Cleries denuncia "persecución" contra el entorno de Puigdemont

B.Sagrera / A.Sanllehí i J.Carrasco
Martes, 16 de noviembre de 2021
Cleries denuncia "persecución" contra el entorno de Puigdemont
22:00

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes distribuir 110,9 millones de euros a Catalunya hasta el 2023 para crear 10.884 plazas gratuitas de educación de cero a tres años. En un comunicado, el ejecutivo ha explicado que la medida es parte del programa de impulso a la escolarización en el primer ciclo de infantil y que Catalunya recibirá 33,4 millones en el 2021, 55,1 el 2022 y 22,4 en el 2023.

21:45

El 22@ cierra su 20.º cumpleaños y anuncia un nuevo plan "económico, tecnológico, sostenible y de marca ciudad". El conseller Torrent: "El distrito es un gran valor añadido de la economía de este país"

21:40

El Pleno del Senado ha aprobado este martes de manera definitiva el nombramiento de los seis consejeros, cuyos nombres fueron pactados por el Gobierno y el PP, que le corresponden a la Cámara Alta para renovar el Tribunal de Cuentas.

21:28

El Sistema de protección a la infancia y la adolescencia de Catalunya ha acogido a 8.000 menores migrantes menores de edad entre 2017 y 2021. La Universitat de Girona ha publicado un estudio en el cual explica que este fenómeno, aunque no es nuevo, ha aumentado desde el año 2018, incluso en el periodo de pandemia, cuando han llegado una media de 50 jóvenes más.

21:17

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha acordado eliminar las restricciones de aforo en los juzgados y reducir la distancia entre personas a 1,5 metros, tanto en las salas de vistas como en el resto de los edificios.

21:04

El Servicio de Microbiología de Son Espases ha detectado dos casos de variante Delta Plus de la covid en Baleares, una subvariante que, según Salud, es "ligeramente más transmisible pero no más agresiva ni más resistente a la vacuna contra la COVID".

20:52

El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y el profesor de Filosofía del Derecho y exsecretario de Estado de Cultura José M. Lassalle han participado a la primera jornada del ciclo 'Catalunya-Espanya: ¿del conflicto al diálogo político'? donde han coincidido en el hecho de que "hay una oportunidad histórica" para un diálogo que –según Iglesias- tiene la llave del éxito en la consecución de "soberanías compartidas".

 

20:22

España ha registrado 4.091 positivos de covid-19 y 29 defunciones desde el lunes. De esta manera, la cifra de infectados desde el inicio de la pandemia es de 5.061.045 y la de víctimas es de 87.745, con una incidencia acumulada a 14 días de 88,65 infecciones por cada 100.000 habitantes, 6,63 puntos más que en el último recuento.

20:09

La teniente de alcalde de Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, ha avisado este martes de que la reforma de la Rambla no podrá llevarse a cabo si no se aprueba el presupuesto para 2022, por lo que ha animado a los grupos municipales (en concreto a ERC, que prevé votar 'no' a la tramitación inicial de las cuentas) a seguir negociando para que haya una partida específica para esta vía.

19:58

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que la pareja formada por Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida es "el ticket más potente" para la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid "con mucha diferencia" y "ruido aparte", al tiempo que ha llamado a celebrar "con normalidad" el Congreso del Partido Popular de Madrid.

19:40

El Banco de Sangre ha avisado este martes que las donaciones diarias son insuficientes para atender el aumento de demanda de los hospitales, a raíz de la recuperación de intervenciones quirúrgicas retrasadas por la pandemia de la Covid. Este año se han sumado 10.000 donaciones más de sangre que en el mismo periodo del 2019, pero todavía resultan "insuficientes"

19:26

Las fuerzas de seguridad de Polonia que vigilan la frontera con Bielorrusia han utilizado este martes gas pimienta para reprimir el lanzamiento de piedras de un grupo de migrantes y refugiados, en unos enfrentamientos en los cuales al menos siete agentes han resultado heridos, uno en estado grave.

 

19:15

La UE financia en el Morell una planta que convertirá residuos sólidos urbanos no reciclables en metanol. El proyecto forma parte de un paquete de siete que se harán por toda Europa para "descarbonizar" la economía.

