La escritora Isabel Olesti se lleva el I Premio de Narrativa Ciudad de Reus 'Diré el que em fuig'. ¿La obra ganadora es la recopilación de cuentos 'Ets tu? Àlbum d'amors complicats' y se publicará en Viena Ediciones
El Departamento de Salud ha recibido esta tarde el informe del Comité Científico Asesor de la Covid-19, que le ha propuesto reanudar algunas restricciones para reducir interacciones y frenar la escalada de la sexta ola, como la extensión del certificado Covid para cines, teatros y actividades similares sin distancia interpersonal.
El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha reclamado este viernes la creación de una "asamblea permanente" de consultas a los ciudadanos de la Unión Europea a través de sus representantes locales y regionales lo que, a su juicio, supondría "una importante mejora de la democracia europea".
Europa Press
Detienen en Madrid un miembro de la organización mafiosa italiana Stidda en busca y captura hace 20 años. En 1998 ya había sido detenido en Barcelona y en el 2002 se escapó de una prisión de Roma
El PSC ratificará el liderazgo de Illa en un Congreso con el que se postula para gobernar Catalunya. Votará a su nueva Ejecutiva y la propuesta de Illa de que Iceta pase a presidir el partido
Europa Press
Cs ha proyectado este viernes una bandera de España, una 'Ñ' mayúscula y el lema "La escuela en catalán, sí, en español también" en la fachada del palacio de la Generalitat para defender el "bilingüismo" en las aulas catalanas.
Marc Gonzalez
Ingresa en la prisión al exalcalde del PSC de Santa Coloma condenado por el caso Pretoria. Bartomeu Muñoz cumple 5 años y 8 meses de condena en el centro penitenciario de Cuatro Caminos
ACN
Carrizosa ve "una burla" que el Gobierno prevea más docentes para los centros donde se aplique un 25% más en castellano. El líder de Cs en el Parlamento confía en que los inspectores harán el trabajo "conforme a la ley y no a los dictados totalitarios"
Desde el inicio de la pandemia Madrid encabeza el ranking de los territorios con más víctimas mortales causadas por la covid-19, con 16.342. Después se sitúa Catalunya con 16.080 y en tercer lugar Andalucía con 11.393, según datos del Ministerio de Sanidad.
Prisión provisional para el pistolero de Tarragona, que sigue ingresado en el hospital. El juzgado lo investiga por homicidio, homicidio en tentativa, tenencia de armas y atentado contra la autoridad
La sexta ola de la Covid-19 sigue avanzando imparable a Catalunya, donde el 20% de los casos ya son de la variante ómicron, mucho más transmisible que el delta, y proliferan las demandas de los expertos en aplicar nuevas restricciones.
Un estudio liderado por el Centro Universitario de la Costa, Departamento de Ciencias Médicas, Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta (México), ha demostrados en un pequeño estudio que los individuos positivos a Covid-19, con una mayor ingesta habitual de legumbres, cereales, grupos de alimentos de pan y cereales, mostraron una disminución de la gravedad general de los síntomas de covid-19.
El número de fallecidos por Covid-19 en las residencias de mayores españolas ha aumentado a 26 en la última semana, 9 casos más que la semana anterior, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), publicados este viernes.
La plataforma Somescola se moviliza el mediodía de este sábado en el Arc de Triomf de Barcelona contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) que ratificó la obligación de un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en el sistema educativo catalán, bajo el lema 'Ara i sempre, l'escola en català'.
Europa Press
Ciutadans comparece delante del Palau de la Generalitat para reivindicar la escuela en castellano bajo el lema: "La escuela en catalán, sí; en español, también"
Marc Gonzalez
Andorra-La Suyo estreno los vuelos regulares a Madrid, con el objetivo de llegar en un futuro en París y Lisboa. Gavín destaca que el volumen de operaciones del aeropuerto es superior a los de Valladolid, Pamplona o San Sebastián.
