs, Alba Vergés, Francesc de Dalmases, Marta Vilalta, Jaume Giró, Joan Ignasi Elena, Victòria Alsina y Meritxell Serret.
Carme Forcadell sale de Wad-Ras. Se abraza con Laura Borràs.
Montse Giralt
Llega el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, a Wad-Ras.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, llega a Lledoners.
Imagen del exterior de Wad-Ras. Asisten Laura Borràs, Alba Vergés, Marta Vilalta, Francesc de Dalmases y Meritxell Serret.
Marc González.
Expectación en el exterior de Wad-Ras para ver la salida de Carme Forcadell.
Los presos políticos están firmando en estos momentos el auto de excarcelación. En breves saldrán de los centros penitenciarios.
También ha llegado a Lledoners Meritxell Lluís, concejala de Junts en el Ajuntament de Terrassa y mujer de Josep Rull.
En las puertas de Lledoners, ya hay representantes políticos como Albert Batet (presidente del grupo parlamentario de Junts), Jaume Alonso-Cuevillas (diputado de Junts en el Parlament) o Diana Riba (eurodiputada de ERC y pareja de Raül Romeva).
Fotos de Gemma Liñán.
El Consejo de Ministros subió de cuatro a seis años el tiempo en el que Oriol Junqueras no puede cometer ningún delito grave a fin de que no se revoque el indulto.
A la prisión de Puig de les Basses, se ha trasladado el secretario general de UGT Catalunya, Camil Ros, para recibir a Dolors Bassa.
En el exterior de la prisión de Lledoners, ya está a punto el escenario desde el que intervendrán los presos políticos una vez ya salgan del centro penitenciario.
Sergi Alcàzar.
Los internos del módulo en Lledoners donde se encontraban los presos políticos se han despedido y los han felicitado por los indultos.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha afirmado que con los nueve indultos "no se cierra nada, se corrige una de las muchas injusticias de la represión política".
Jordi Cuixart estaba de permiso penitenciario y ha ido a la prisión de Lledoners a recoger el auto de indulto.
Efe
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ha vinculado el acto tradicional de recepción de la Flama del Canigó del solsticio de verano a los indultos de los presos independentistas, que este miércoles saldrán efectivamente de prisión.
El Gobierno cree que el Tribunal Supremo acabará rechazando los recursos que e lPP, Vox y Cs han anunciado contra los indultos a los presos independentistas.
VIDEO | Crece la expectación mediática en las afueras de la prisión de Lledoners.
Ciutadans ha denunciado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya anulado su cita con el líder naranja, Carlos Carrizosa, y su homólogo del PPC, Alejandro Fernández, para ir al centro penitenciario de Lledoners (Bages) por los indultos a los presos independentistas.
El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha afirmado que "hay que sacar Catalunya de la prisión de España".
Tribunal Supremo remite a las cárceles los mandamientos de libertad de los 9 condenados por la causa del procés indultados.
Balance de muertos e infectados por coronavirus en Catalunya:
La prensa empezar a concentrarse en la puerta de Lledoners.
Laia Hinojosa
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró, ha lamentado este miércoles por la mañana que se mantenga la inhabilitación para los presos independentistas indultados.
Iceta: "Quien quiere la constitución no tiene miedo a reformarla"
Iceta a Gil: "No habrá amnistía ni autodeterminación, habrá política"
Gil: "España ni se humilla ni se vende"
Gil: "Seguiremos defendiendo la unidad nacional, la constitución y el imperio de la ley"
Ignacio Gil (Vox): "Los indultos son un insulto en la nación"
Miquel Iceta (PSOE): "El gobierno se compromete a un proceso de diálogo y pacto, siempre respetando la ley"
Margarita Robles, ministra de Defensa: "El gobierno se ha basado en los principios de concordia y el humanismo cristiano"
Bal anuncia que mañana poner un recurso contra los indultos.
Bal: "No tienen escrúpulos para mantenerse en el poder. Si fuera necesario volver a ponerlos en la prisión para mantener el poder ustedes lo harían"
Edmundo Bal (Cs): "En campaña electoral prometieron que los presos cumplirían completamente las penas"
Juan Carlos Campo (PSOE), ministro de Justicia: "Puigdemont es un prófugo de la justicia y tenemos que dejar que los tribunales actúen"
Jerez: "El señor Puigdemont está esperando impaciente su turno"
Miguel Ángel Jerez (PP) : Hoy se abrirán las puertas a 9 presos, que lo están para gritar a la rebelión civil. Los han indultado a cambio de nada"
Jon Iñarritu (Bildu) reclama la gratuidad de las pruebas Covid para poder viajar.