19:00

Cleries denuncia "persecución" contra el entorno de Puigdemont y critica que "algunos creen que estamos en tiempo de diálogo". Marlaska niega filtraciones "interesadas" de la Guardia Civil: "No se persigue la discrepancia política"

18:45

El portavoz de JxCat en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha denunciado "persecución política" del Estado español contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y su entorno y ha acusado "parte del independentismo" de "mirar hacia otro lado".

18:30

La nueva residencia del Convento de las Artes de Alcover (Alt Camp) alojará artistas por primera vez a finales de este año.

18:14

La oposición en bloque ha reclamado este martes al gobierno de Barcelona que haga público el calendario de obras para reformar la Rambla y dote el proyecto de presupuesto para que la reforma pueda empezar ya en el 2022.

18:12

La oposición en bloque ha reclamado este martes al gobierno de Barcelona que haga público el calendario de obras para reformar la Rambla y dote el proyecto de presupuesto para que la reforma pueda empezar ya en el 2022. Así lo recoge una proposición presentada por ERC a la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento y que ha contado con el apoyo por parte del resto de grupos, también los dos del gobierno.

18:00

El PSC ve la enmienda a la totalidad que ha anunciado la CUP como una ruptura de la mayoría que invistió Pere Aragonès como presidente de la Generalitat

17:47

La reunión ha durado una hora y cuarto aproximadamente. La delegación de la CUP ya han salido de la sala donde se habían encontrado con el conseller de Economía, Jaume Giró, y el presidente Pere Aragonès

17:36

Reunión de urgencia entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el conseller de Economia, Jaume Giró y la CUP sobre los presupuestos.

17:28

Un 18% de las mujeres europeas ahúma, lo que representa la tasa más alta en el mundo si se compara con otras regiones, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud publicados este martes.

17:18

La Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad (CEUIM) del Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde este martes a la reforma de la Via Laietana, que arrancará en marzo y se hará en dos fases.

17:02

Sales: "La CUP no ha bloqueado los presupuestos, quieren seguir negociando"

17:01

Salas: "La CUP quiere seguir negociando, y nosotros queremos tirar los presupuestos adelante"

16:57

Salas, sobre pactar con el PSC: "Nuestra línea roja es velar por la mayoría independentista"

16:54

Sales, avisa: "No queremos enviar la mayoría independentista del 52% a la papelera de la historia"

16:53

Salas: "Son los mejores presupuestos y tienen que mantener la legislatura del 52%"

16:52

Comparece la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales

16:47

Vilalta: "Si el escollo es la vivienda, seguro que llegaremos a un acuerdo"

16:42

Vilalta: "Consideramos que hay margen de tramitar los presupuestos, queremos convencer a la CUP esta tarde"

16:38

Vilalta: "Contar con la CUP es la mejor garantía para alejar las tentaciones sociovergentes"

16:34

Vilalta: "Esta misma tarde nos reuniremos con la CUP para intentar evitar que enmienden a la totalidad los presupuestos, como ya han enunciado"

16:29

Vilalta: "Esta puerta con la CUP no está cerrada, queremos aprovechar esta tarde mismo para poder explorar al máximo los márgenes"

16:28

Vilalta: "Exploraremos acuerdos para sacar adelante los presupuestos"

16:26

Vilalta: "Estos presupuestos son necesarios y queremos revertir esta situación de impas"

16:24

Vilalta: "Lamentamos esta decisión porque para nosotros (la CUP) son nuestros socios"

16:23

La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, valora el 'no' de la CUP a los presupuestos

15:59

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha pedido a la CUP que no presente la enmienda a la totalidad, que se tiene que debatir el lunes al pleno, porque "todavía hay tiempo", pero al mismo tiempo ha lanzado un aviso directo: "Catalunya tendrá presupuestos"

15:50

El Port de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y los ayuntamientos de Barcelona y el Prat de Llobregat han consensuado la elaboración del Plan Director Urbanístico para la Terminal Intermodal que tiene que culminar con la construcción de cuatro nuevas terminales ferroviarias, que se sumarían a las dos ya existentes, y los accesos viarios y ferroviarios.

15:37

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reiterado este martes la determinación de su gobierno y de los partidos que le dan apoyo de derogar la 'Ley mordaza' para "revertir los recortes en derechos sociales que propició el gobierno del PP".

