Educación cree que hay que fomentar el uso del catalán fuera de las aulas

P. Ruiz, S. Brull, A. Sanllehí y B. Sagrera
Jueves, 2 de diciembre de 2021
Educación cree que hay que fomentar el uso del catalán fuera de las aulas
22:05

El catalán no está en la UCI, pero hace falta trabajar y verter todos los recursos para fomentar su uso fuera de las aulas para evitar que quede como una lengua "sólo académica". Esta es la conclusión a la que ha llegado el Departamento de Educación después de analizar los datos de la encuesta realizada por el Consejo de Evaluación Superior a alumnos de 4t de ESO de 55 centros de todo el país.

21:50

Jorge Fernández Díaz ha negado este jueves que hubiera tenido ningún conocimiento de la llamada operación Kitchen -la presunta trama de espionaje del PP a su extesorero, José Luís Bárcenas- mientras era ministro del Interior. Fernández Díaz lo ha dicho en el marco de la comisión del Congreso que investiga el caso, donde ha afirmado que "si la operación se hizo, cosa que está judicializada y se tiene que resolver, se hizo sin mi conocimiento".

foto 3381806ACN

21:35

Nieve, viento y olas pondrán este viernes en riesgo a cinco CC.AA del este peninsular (Aragón, Baleares, Catalunya, Murcia y Comunidad Valenciana) en una jornada marcada por rachas de viento fuerte o con intervalos de fuerte en el Ebro, Empordà, Baleares, litorales del sureste, Canarias y Galicia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. 

EuropaPress 4122802 maquinas retiran nieve calles teruel (1)Europa Press

21:20

ERC no presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Senado, a pesar de la falta de acuerdo con el PSOE sobre la ley audiovisual.

EuropaPress 4122191 portavoz erc congreso gabriel rufian sesion plenaria congreso diputados

Europa Press

21:05

El Consell Escolar de Catalunya (CEC) presentará, en un mes, 50 propuestas amplias para promover el uso del catalán, según ha anunciado este jueves su director, Jesús Viñas, en la XXIX jornada de reflexión del consejo sobre el uso del catalán en la educación.

20:50

Un 25% de los ataques al derecho a la información los últimos dos años son de cuerpos policiales contra periodistas. El observatorio crítico de los medios 'mèdia.cat' se centra en la vulneración de la libertad de expresión

20:35

El Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo (CSA), un órgano consultivo de la Conselleria de Educación de la Generalitat, ha constatado en un informe que el 50,4% de los alumnos catalanes cree que la lengua catalana se utilizará menos en un plazo de cinco años.

20:20

Darias descarta más restricciones y vacunación obligatoria porque España es "el primer país del mundo" en tasa vacunal. La Comisión de Salud Pública analiza el próximo martes la estrategia para vacunar a los niños de 5 a 11 años.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, sesión de control en el congreso - EfeEfe

20:05

El presidente del Consejo del Audiovisual de Catalunya (CAC), Roger Loppacher, considera "muy grave" que el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual no reconozca competencias en este organismo en materia de servicios televisivos a demanda y de las plataformas.

salmonete loppacher consejo del audiovisual de catalunya acn

ACN

19:50

El conseller de Educación, Josep González-Cambray, ha tenido un pique| n el Parlamento con el líder de Cs en la cámara, Carlos Carrizosa con relación a la lengua en la escuela y ha vaticinado que la formación naranja acabará desapareciendo a Catalunya.

19:34

Unos 485.000 vehículos saldrán de Barcelona y su área metropolitana con motivo de la operación salida por el puente de la Constitución, en el que las mayores retenciones se esperan en las carreteras que conducen en poblaciones de montaña o zonas de esquí.

19:20

Darias ha explicado que el próximo martes la Comisión de Salud Pública debatirá la propuesta de la Ponencia de Vacunas en torno al protocolo para vacunar a los niños de 5 a 11 años, una vez la Agencia Europea del Medicamento apruebe la administración de la vaccinia pediátrica de Pfizer. España recibirá este diciembre 1,3 dosis de esta vacuna, y para enero 2 millones más.