Laya: "No hay ninguna duda que estas dos ciudades son España. Como no hay ninguna duda vamos a dejar de sembrar el miedo y la desunión"
Arancha González Laya: "La integridad de Ceuta y Melilla no está en peligro, no lo está ni lo ha estado nunca"
Maria Teresa López: "Ante tanto chantaje de Marruecos el Gobierno ha adoptado un perfil bajo"
Teresa Ribera: "Ninguna ciudad de España quedará desprovista de agua"
Nadia Calviño (PSOE): "La vacunación avanza de forma muy rápida y ágil"
Calvo a Vox: "Usted ha venido hoy a decir el de siempre, llevan 200 años diciéndolo. Ya no cuela"
Espinosa: "¿No se dan cuenta de que están haciendo un daño irreparable en la nación?"
Espinosa de los Monteros (Vox): "En España solo hay una nación: la española"
Calvo acusa al PP de crear independentistas por minutos con sus políticas.
Carmen Calvo: "Señora Gamarra si dejaran de hacer política con el estómago y lo hicieran con las neuronas saldrían de Colono"
Gamarra acusa al Gobierno de "traficar con la humillación de los catalanes constitucionalistas".
Concepción Gamarra (PP): "El partido socialista engañó a todo el mundo en campaña"
Nogueras responde a Sánchez: "Si realmente ama Catalunya y lo que ha dicho no es propaganda no estará a favor de una ley de amnistía"
Sánchez: "El desafío es la concordia entre los pueblos de España"
Míriam Nogueras (Junts) recuerda a Pedro Sánchez que los indultos no solucionan el conflicto político en Catalunya.
Sánchez: "Señor Rufián construimos concordia. Tanto Catalunya como España, después de esta pandemia, se merecen un nuevo tiempo"
Rufián: "¿Ernest Lluch hoy estaría contento o no?"
Rufián a Casado (PP): "No se sabe la constitución, eso es lo que pasa cuando te regalan un máster"
Rufián a Sánchez: "La sessión de control no és hacia Esquerra"
Pedro Sánchez en Gabriel Rufián (ERC): "¿Qué planes tiene la Generalitat de Catalunya después de los indultos?"
Sánchez: "Esta medida es valiente, reparadora y en favor de la concordia y la convivencia"
Pablo Casado (PP) tilda de traidor a Pedro Sánchez para conceder los indultos a los líderes del procés.
Empieza el pleno del Congreso de sesión de control al Gobierno.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado este martes que espera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acabe delante de un tribunal porque "se ha convertido en un peligro para la nación" y le ha acusado de poner "en peligro la democracia, el Estado de Derecho y la Constitución" tras la concesión de los indultos a los presos independentistas.
Finaliza la entrevista a Laura Vilagrà, consellera de Presidència, en SER Catalunya.
"Todavía tienen una espada de Damocles encima"
"Nos sentimos que políticamente se nos ha dado un impulso"
"Para que sea una mesa con contenido probablemente necesitaremos unas semanas más para trabajarlo"
"Estamos intentando abrir nuevas alternativas"
"La derecha y, especialmente la extrema derecha, nos tiene acostumbrados a intentar girar siempre todo aquello que puede favorecer un procés de negociación"
"Vamos a la mesa de diálogo insistiendo en la amnistía"
Vilagrà: "Centraremos todos los esfuerzos en la mesa de negociación"
Vilagrà: "Los indultos son un primer paso, pero no acaban nada"
Empienza la entrevista a Laura Vilagrà, consellera de Presidència, en SER Catalunya.
Los eurodiputados de Junts, Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín, han hecho llegar una carta a los diputados del Parlamento Europeo para informarlos de que el Consejo de Europa ha emplazado el Gobierno a sacar de la prisión a los líderes independentistas condenados por el referéndum del 1-O y a poner fin a las reclamaciones de extradición contra los exiliados.
Acaba la entrevista a Carmen Calvo a RAC 1.
"El PP ha sido arrastrado por la ultraderecha española y ha perdido su identidad"
"A este gobierno no se le puede reprochar nada que no sea tener respeto con Catalunya"
"No es la misma situación la de aquellos que se quedaron y asumieron las consecuencias de sus actos, que la de aquellos que huyeron"
Calvo: "El indulto no borra el delito, alivia la pena, por eso no podemos hablar de amnistía"
Calvo: "El primer paso es la venida a Madrid del presidente de la Generalitat"
Entrevista a Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, a RAC 1.
Aunque desde las instituciones del Estado no han interpretado el informe del Consejo de Europa como un gran revés en los tribunales españoles, el exletrado del Tribunal Constitucional, Joaquín Urias, considera que ha sido "el mayor varapalo que ha recibido la justicia española".
En una declaración institucional desde el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, la alcaldesa Ada Colau ha considerado que los indultos ayudarán a la desjudicialización de la política y permitirán abrir una etapa de "diálogo sincero".