Esta tarde se celebra el Concierto de Navidad a la Sagrada Familia a cargo de la Escolanía de Montserrat.
La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y portavoz del comité científico del Pevolca, María José Blanco, ha admitido este viernes que la erupción volcánica a Cumbre Vieja "está detenida" pero ha pedido esperar aún ocho días más para confirmar el agotamiento del volcán que muestran todos los indicadores.
Europa Press
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llamado este viernes a los grupos parlamentarios a mantener el compromiso con la salud mental cada día y no limitarlo sólo al pleno monográfico del Parlamento de esta semana porque considera que es una "emergencia nacional".
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha defendido este viernes la codocencia como un modelo educativo "más avanzado" después del anuncio destinar a un profesor más a las aulas donde se aplique el 25% de educación en castellano a raíz de una sentencia judicial.
Unsplash
El Gobierno de Dinamarca ha acordado cerrar sitios públicos como cines, museos o teatros para contener el repunte sin precedentes de contagios de coronavirus, después de constatar que la variante ómicron "ha cambiado las reglas" que se conocían hasta ahora sobre la expansión de la covid-19.
El Grupo de Investigación en Biología Computacional de la Universidad Politécnica de Barcelona (BIOCOMSC) han asegurado este viernes que empieza una nueva fase de epidemia con la nueva variante ómicron, en su actualización diaria de los datos de la pandemia de la Covid en Twitter.
España acumula anualmente unos 400.000 incidentes de violencia sexual, de los cuales unos 100.000 se ejercen contra menores y adolescentes, teniendo en cuenta tanto los datos estadísticos oficiales policiales y judiciales, como los procedentes de informes y publicaciones científicas.
Derribado el peaje de Reus de la AP-7. El movimiento vecinal Nunca más afirma que no se ha avisado del cierre del acceso a la autopista.
ACN
Detienen a un hombre que ha provocado disturbios en una CAP y en un restaurante en Barcelona y había huido. El detenido se ha mostrado muy agresivo y ha generado destrozos en cristales y mobiliario
Bruselas pide "aclaraciones" sobre las medidas del Gobierno para abaratar la luz. La CE y Madrid dialogan sobre cómo hacer frente al alza de precios, proteger los vulnerables y garantizar "la competitividad"
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido que quién critica al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, por haber votado en el referéndum del 1-O "son personas ancladas en otro momento de la historia de este país".
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha avisado de que tiene más de 180.000 citas disponibles para vacunar con terceras dosis contra la covid-19 los mayores de 60 años, o segunda para las personas que hayan recibido la monodosis de Janssen. El departamento ha adelantado que a partir de la próxima semana se llamará por teléfono a todas estas personas para proponerles una cita previa, pero todavía la pueden pedir a VacunaCovid.
El grupo municipal de ERC en el Ajuntament de Barcelona propondrá en el pleno del mes de diciembre de la capital catalana "blindar" el modelo de inmersión lingüística de las escuelas.
Amnistía Internacional ha denunciado que los programas de vacunación contra la covid -19 de todo el mundo "excluyen a personas de grupos marginados y discriminados al no tener en cuenta sus circunstancias, necesidades y vulnerabilidades de carácter único".
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de ayudas para los afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, que comenzó el 19 de septiembre, para "seguir afianzando y ampliando" y espera movilizar antes de final del año hasta 230 millones de euros.
La comisión territorial de urbanismo de las Terres de l'Ebre ha aprobado una modificación del planeamiento municipal de Tortosa que hará posible la implantación de la empresa austríaca Kronospan, dedicada a la fabricación de tablones de aglomerado para el sector del mueble, en el polígono Catalunya Sud.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el ejecutivo "respeta" las competencias en materia de educación que tienen las autonomías y ha dado la "bienvenida" a las decisiones que tome a la Generalitat para "dar cumplimiento a las leyes y a las sentencias"
El Departament de Salut llamará a partir de la próxima semana a todas las personas de más de 60 años para que se pongan la dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid-19. El objetivo es reforzar la protección de este colectivo en un contexto de expansión rápida de la variante ómicron.