 

19:11

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha descartado este jueves nuevas restricciones para frenar la pandemia ni abrir el debate de la vacunación obligatoria como hoy ha hecho Alemania. Darias entiende que países con tasas vacunales bajas puedan plantear esta opción, pero en España "no le hace falta porque "es el primer país" en este ámbito "no de Europa, sino del mundo".

18:58

"La medida principal es el uso de la mascarilla" recalca Argimon

18:58

Sobre la variante ómicron en las aguas residuales, Carmen Cabezas ha explicado que hay que seguir estudiando para confirmar su presencia.

18:57

A la rueda de prensa no se da ninguna cifra concreta sobre los posibles casos de ómicron que se están estudiando (pasajeros y contactos de los casos confirmados)

18:54

El jefe del área de tecnología, Pol Pérez, asegura que no se esperan problemas técnicos en el uso del certificado. "Simplemente con una inspección visual ya vale, en caso de que falle la cobertura", añade Argimon.

polo perez

18:50

Con respecto a la variante Ómicron, están en estudio los contactos de los dos casos detectados y también casos de pasajeros que provienen de Sudáfrica.

18:49

Cabezas recuerda que, cuando se trata de la vacuna Janssen y Astra Zeneca, el periodo que hay que esperar para la dosis de recuerdo es tres meses

18:47

Argimon explica que el uso del certificado es una medida temporal, pero todavía no se sabe qué temporalidad tendrá.

salutttt

18:47

En los determinados espacios culturales (teatros, museos y cines) no se pedirá el certificado covid. Sólo en puntos de estos recintos dedicados a la restauración. Cabezas explica que la ocupación que tienen los espacios culturales y la restauración es muy diferente.

18:44

Argimon admite que el certificado covid no es "la" medida. "Todos sabemos que medidas milagrosas no hay".

18:42

Desde la dirección del Servicio Catalán de Salud, se pide que la opción de pedir el certificado imprimido se reserve a aquellas personas que realmente no tengan otro manera de conseguirlo.

18:40

Argimon explica que se plantearon que las farmacias ayuden en la descarga del certificado, pero la propuesta plantea problemas de protección de datos.

18:37

Argimon descarta una ampliación de las medidas, aunque está la previsión de que los casos sigan creciendo.

 

18:37

Pasada una semana se volverá a solicitar en el Tribunal Superior de Justicia que se alarguen estas medidas. Argimon explica que con sólo una semana no se pueden ver los efectos.

 

18:35

Carmen Cabezas anuncia que las personas de entre 60 y 70 años también podrán recibir la tercera dosis de vacunación.

18:34

Una de las personas que no se pueden vacunar por razones médicas ha presentado un recurso. Argimon responde que estas tendrían que evitar determinados entornos por motivos de salud.

 

18:33

Carmen Cabezas recuerda que los efectos de la vacuna Moderna pueden cambiar respecto de las otras vacunas.

carmen cabezas

 

18:30

Gemma Craywinckel explica ser que a pesar de haberse vacunado correctamente, el certificado no aparezca. Puede haber incidencias. Pide que sólo si se trata de una incidencia se comunique al 061 y reclama hacer uso de la red vecinal y familiar para conseguirlo.

18:28

La Directora del Servicio Catalán de Salud, Gemma Craywinckel, recuerda que el certificado no se emite justo después de poner la primera vacuna: se da cuando se considera que está cumplida la pauta vacunal.

gema|yema craywinckel

18:24

"El uso del certificado covid es una medida que intenta proteger los vacunados o no vacunados. En un momento en que las cifras se incrementan, entrar en locales cerrados con aforo del 100% no es el más saludable" expresa Argimon, y añade: "Eso también sirve para este número pequeño de personas que no se pueden vacunar por motivos médicos"

18:22

Argimon recalca que en la aplicación del certificado covid no se almacenan datos.