15:25

El Gobierno ha aprobado eliminar los exámenes de recuperación en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir de este mismo curso escolar.

15:07

El Gobierno ha dado luz verde a proyecto de ley de servicios de atención al cliente. El texto aprobado en el Consejo de Ministros de este martes fija un plazo máximo de un mes para que las empresas resuelvan las reclamaciones de sus clientes y que la atención telefónica sea gratuita, ágil y personalizada

14:58

Acaba la rueda de prensa del Consejo de Ministros.

14:51

La vicepresidenta Yolanda Díaz pide "discreción" en las negociaciones para la reforma laboral.

14:46

El gobierno de Pedro Sánchez admite que están trabajando "con urgencia" ante un modelo "más sostenible y hacer frente al coste de las energías"

14:25

Díaz: "El diálogo social existe en este país pero hay acuerdos que no pueden ser con un acuerdo de todas las partes pero en eso estamos trabajando y con mucha intensidad. Hemos suspendido todas las agendas, sólo para centrarnos en eso"

14:24

La vicepresidenta Yolanda Díaz, en rueda de prensa del Consejo de Ministros, avisa: "El reto laboral es difícil pero no imposible y la mesa de diálogo durará muchas horas. Todo el mundo se está dejando la piel"

14:18

El Consejo de Ministros anuncia que esta semana empieza la tramitación de la Ley de FP que incluye 5.400 millones de inversión.

 

14:17

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno: "El PP recortó las pensiones y vació la hucha y nosotros hemos subido las pensiones"

 

14:16

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevos proyectos de cooperación en el ámbito militar con la UE.

 

14:15

El Consejo de Ministros ha aprobado dar un impulso a la primera fase de educación infantil con la creación de 65.000 plazas nuevas.

 

13:48

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha dicho que la enmienda a la totalidad anunciada por la CUP este martes es un "teatro que escenifica la pelea entre la CUP y el PSC por ser la muleta de Aragonès" en la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2022.

13:35

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha negado este martes "rotundamente" que la subida de cotizaciones pactada con los sindicatos y de la que se ha descolgado la CEOE vaya a perjudicar la creación de empleo en España, como denuncian los empresarios.

13:23

Finaliza la rueda de prensa posterior al  Consell Executiu. 

13:14

La portavoz insiste en decir que la voluntad del Gobierno es que haya presupuestos para enero.

13:01

Plaja matiza que no está en los planes inminentes ampliar el uso del certificado covid, solo se hará si la situación empeorara.

12:59

Plaja: "Pedimos que la CUP no presente la enmienda a la totalidad"

12:54

"¿Qué sentido tiene que la CUP diga que no a unos presupuestos que llevan su sello?", se pregunta la portavoz.

12:53

"Catalunya tendrá presupuestos y todavía somos a tiempo de qué estos sean con la CUP"

12:50

"Ahora no es momento ni de poner medallas ni de señalar a nadie, toca seguir trabajando"

12:49

"Desde el Govern le decimos a la CUP que todavía hay tiempo para que no presente la enmienda, estamos convencidos de que lo mejor es aprobar los presupuestos con la mayoría independentista"

12:49

Plaja: "El Govern respeta las decisiones de la CUP, ahora bien, lamentamos que presenten una enmienda a la totalidad de unos presupuestos que son expansivos"

12:40

El Govern ha aprobado el anteproyecto de ley para los arrendamientos de bienes.

12:39

Plaja: "Sin presupuestos no hay transformación, por eso estamos seguros de que todos aquellos que quieren transformar el país no los bloquearán"

12:37

Plaja insiste en el hecho de que los presupuestos presentados cumplen los acuerdos de investidura.

12:36

Plaja: "Hacen falta presupuestos y aquí se mantendrá el Gobierno. Estos son los presupuestos más expansivos de la historia"

12:33

Plaja anuncia que si en los próximos días empeora la pandemia, se estudiará ampliación del certificado covid para evitar nuevas restricciones de aforos y horarios.

12:32

Patricia Plaja, portavoz del Govern: "La pandemia continúa mucho presente en Catalunya, es más, se aceleran. Los datos empeoran"

12:31

Empieza la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.

12:25

Finaliza la rueda de prensa de la CUP.