Vox quiere aprovechar el próximo Pleno de control al Gobierno en el Congreso, el último del año, para exigir cuentas a la vicepresidenta Yolanda Díaz por el uso del avión Falcon para su viaje al Vaticano para reunirse, en audiencia privada, con el Papa Francisco.
La portavoz Rodríguez se ríe de los comentarios de la diputada de Vox, Macarena Olona, que ya ha pedido la dimisión del nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, incluso antes de haber tomado posesión. Subirats votó en el referéndum del 1-O.
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, critica muy duramente al líder del PP, Pablo Casado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros: "Aunque el señor Casado cree que todo vale en política y todo suma eso no es así. Su política de oposición resta, resto a España y al prestigio de las instituciones".
El TSJA, ha acordado este viernes ratificar la orden relativa al certificado covid o prueba diagnóstica para el acceso al espacio interior de establecimientos de hostelería y ocio. Considera que la medida planteada por la Junta de Andalucía cumple con los requisitos de proporcionalidad, necesidad e idoneidad, según ha informado el TSJA en una nota de prensa. La medida estará vigente hasta el 15 de enero de 2022.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista llegará mañana a los 306,33 euros el megavatio hora (MWh), lo cual supone que será el sábado más caro de la historia y el segundo máximo registro hasta hoy. El precio de la luz se mantendrá por encima de la cota de los 300 euros por tercer día consecutivo.
Los Mossos d'Esquadra buscan a un preso de Lledoners que se ha fugat este viernes en torno a las cuatro de la madrugada del Hospital Sant Joan de Déu de Manresa donde se encontraba ingresado con custodia policial. Según ha adelantado La Ser y han confirmado a la ACN fuentes de Justicia, el preso habría ingresado en el hospital hacia las once de la noche después de tragarse unas pilas y se ha fugat al cabo de cinco horas.
El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y el coordinador nacional de Unió de Pagesos, Joan Caball, han firmado este viernes en Cervera la renovación del convenio para fomentar la formación y la contratación de personal en el ámbito agrario. El acuerdo tiene la voluntad de facilitar al campesinado la contratación de mano de obra para trabajar en las campañas temporales.
La EMA ha avalado el uso de 'Paxlovid', el antiviral de Pfizer para el tratamiento de la covid. Según las conclusiones del organismo regulador europeo, el medicamento, que todavía no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de evolucionar hacia una enfermedad grave.
La Mesa de la Comisión de Interior del Senado tiene la intención de descartar la comparecencia en la Cámara Alta de Bárbara Rey, dando prioridad a otras solicitudes de asistencia, como las del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y otros altos cargos del Ministerio, según ha adelantado Europa Press.
El Parlamento ha rechazado este viernes instar al Gobierno a iniciar los trabajos para la elaboración de una propuesta catalana de un nuevo sistema de financiación autonómica y asistir a las reuniones y actos donde se hable. La mayoría independentista (ERC, Junts y CUP) ha votado en contra de este punto de la moción d'En Comú Podem, donde sí que han votado a favor los comunes PSC-Units y Cs. Se han abstenido Vox y PPC.
CC.OO. ha rechazado este viernes el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), aprobado el pasado 30 de noviembre por el Consejo de Ministros, "porque no soluciona los problemas del sector" e incide en que sus "puntos importantes van mucho más allá del debate sobre las lenguas".