 

18:21

Mañana empezará a utilizarse el certificado covid: Argimon alerta de que quizás la página de verificación no funciona en algunos espacios.

18:20

Argimon reclama que también "tenemos que proteger a las personas que nos están vacunando". Insiste en pedir cita previa para vacunarse, aunque seguirá siendo posible hacerlo sin cita: "Volveremos a poner autobuses de vacunación".

18:18

Sobre la vacunación: Argimon insiste en pedir cita previa para vacunarse, para planificar mejor la vacunación y evitar hacer horas de cola.

18:17

Piden que la gente guarde o imprima el certificado covid para evitar colapsar el sistema.

 

18:17

Anuncian que a partir de ahora se podrá obtener el certificado a partir de la página web Vacunacovid y no habrá que acceder a Mi Salud.

power

18:15

Argimon: "Catalunya es el territorio que ha emitido más certificado covid, con mucha diferencia por población vacunada con otras comunidades"

argimon salud

18:12

Argimon pide "elementos de solidaridad" para hacer frente a la pandemia

18:11

11.600.000 certificados covid descargados hoy en día. "Es una herramienta que funciona y funcionará", asegura Argimon.

18:10

Argimon aclara que el colapso del aplicatiu para utilizar el pasaporte covid no es ningún ciberataque, pero sí que fue un colapso: 2 millones y medio certificados en los últimos días

 

18:07

🔴 Argimon anuncia que la secuenciación de los casos de variante ómicron detectados en el aeropuerto del Prat ha dado positivo

18:05

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, y la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, comparecen en una rueda de prensa antes de la puesta en marcha, este viernes, del Certificado COVID Digital de la UE.

 

17:54

El conseller Argimon anunció el lunes pasado que el pasaporte covid será obligatorio a partir de la madrugada del jueves al viernes para acceder a la restauración, los gimnasios y las residencias.

 

17:47

De esta manera, en el portal de vacunación se puede acceder ahora a dos funciones, obtener cita para la vaccinia y descargarse el certificado digital de la Unión Europea.

covid

17:37

Se ha habilitado este nuevo espacio web horas antes que entre en vigor la ampliación del pasaporte en bares, restaurantes, gimnasios y residencias después de que se tuviera que retrasar la semana pasada por problemas técnicos de la web ante el alto volumen de usuarios.

17:30

El certificado covid se puede descargar a través del portal Vacunacovid, además de la web Mi Salud. El departamento ha habilitado un espacio en el portal de vacunación para facilitar la descarga del documento sin tener que darse de alta a Mi Salud

17:24

El Grupo de Cs a la Diputación de Barcelona exigirá a los ayuntamientos de Catalunya el cumplimiento del 25% en castellano en la escuela y la supresión de subvenciones a entidades que "marginen y señalen" la lengua.

17:12

El Gran Recapte 2021, impulsada por los cuatro Bancos de los Alimentos de Catalunya, lleva recaudada, a día de hoy, un 45% de donaciones con respecto a la pasada edición, según han informado este jueves en un comunicado.

17:00

La Generalitat revisa las bonificaciones de la C-32 sur para incluir los viajes de ida y vuelta hechos en 24 horas. La medida entrará en vigor el 1 de enero y da respuesta a las críticas de los ayuntamientos al sistema estrenado en otoño.

autopistas - acnACN

16:48

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha autorizado al Govern a ampliar la exigencia del certificado covid para acceder a restaurantes de más de 50 plazas, bares de copas y celebraciones desde medio centenar de participantes. En una decisión que se ha dado a conocer este jueves, la sala de lo Contencioso-Administrativo aprueba que se exija este documento para entrar en estos establecimientos hosteleros, tal como ya es obligatorio en discotecas y geriátricos en Baleares desde el pasado octubre.