12:23

Reguant: "Esta tarde analizaremos cuáles son los mejores pasos para resolver esta situación"

12:19

VÍDEO | Eulàlia Reguant anuncia la enmienda a la totalidad de los presupuestos

12:15

Reguant informa de que han votado 462 personas en las asambleas que han organizado para decidir su posicionamiento con respecto a los presupuestos.

La portavoz de la CUP, Eulàlia Reguant en el PArlament, votación presupuestos Catalunya - Montse Giralt

Montse Giralt

12:14

"Nosotros pondremos elementos sobre la mesa para desencallar la situación. Negociar a la baja el acuerdo de investidura no es una buena opción"

12:10

Reguant: "Pediríamos en Junts e Esquerra que no pongan las responsabilidades de sus desavenencias en la CUP"

12:09

🔴 Los grupos parlamentarios pueden presentar enmiendas a la totalidad a los Presupuestos hasta el lunes 22 de noviembre a las 10.30 horas y el mismo día se votarán en el pleno, y si la CUP mantiene su enmienda el Govern necesitará al PSC o los comuns para que la tramitación de las cuentas pueda continuar.

12:08

Reguant: "En las próximas horas presentaremos la enmienda a la totalidad, pero trabajaremos para desencallar esta situación"

12:07

Reguant: "Aunque algunos elementos que han cambiado, son insuficientes"

Portavoz de la CUP, Eulàlia Reguant en el Parlament, votación de presupuestos Catalunya - Montse Giralt

Montse Giralt

12:06

Reguant: "Entendemos que no se están cumpliendo las condiciones para autodeterminarnos, uno de los objetivos de esta legislatura"

12:04

Reguant añade que un 68% de la militancia quieren seguir negociando con el Gobierno.

12:04

🔴 La CUP presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de 2022, pero las bases han decidido que quieren seguir negociando. Así lo ha anunciado la portavoz de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, este martes en una rueda de prensa en la Cámara catalana, después de que las Asambleas debatieran durante el fin de semana sobre el estado de la negociación con el Govern, y votaran al respecto durante el lunes.

Grupo Parlamentario CUP, votación presupuestos Catalunya - Montse Giralt

Montse Giralt

12:03

Eulàlia Reguant informa de que un 63% de la militancia ha decidido presentar una enmienda a la totalidad.

 

12:02

Empieza la rueda de prensa de la CUP por comunicar la decisión de la militancia con respecto a los presupuestos de la Generalitat.

12:00

Este fin de semana los militantes de la CUP y de las formaciones que dan apoyo se han reunido en un total de 15 asambleas para reflexionar y debatir qué posición fijar sobre los presupuestos y, por lo tanto, también para marcar qué papel tendrá la organización en función de esta decisión en una legislatura que no hace ni un año que ha arrancado. La decisión de los militantes se sabrá en los próximos minutos, en una rueda de prensa de la formación convocada a las 12 horas.

11:53

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) vuelve a tumbar parte de la reforma judicial en Polonia. El tribunal con sede en Luxemburgo considera contrario al derecho europeo el régimen que permite al ministro de Justicia, que también es fiscal general, adscribir jueces a tribunales penales superiores.

11:42

El hospital Clínic de Barcelona, con su centro de investigación IDIBAPS, es el centro médico de España con más investigadores, ocho en total, en la lista de los Highly Cited Researchers, que identifica los expertos que se encuentran entre el 1% más citado de su especialidad en artículos científicos.

11:37

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha afirmado este martes que la orden de encarcelamiento a los ultras que asaltaron la Librería Blanquerna el año 2013 llega "tarde y mal" porque se produce ocho años después de aquellos hechos y cinco después de la primera condena.

11:31

Olas que podrían llegar a los 8 metros de altura, rachas de hasta 80 kilómetros por hora y varias precipitaciones afectarán este martes a las islas Baleares y Girona, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en una jornada marcada por chaparrones que pueden ser localmente fuertes o persistentes a las Baleares, además de tramontana fuerte o con intervalos fuertes en las Baleares y el Empordà (Girona)

11:26

La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha celebrado que la Audiencia de Madrid haya ordenado el ingreso en la prisión de los asaltantes de la Librería Blanquerna en el 2013, pero ha criticado que hace "muchísimo tiempo" que tendrían que haber entrado.

miriam nogueras congrios despacho - Nuno Perestrelo

Nuno Perestrelo

11:20

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') se disparará este martes un 7,6% respecto al marcado este lunes, hasta los 194,23 euros por megavatio hora (MWh).