El Banco de España ha rebajado en casi dos puntos la previsión de crecimiento del PIB para el 2021, a raíz de los problemas de derivados de la crisis de suministros y el encarecimiento de las materias primas. El supervisor bancario estima que la economía española crecerá un 4,5% el año 2021, una tasa inferior a la del 6,3% que apuntaba en su último boletín de previsiones publicado en septiembre.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expresado este viernes el compromiso "indiscutible" de la ciudad y del Ayuntamiento con el festival Primavera Sound, después de que uno de los organizadores del festival abriera la puerta a abandonar la ciudad en 2023. Colau ha explicado que este mismo viernes se celebrará una reunión extraordinaria con la organización del festival para "aclarar cualquier cuestión".
Salud cambiará este viernes el protocolo para que todos los contactos estrechos de positivos hagan cuarentena a partir de la próxima semana aunque estén vacunados. Hasta ahora, esta medida solo se aplicaba en caso de variante ómicron, pero el conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha constatado que esta variante será mayoritaria dentro de una semana o diez días, y absolutamente dominante dentro de unas tres semanas.
La OMS pide a los europeos que "sean precavidos" y se hagan test de antígenos antes de las cenas de Navidad. El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a través de un comunicado "mi mensaje a los habitantes de Europa y Asia Central es que sean precavidos en estas fiestas".
El 20% de las muestras analizadas en Catalunya ya son sospechosas de ser de la variante ómicron, según ha informado el Departamento de Salud en un comunicado. Los primeros dos casos se detectaron el 29 de noviembre y se confirmaron el 2 de diciembre. En dos semanas la variante se ha extendido rápidamente.
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para nombrar como ministro de Universidades al catedrático de Universidades Joan Subirats, alguien que "participó y animó una de las mayores ilegalidades contra la democracia". Arrimadas ha criticado, además, que se haya designado a una persona que tenía "como objetivo segregar una parte fundamental" de España.
Los grupos escolares confinados por covid-19 a Catalunya han vuelto a subir de 123 a 155 (+32), según el Departamento de Educación. Representan el 0,22% de los aproximadamente 72.000 totales. También hay 43.659 personas confinadas (+5.853).
Las exportaciones catalanas durante octubre se han incrementado un 8,8% con respecto al año pasado, hasta los 7.135 millones de euros. Aunque la tasa de crecimiento es inferior a los meses de agosto (+23,2) y septiembre (+18,3%), las ventas al extranjero se mantienen por encima de los niveles previos al estallido de la pandemia.
El Departament de Salut ha declarado 11 ingresados más por covid-19 en Catalunya (1.139) y 6 críticos más en la UCI (287). En paralelo, la Rt sube de 1,47 a 1,59, mientras que el riesgo de rebrote sube 136 puntos y es ahora de 902. Salud ha declarado 5.887 nuevos casos confirmados por PCR o TA en las últimas 24 horas y el total desde el inicio de la pandemia llega a los 1.021.985 casos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confiado que el nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, contribuirá a hacer que el ejecutivo siga haciendo una política basada en la "proximidad, la empatía, el diálogo y el respeto".
Este es el balance de positivos y muertos por covid en las últimas 24 horas
La autoridad británica de la competencia (CMA, por sus siglas en inglés) no ve con buenos ojos la compra por parte de Cellnex de las torres de telecomunicaciones que posee el operador asiático Hutchison en el Reino Unido.
Un incendio ha quemado totalmente una casa del municipio de Alp, en la Cerdanya, y ha comportado la hospitalización de un hombre en estado grave y la atención sanitaria in situ a dos mujeres. El fuego, que se ha notificado a los Bombers de la Generalitat a las 1.14 horas, se ha llegado a extender hacia el tejado del edificio del lado.
Acaba la entrevista al conseller Cambray en Catalunya Ràdio.