16:36

Sudáfrica y Botsuana acumulan el 62 % de los casos de ómicron, la nueva variante del coronavirus, detectados en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la salud (OMS).

16:24

Una jueza de Badalona (Barcelonès) ha abierto una investigación por aclarar el sucedido después de que el viernes pasado un hombre muriera después de recibir la descarga de una pistola eléctrica Taser por parte de los Mossos d'Esquadra, si bien de momento no ha sido imputado ningún agente.

16:12

Barcelona ya tiene confirmados 150 congresos y ferias que se celebrarán en la ciudad entre los años 2022 y 2023 y calcula que el año que viene puede llegar a acoger, si la Covid lo permite, hasta 380.000 participantes en estos acontecimientos.

16:00

Trabajadores del servicio telefónico 061 contratados por Ferrovial y la empresa han alcanzado un acuerdo para desconvocar la huelga indefinida que empezó el 18 de octubre contra las condiciones laborales de la compañía adjudicataria del servicio, ha informado la Generalitat en un comunicado este jueves.

15:49

La fiscalía del Tribunal Supremo ha decidido prorrogar seis meses más la investigación abierta al rey emérito Juan Carlos I, según confirman fuentes del ministerio público a la ACN. Las mismas fuentes explican que la decisión afecta a las diligencias relacionadas con un dinero oculto en un trust financiero en el paraíso fiscal de la isla de Jersey que estarían presuntamente vinculados al exmonarca. Todavía está pendiente de que llegue la documentación solicitada a Suiza.

15:37

El aumento de contagios de covid-19 ha obligado a suspender operaciones en el Trueta y en los hospitales de Figueres y Palamós. Según fuentes de los centros hospitalarios, la afectación actual no está relacionada con la variante ómicron sino con el incremento de casos que provoca el refuerzo de medidas para evitar contagios y para atender el aumento de enfermos.

15:25

La Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya (Confavc) ha rechazado la "peligrosa intromisión" del poder judicial en una política lingüística consensuada y cohesionadora a Catalunya. La organización lo ha dicho en relación con la decisión del Tribunal Supremo de confirmar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que establece un 25% de castellano en las aulas.

15:13

El sector TIC en Catalunya prevé incrementar un 2,5% el número de compañías registradas en el 2020 y superar las 17.000 empresas en el 2021, según el decimotercer Barómetro del sector tecnológico de Catalunya del Círculo Tecnológico (CTecno).

15:01

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Manuel Campos Sánchez-Bordoña ha defendido este miércoles que el régimen de condicionalidad es compatible con los tratados de la UE, "el régimen se adoptó sobre una base jurídica y respeta el principio de seguridad jurídica"

14:54

El Parlamento ha instado al Gobierno a impulsar campañas de promoción para incrementar el consumo audiovisual en catalán. PSC, ERC, Junts, comunes y CUP han votado a favor de este punto de la moción, presentada por los socialistas.

14:42

La delegada del Gobierno,Teresa Cunillera, ha reivindicado la mesa de diálogo como "el mejor camino para acercar posiciones y encontrar soluciones acordadas al conflicto".

14:29

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) alerta de que, según su modelo matemático, hay indicios de que ómicron podría causar más de la mitad de todas las infecciones por coronavirus en la UE en los próximos meses. 

14:17

El Departamento de Educació ha cifrado en un 2,01% el seguimiento de la huelga convocada por la CGT a los centros educativos públicos hasta al mediodía.

14:05

Dos días después de que se hiciera pública la sentencia absolutoria contra los exdirectivos del proyecto Castor, el Tribunal Supremo ha cerrado la puerta definitivamente a una hipotética reapertura de las instalaciones y ha avalado el desmantelamiento anunciado por el Gobierno.