Armario para lavadora de Livarno Home a la venta en Lidl

11:09

El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Territori i Polítiques Digitals, Jordi Puigneró, ha pedido a la CUP que no obstaculice el trámite de los presupuestos, recordando que nunca antes ha habido un presupuesto tan social y que apuesta tanto por la descarbonización. 

10:58

Los Premios Ondas entregarán este martes en Barcelona los galardones de 2020 y 2021, después de que la situación sanitaria del año pasado no lo permitiera, en una edición que recuperará el tradicional encuentro con medios en el Palacete Albéniz y la gala de entrega.

10:47

Ha costado más de ocho años, pero finalmente los ultras que asaltaron la librería Blanquerna de Madrid tendrán que ingresar a prisión. Después de un largo periplo judicial, la sección 30 de lo Audiencia Provincial de Madrid ha dictado el auto para diez de los condenados.

10:36

El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ve "muy lejos" una candidatura conjunta del constitucionalismo tal como propone el manifiesto de voces contrarias al proceso que piden unidad para vencer el soberanismo "en las urnas". En una entrevista en 'Ràdio 4 y La 2', Martín Blanco se ha mostrado partidario de "sumar" pero no de "diluir" las siglas de Cs en una lista conjunta y ha reivindicado su partido como "palo de pajar" de muchos ciudadanos.

nacho martin blanco ACN

ACN

10:25

La reforma del centro de interpretación del Cava de Sant Sadurní d'Anoia se podrá visitar a partir del 27 de noviembre. Reconvertido como Cava Centre, el espacio museístico abandona las explicaciones a través de los paneles estrenados hace diez años y ofrecerá una visita más inmersiva para conocer la historia y curiosidades de la bebida insignia del municipio.

cavacentre santo sadurní ACN

ACN

10:16

Este es el balance de muertos e infectados por covid

WhatsApp Image 2021 11 16 at 10.14.56

10:14

Los grupos escolares confinados por covid-19 en Catalunya han bajado de 65 en 64, según datos del Departamento de Educación.

10:03

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, se han emplazado a "aumentar la cooperación" y evitar el "conflicto" en el encuentro por videoconferencia.

09:52

Finaliza la entrevista a Jordi Cuixart en Catalunya Radio.

09:48

"No quiero blanquear la prisión, pero para mí ha sido una oportunidad de aprender"

09:45

Cuixart: "la Generalidad no se puede seguir personando en estos casos de expresión de derechos fundamental"

09:44

Cuixart critica que desde las instituciones se animó a los jóvenes a manifestarse y ahora se persona en acusaciones.

09:43

"Cuando hacemos productos de calidad en catalán los chiquillos los aceptan y les tenemos que volver a hacer porque gran parte de los chiquillos están en los productos audiovisuales"

09:41

Cuixart, sobre la situación del catalán: "Las instituciones han descuidado en su responsabilidad de proteger el catalán"

09:34

Cuixart considera que Pedro Sánchez no ha mostrado ninguna "voluntad honesta de negociación ni de fin de la represión".

09:34

🔴🔴🔴Ordenan el ingreso en la prisión de los ultras condenados por el asalto al centro cultural Blanquerna de Madrid la Diada del 2013

09:33

Cuixart: "Lo que le tenemos que decir al Estado es que si quieren que dejemos de utilizar la represión como altavoz, acepten el referéndum"

09:32

"El exilio ha sido uno de los mayores altavoces de internacionalidad. No nos tiene que dar miedo decirlo porque ha sido El Estado español quién nos ha obligado"

09:30

"Por parte de Òmnium, pleno reconocimiento al Consell per la República"

09:29

"Si a los presos políticos se nos condenó 12 años y no en 15 fue gracias al trabajo ingente hecha desde el exilio"

09:27

Cuixart insiste en su falta de interés en entrar en la política institucional.