"En P5 no tienen catalán y castellano, sino que trabajan por proyectos. Lo que se hace es atender con este profesor las necesidades de cada uno. Las sentencias afectan desde el año 2015"
"En las escuelas catalanas no hay un conflicto de lengua, se las inventan algunos partidos políticos para coger un puñado de votos"
"Estamos planteando un nuevo desplazamiento o marco normativo porque es muy importante dotarse de uno nuevo"
"Todos los maestros tendrán que haber pasado por un refuerzo de sensibilización del uso del catalán antes del 2022"
"Presentamos un recurso adicional para que estas medidas cautelares indignas tengan el menor impacto posible"
"Una treintena de profesores que saldrán del Departament de Educació reforzarán este apoyo lingüístico"
"Es un proyecto de país, el catalán en nuestras escuelas"
El conseller de Educació, Josep Cambray, en Catalunya Ràdio: "Lo reconocemos, no se ha hecho lo suficiente en los últimos veinte años por el catalán"
Acaba la declaración institucional de Pedro Sánchez.
"El trabajo que ha desarrollado Manuel Castells ha contribuido a la recuperación después de la pandemia y la que hará a Joan Subirats nos ayudará a continuar en este camino".
"Estoy convencido de que su presencia al Gobierno y su tarea al frente del ministerio nos ayudará a hacer política desde el diálogo".
El presidente del Gobierno explica que será el profesor Joan Subirats quien sustituirá Castillos al frente del ministerio de Universidades y repasa su experiencia académica.
Sánchez subraya el talante de Castells y su capacidad de diálogo.
El presidente del Gobierno destaca que el exministro "en tiempos tan difíciles para la universidad ha desarrollado una política de apoyo, no solamente con la ley de universidades sino también con el aumento de ayudas y becas de los estudiantes".
Sánchez explica que la dimisión de Castells se debe a motivos de salud.
Sánchez se agría en Castells su "trabajo y dedicación" durante los dos años como ministro. "La admiración que sentía por el profesor Castells es todavía mayor después de verlo trabajar durante los Consejos de Ministros".
Pedro Sánchez anuncia que ya ha comunicado al rey Felipe VI el nombramiento de Joan Subirats como nuevo ministro de Universidades.
Empieza la declaración institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
CCOO ha criticado que el nuevo reglamento de extranjería, que entró en vigor el 9 de noviembre, no tiene en cuenta la brecha digital. El sindicato ha valorado que la nueva regulación introduce mejoras muy significativas y esperadas, por ejemplo con relación a los menores tutelados y jóvenes extutelados.
El ministro de Universidades, Manuel Castells, deja el Gobierno. Lo hace por motivos personales, según fuentes de su entorno. No obstante, durante las últimas semanas ha estado en el centro de la polémica por su anteproyecto de ley de Universidades. El ministro catalán, cuota de los comunes en La Moncloa, dimite después de casi dos años en el ejecutivo central. En las próximas horas se producirá el relevo al frente de la cartera de Universidades y ya ha trascendido el nombre de su sustituto: Joan Subirats, catedrático y exconcejal de los comunes en Barcelona, según confirman fuentes del espacio de Unidas Podemos.
Son pocas, y con un marcado carácter político, pero también hay voces que, desde las fuerzas policiales del Estado, denuncian la campaña de la derecha y lo extrema derecha en Catalunya. Se pudo ver este miércoles a la comisión de Interior del Congreso de los Diputados, en el que el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, respondió las preguntas de los diputados. Se las tuvo especialmente con la diputada del PP Ana Vázquez, que denunció un "acoso diario" a los cuerpos policiales por parte del independentismo. El máximo responsable del CNP le respondió al ataque: "Es evidente para todo el mundo que la convivencia en Catalunya ha mejorado notablemente en los últimos tres años, es decir, ha mejorado desde que Ustedes salieron del gobierno".
Los tambores de guerra en la Conselleria d'Interior hace tiempo que se pueden oír desde lejos. La cúpula política tenía varias carpetas sobre la mesa desde el primer día que se formó gobierno y Joan Ignasi Elena recibió el encargo de liderar la patata caliente que es controlar los Mossos d'Esquadra. Entre otros, la carpeta de relevar al jefe del cuerpo, ahora en manos del mayor Josep Lluís Trapero.