13:54

🔴🔴 La fiscalía pide un año y ocho meses de inhabilitación para quien fue presidente del Parlament Roger Torrent y los miembros de la Mesa Josep Costa i Eugeni Campdepadrós, acusados de un delito de desobediencia al Tribunal Constitucional por haber permitido un debate y una votación sobre la autodeterminación y la reprobación de Felipe VI. Para Adriana Delgado pide un año y cuatro meses de inhabilitación.

13:38

El presidente del PP de Barcelona, Manu Reyes, ha criticado que los Presupuestos de la Generalitat para 2022 prevean una partida de "300 millones de euros a TV3" -en referencia al presupuesto de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA)-, y pide aprobar las enmiendas presentadas por el PP para reducir este gasto.

13:16

🔴 La justicia avala el pasaporte covid en restaurantes y cafeterías de Baleares. 

13:10

Cayetana Álvarez de Toledo vuelve a Barcelona, allí donde se descubrió como nuevo personaje político gracias al PP para presentar ahora su último libro. Esta gira para vender su lectura necesita ingredientes que la hagan atractiva: desde una guerra personal con Pablo Casado hasta el discurso contra el independentismo catalán. En este último aspecto ha hecho un llamamiento que tenía más aires belicistas que cualquier otra declaración: "Donde ha habido un repliegue del Estado, tiene que haber un despliegue del Estado"

12:57

Contundente respuesta de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos exteriores y Política de Seguridad, en nombre de la Comisión Europea: niega la autoría del supuesto informe de la inteligencia europea que vinculaba la jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Alay, con la inteligencia rusa, como publicó en un reportaje el The New York Times (NYT).

12:48

El Agencia Europea de Medicamentos ha empezado a estudiar los resultados preliminares y los estudios clínicos iniciales en adultos de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Valneva. La agencia ha iniciado la revisión porque los estudios "sugieren que la vacuna provoca la producción de anticuerpos y de células inmunes" contra el virus.

12:39

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado la implementación del pasaporte covid para aquellas personas que hagan visitas o acompañamiento a los pacientes ingresados en centro hospitalarios o hagan visitas a los residentes de centro sociosanitarios. El alto tribunal andaluz considera que la medida planteada cumple con los requisitos de proporcionalidad, necesidad e idoneidad.

12:13

El director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha alertado este jueves de la delincuencia asociada a la marihuana a Catalunya, como el tráfico internacional de armas, el blanqueo de capitales y la corrupción "en cuerpos policiales o en estamentos de las administraciones públicas", después de la detención de tres agentes en Tarragona.

12:01

Este jueves se han notificado más de 3.000 casos de coronavirus a Catalunya, un dato que es el doble que hace un año. A la espera de saber la posible afectación de la variante ómicron, la covid no se detiene en Catalunya. En este contexto, ya se sabe que el pasaporte covid será obligatorio para la restauración y gimnasios a partir de este viernes, después de la reunión de la Comisión Delegada que hubo este lunes.

11:52

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha reclamado este jueves a los países del norte "respeto" por las propuestas de España, Francia, Italia, Grecia y Rumania para hacer frente al aumento del precio de la energía. Los cinco países han publicado una declaración conjunta pocas horas antes del encuentro en que insisten en la necesidad de reformar el mercado eléctrico porque lo actual "puede no estar preparado para el futuro".

11:43

El número de alumnos confinados sigue aumentando a Catalunya y hoy llega a los 26.906, por lo cual son 2.142 más que ayer y 5.275 más que los registrados este martes. También siguen en aumento a los docentes y personal de administración en servicios en cuarentena, que son 894 delante de los 841 de ayer y a los 746 del martes.

11:35

Un total de 53 personas han pedido una eutanasia en Catalunya, la mitad de solicitudes (28) ya han sido aprobadas y 24 ya han recibido la asistencia para una muerte digna por parte de profesionales sanitarios, entre los cuales solo 90 se han acogido a la objeción de conciencia.