09:25

Cuixart: "No es un procés mesiánico, con un único líder. Hay que complementarlo con nuevos liderazgos"

09:24

"¿Necesitamos ser más? Siempre, pero lo que sí que necesitamos es más determinación"

09:24

Cuixart defiende que se tienen que sumar más actores a la lucha independentista, incluyendo a la patronal. El presidente de Òmnium remarca cómo la falta de acción del Gobierno en Catalunya también los perjudica.

09:22

"Cuando decimos que lo volveremos a hacer, es que lo haremos mejor"

09:21

"Los últimos cuatro años tuvimos mucho poder, pero nosotros no lo supimos convertir en fuerza. No pasa nada, no tenemos que hacer reproches, tenemos que aprender"

09:20

El presidente de Òmnium se refuerza su posición a favor de la lucha no violenta y recuerda que harán falta más sacrificios.

09:19

"El movimiento soberanista tiene una gran capacidad de movilización, podemos estar orgullosos"

09:18

Cuixart: "Tenemos que tener desde la sociedad civil de volver a formarnos y empoderarnos"

09:16

Cuixart aboga por un referéndum "sin adjetivos" que no solo afronte las demandas nacionales del pueblo catalán, sino que resuelva la situación de los más de 3.000 represaliados por el procés. 

09:15

Cuixart: "Tenemos que dejar de pensar en la represión individual y hacerlo en la colectiva"

09:14

El presidente de Òmnium reclama reconocer las cosas que el movimiento soberanista ha hecho bien.

09:13

Cuixart: "El hecho de haber sido un preso político o haber vivido en el exilio, estas situaciones personales, no te otorgan ningún tipo de autoridad individual"

09:12

Cuixart: "La represión todavía está dividiendo más, porque es eso lo busca la represión. Hay que ser más generosos que nunca"

09:10

Cuixart: "Es más necesario que nunca una estrategia compartida"

09:07

Empieza la entrevista con el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en Catalunya Radio.

08:51

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han aprobado un nuevo marco legal para impulsar una quinta ronda de sanciones contra Bielorrusia por la "instrumentalización" de personas migradas en la frontera europea impulsada por Aleksandr Lukashenko. Algo que desde Bruselas han considerado y definido como un "ataque híbrido". De esta manera, la unión ahora podrá sancionar "individuos y entidades que organicen o contribuyan a actividades del régimen de Lukashenko.

08:39

El líder del PP, Pablo Casado, se reúne este martes con representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante las "intenciones" del Ejecutivo de modificar la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza

08:27

La presidenta de la ANC ha avisado ante la posibilidad de que si la CUP presenta una enmienda a la totalidad y vota en contra de las cuentas ideadas por el conseller Giró, el Govern podría tener que pactar los presupuestos con el PSC o los comuns, un "mal síntoma" que nos llevaría a "el autonomismo del 2012".

08:18

El gobierno de la alcaldesa Ada Colau está sorprendido con la negativa de ERC. El concejal de Presidencia, Presupuestos y Plan de Barrios, Jordi Martí, pide a ERC que "recapacite" e insta en los republicanos y el resto de la oposición a abstenerse y facilitar la aprobación inicial del presupuesto para permitir la tramitación de las cuentas del 2022.

08:03

El ministro de Cultura y Deportes, el socialista Miquel Iceta, ha reivindicado este lunes que la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona "beneficia España", y ha criticado que haya quien quiera aprovecharla para "enfrentar territorios".

07:47

Cansado de la irrelevancia en la cual ha caído -y, de hecho, en la cual siempre ha estado- en la política catalana, el españolismo se ha vuelto a conjurar por enésima vez en contribuir unido a las próximas elecciones municipales y catalanas. A través de un manifiesto que ha sido presentado este lunes al Col·legi de Periodistes de Catalunya, algunos de sus impulsores han "animado" los partidos españolistas, donde también han incluido al PSC, "a que hablen y piensen por qué no tenemos más representación".

07:31

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido imputar a la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre y al exconsejero de Sanidad de la Comunidad, Juan José Güemes, por reducir de forma ilegal 135 camas del hospital Puerta de Hierro de Madrid, lo que causó un daño de 10 millones de euros al erario público.

07:16

La modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como a Ley Mordaza no deja de despertar fuertes reticencias por parte de algunos cuerpos policiales, que se han organizado a partir de la plataforma No en la España Insegura. Los sindicatos policiales coinciden en el hecho de que las demandas presentadas por el gobierno de PSOE y Unidas Podemos los desprotegen.