Críticas a la nueva norma. Los consejos del audiovisual de Catalunya (CAC), del País Valencià (CACV) y de Andalucía (CAA) se han manifestado contra la ley audiovisual, a la cual se llegó a un acuerdo este miércoles. Las tres instituciones han criticado que la futura normativa ignora el marco competencial y el nuevo sistema audiovisual.
"A nivel lingüístico hemos perdido la Generación Z. Es muy importante que no perdemos la Generación Alfa". Este ha sido el aviso de Arnau Rius, profesor y creador del canal Malaia, en el coloquio "El català, en perill? El català, en acció!", organizado este jueves por ElNacional.cat en el Palau Robert de Barcelona.
Que el estado español y todos sus aparatos son adversarios para la lengua catalana no es ninguna noticia, y desgraciadamente hemos aprendido a convivir. Pero más allá de este adversario, para el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, hay otro: la misma sociedad catalana, incapaz de ir junta y actuar con sentido de estado para defender uno de los bienes más preciados de la sociedad: la lengua. Esta ha sido una de las principales reflexiones que ha compartido este jueves Cuixart en el marco de la charla coloquio "El català, en perill? El català, en acció!", organizada por ElNacional.cat.
"Que unos decretos del TSJC se puedan cargar toda la inmersión lingüística, cuando estaba blindada por el Tribunal Constitucional, provoca inseguridad jurídica". Esta es una de las ideas que ha expresado Blanca Pujals, editora de Viena Edicions, en el coloquio "El català, en perill? El català, en acció!", organizado este jueves por ElNacional.cat en el Palau Robert de Barcelona.
"Hablamos de blindar la lengua, pero no la blindaremos de verdad hasta que no seamos un Estado. Y eso es así". Así de contundente se ha expresado Iolanda Batallé, escritora, editora y directora del Institut Ramon Llull entre 2018 y 2021, en el coloquio "El català, en perill? El català, en acció!", organizado este jueves por ElNacional.cat en el Palau Robert de Barcelona.
Ponerse las pilas, hacerlo juntos y actuar con sentido de estado para proteger el catalán. Esta ha sido la reivindicación unitaria que han proclamado los participantes de la charla coloquio "El català, en perill? El català, en acció!", organizada por ElNacional.cat, con las intervenciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; la editora de Viena Edicions, Blanca Pujals; el profesor y creador del canal Malaia, Arnau Rius; y la escritora, editora y directora del Institut Ramon Llull entre 2018 y 2021, Iolanda Batallé.
¿Qué pasará hoy?
-
A las 9.00 horas, en Barcelona, pleno del Parlament de Catalunya.
-
A las 10.00 horas, en Barcelona, mesa de la reindustrialización de Nissan.
-
A las 15.30 horas, en Barcelona, reunión entre el president de la Generalitat y la Taula d'Emergència Social.
Meteocat
¿Qué tiempo hará hoy?
-
El cielo permanecerá sereno o poco nublado, aunque habrá intervalos de nubes bajas en puntos del litoral que localmente podrán dejar el cielo medio o mucho nublado, sobre todo en el extremo sur. Además, al final del día llegarán bandas de nubes altas y medios por el tercio sur del país. Independientemente, habrá bancos de estratos bajos en la depresión Central hasta al mediodía, persistentes en el pla de Lleida y a puntos del norte del vall de l'Ebre.
-
No se descarta alguna llovizna en el extremo sur del país y a Ponent.
-
La temperatura mínima será similar; rondará entre los -3 y 2 °C en general, excepto el litoral y prelitoral donde rondará entre los 3 y 8 °C. La máxima será ligeramente más baja, si bien en el litoral y prelitoral central y norte subirá ligeramente; se moverá entre los 10 y 15 °C en conjunto, y entre 1 y 6 °C en las zonas afectadas por la niebla, si bien en el norte del vall de l'Ebre quedará ligeramente más alta.