Durísima intervención de Jon Iñarritu en el Congreso de los Diputados. El diputado de Bildu ha hecho una encarnizada defensa de los indultos poniendo en evidencia las contradicciones del Partido Popular en torno a esta cuestión: "Son los reyes del indulto. Han indultado a corruptos, tienen este récord. Han indultado a terroristas de Estado, torturadores, kamikazes, personas condenadas por delitos sexuales".
El BOE ha publicado la concesión de los indultos a los condenados por el procés soberanista
Los presos políticos saldrán este miércoles al mediodía de las prisiones, después de que el martes el Gobierno les concedió un indulto parcial. Ante esta noticia las reacciones no se han hecho esperar, tampoco las de los líderes políticos que se han pronunciado a través de las redes.
El Gobierno reconoce en el expediente del indulto al líder de ERC, Oriol Junqueras, su actitud en la "búsqueda de soluciones dialogadas para mejorar la convivencia en Catalunya" así como el "abandono público de la vía unilateral" que ha evidenciado en varias ocasiones, según señala el Ejecutivo.
El Ministerio de Justicia asegura en la propuesta motivada que ha elevado y ha sido aprobada por el Consejo de Ministros para la concesión del indulto a Jordi Turull que, aunque el dirigente catalán no ha hecho autocrítica ni se ha arrepentido, la medida de gracia "satisface" el "bien común de España" y "se configura como una decisión estrictamente política" la justificación del cual y finalidad "está por encima de intereses, razones y criterios individuales".
Pocas horas después de que el Consejo de Ministros haya aprobado los indultos para los nueve presos independentistas, la vicepresidenta Carmen Calvo ha dejado claro que el Gobierno no irá más allá.
Casi todas las portadas se apuntan a la interpretación Momento Cero o, mejor dicho, Momentos Cero, en plural, porque son diversos y variados. Los indultos son el inicio de una serie de etapas, de épocas, de edades, todas históricas, un poco como cuando el procés.
Después de Colón, ahora hace una semana, el Partido Popular naufragó en el Congreso. Sometió a votación una moción contra los indultos y la mayoría de la investidura la tumbó y va acabó avalándolos de facto. Hoy, el mismo día que se ha concedido la medida de gracia a los nueve presos políticos, los populares han vuelto con una proposición de ley que reforma el indulto para que no se pueda conceder a los condenados por sedición. La misma mayoría que ahora hace una semana lo ha vuelto a rechazar. Los números son los que son, y todas las partidas las gana el Gobierno en este terreno de juego.
El PP sigue con su cruzada contra los indultos a los presos políticos. Esta tarde, ha fracasado una proposición de ley que reforma el indulto para que no se pueda conceder a los condenados por sedición. Ahora, ha llegado el turno de José Maria Aznar que se ha pronunciado contra los indultos, y lo ha hecho en los mismos términos que Isabel Díaz Ayuso: señalando al presidente español Pedro Sánchez para aprobar los indultos, hecho que considera un "insulto" y "una gran humillación para los ciudadanos españoles".
Vox ha acaparado una minoritaria manifestación contra los indultos en Barcelona que había impulsado el grupo ultra 'Los de Artós' la tarde de este martes, horas después de que el Gobierno haya aprobado los indultos contra los presos.
¿Qué pasará hoy?
- 09:30h en Riba-roja d'Ebre, salida de la Marcha porlos Sedimentos desde la presa de Riba-roja d'Ebre
- 10:00h en Barcelona, Albert Batlle y Eloi Badia explican el dispositivo por Sant Joan en Barcelona.
- 12:00h, esta prevista la salida de los presos políticos de prisión
- 16:00h en Madrid, sesión de control en el Senado
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
- Durante la madrugada la nubosidad aumentará progresivamente de oeste a este hasta quedar el cielo entre medio y mucho nublado, sobre todo a la mitad oeste. En el centro del día se abrirán claros transitorios. A partir de media tarde las nubes tenderán a la mitad sur.
- De madrugada se espera precipitación dispersa en la mitad oeste del territorio y es posible en el resto. A partir de media mañana, se espera en cualquier lugar. A pesar de todo, a partir de mediodía la precipitación se restringitira en el Pirineu, en el Prepirineu, en el cuadrante nordeste y en el resto del prelitoral. Durante la noche se mantendrán en el Pirineu y Prepirineu occidental. Será de intensidad entre débil y moderada y acumulará cantidades entre escasas y poco abundantes. A menudo irá acompañada de tormenta y es posible granizo o piedra. Independientemente, de madrugada y hasta por la mañana es posible que sean puntualmente fuertes y dejen acumulaciones abundantes en puntos del litoral.
- La temperatura mínima será parecida o ligeramente más alta. Se situará entre los 8 y 13 ºC al Pirineu y entre 15 y los 20 ºC en el resto. Por su parte, la máxima descenderá ligeramente. Oscilará entre los 22 y los 27 ºC, puntualmente más bajas en el Pirineu.