07:00

Y una vez más, la política catalana vivirá una jornada de máxima expectación por aquello que las asambleas de la CUP decidan sobre los presupuestos. A las 12.00 horas, los anticapitalistas ofrecerán una rueda de prensa para anunciar el resultado de la votación.

06:45

Ya lo avisó la semana pasada y ahora lo ha confirmado. El presidente del grupo de Esquerra en Barcelona, Ernest Maragall, dice no a los presupuestos que plantea la alcaldesa de Barcelona Ada Colau.

06:30

Durante el primer debate en el Congreso de los Diputados, las formaciones independentistas ya advirtieron que la nueva ley de memoria democrática era del todo insuficiente. Tanto que, si no hay cambios, ni siquiera contaría con los votos para ser aprobada. En este contexto, los grupos de ERC, Junts, el PDeCAT, la CUP, EH Bildu y el BNG han decidido sumar esfuerzos y registrar a toda una batería de enmiendas conjuntas. Se trata de cinco textos consensuados a partir de reclamos compartidos, como la modificación de la ley de amnistía del año 77 hasta el traspaso de edificios como la comisaría de Via Laietana en Barcelona. También la supresión del título de Rey.

06:15

El vicepresident de la Generalitat y conseller de Territori i Polítiques digitals, Jordi Puigneró, ha pedido a la CUP que no obstaculice el trámite de los presupuestos, recordando que nunca antes ha habido un presupuesto tan social y que apuesta tanto por la descarbonización.

06:00

Han llegado a un acuerdo. El Gobierno y los sindicatos han pactado el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, que contempla un aumento de la cotización durante la próxima década para garantizar las pensiones de jubilación de la generación del baby boom.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 10.00 horas, en Mediona, la DO Penedès presenta el plan estratégico 2030 y dos nuevas categorías de vinos, el Vi de Mas y el Gran Vi de Mas.
  • A las 11.00 horas, en Barcelona, el vicepresident Jordi Puigneró inaugura la Catalonia Green & Digital en la Smart City Expo World Congress.
  • A las 12.00 horas, en Barcelona, rueda de prensa de la CUP para anunciar el resultado de la votación de la militancia sobre el aval al trámite de los presupuestos de la Generalitat.
  • A las 12.30 horas, en Barcelona, rueda de prensa de la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, después de la reunión del Consell Executiu.
  • En las 14.50, en Barcelona, coloquio de Iván Redondo organizado por el Círculo Ecuestre.
  • A las 18.30 horas, en Barcelona, el conseller Roger Torrent preside el acto de clausura de los veinte años del 22@.
  • A las 19.00 horas, en Tarragona, acto de Jordi Cuixart para presentar su libro.
05:30

Predicción 16 noviembre meteocat

Meteocat

¿Qué tiempo hará hoy?

  • Cielo muy nublado o cubierto en general, con más claros a primeras horas de la mañana en el tercio oeste. A partir de mediodía la nubosidad disminuirá al nordeste, así como durante la tarde en otros puntos de la mitad norte. A partir de la noche, la nubosidad tenderá a quedar restringida al tercio sur. Independientemente, en la vertiente norte del Pirineu el cielo permanecerá muy nublado o cubierto durante toda la jornada, si bien será más rota en el centro del día.

  • Hasta a mediodía se espera precipitación débil y dispersa en puntos del cuadrante nordeste y resto del litoral y prelitoral central, así como de forma más aislada en puntos de la depresión Central. A partir de entonces, la precipitación quedará restringida al litoral y prelitoral sur. A partir de la noche, la precipitación desaparecerá. Se acumularán cantidades escasas o localmente poco abundantes de precipitación. La cota de nieve rondará los 1.900 metros.

  • Temperatura mínima ligeramente más alta. Los valores se moverán entre 0 y 5 °C al Pirineu, entre 3 y 8 °C en el Prepirineu y a la depresión Central, y entre 7 y 12 °C en el resto del territorio. Temperatura máxima ligeramente más baja, sobre todo a Ponent y al tercio sur. Los valores oscilarán entre 13 y 18 °C en el litoral y en el prelitoral, y entre 10 y 15 °C en el resto del territorio.