11:26

Catalunya lidera el ranking de desahucios durante el tercer trimestre de este año: se hicieron 1.951, el 22,5% de todo el estado español. Los relacionados con el alquiler fueron 1.344, el 22,4% del total, mientras que los derivados de hipotecas fueron más de 600. La ratio de desahucios por impago del alquiler por cada 100.000 habitantes fue de 17,3, por debajo de Canarias (23,5), Baleares y Murcia. La ratio de desahucios por impago de hipotecas fue de 5,5, muy por debajo de Murcia (12,5), País Valencià, Aragón o La Rioja.

11:17

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha afirmado que los presupuestos generales del Estado "no están en riesgo" en la tramitación en el Senado. "Estoy convencida de que tirarán adelante", ha dicho este jueves en una atención a los medios. Sobre la negociación con ERC por la ley audiovisual, Lastra ha asegurado que los socialistas llegarán "a un buen acuerdo" con los republicanos.

11:09

El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha avisado el PSOE de que "después de negociar con ERC" la ley audiovisual "tendrá que sentarse a negociar" con la formación lila.

10:58

Bruselas ve "legítimo" proteger la diversidad lingüística con medidas "proporcionadas y no discriminatorias".

10:46

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha pedido este jueves al Congreso que aclare qué criterios sigue para acreditar a unos periodistas y negarles la acreditación a otros y ha criticado que las ruedas de prensa "se están convirtiendo en un espectáculo lamentable".

10:39

La llegada de turistas extranjeros en octubre a Catalunya se disparó un 270,2%, hasta los 855.170 viajeros, con relación al mismo mes del año pasado, pero todavía se sitúa a la mitad que en octubre anterior a la pandemia, concretamente un 49% menos, según los datos provisionales de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteros (Frontur) de l'INE. 

10:27

El director de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha asegurado que se siguió y cumplió correctamente el protocolo para el uso de pistolas tàser en la reducción de un hombre en Badalona el viernes pasado, que acabó muriendo. En declaraciones en TV3, ha asegurado que la víctima estaba consciente después de que se lo redujera con esta arma.

10:18

El Gobierno limitará a partir de hoy la llegada de vuelos a España, con escala o sin, procedentes de cualquier aeropuerto situado en Botsuana, Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue, a causa de la nueva variante del coronavirus conocida como ómicron. La medida estará en vigor hasta el 15 de diciembre. 

10:10

Un hombre ha muerto en Badalona después de ser reducido por agentes de los Mossos d'Esquadra con una Taser. Concretamente, el individuo que ha perdido la vida había recibido la descarga de una pistola eléctrica por parte de los policías y había sido inmovilizado. El director de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha asegurado que se siguió y cumplió correctamente el protocolo por|para el uso de pistolas Taser.

10:09

Los grupos escolares confinados por covid-19 en Catalunya han subido de 123 a 126, según datos del Departamento de Educación. Representan el 0,17% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 27.807 personas confinadas, 26.906 son alumnos.

10:07

En las últimas 24 horas se han detectado 3.123 nuevos casos de covid-19 en Catalunya

WhatsApp Image 2021 12 02 at 10.05.55

10:01

La llegada de turistas internacionales sube hasta un 39,3% hasta el mes de octubre y el gasto que han realizado estos turistas aumenta hasta el 47,9% con respecto al mismo periodo de 2020 hasta llegar a los 27.526 millones de euros.

09:53

El cantante catalán Joan Manuel Serrat se retirará de los escenarios después de la gira que iniciará el 27 de abril del 2022 en Nueva York, que recorrerá América Latina y España y concluirá el 23 de diciembre en Barcelona, según ha anunciado su discográfica a través de un comunicado.

09:41

El paro ha bajado a Catalunya en 8.138 personas durante el mes de noviembre (-2,15%), después de disminuir en octubre un 0,13%, y la cifra de parados se ha situado en los 369.822. Según ha informado este jueves al Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha bajado en 114.926 personas con respecto a noviembre de hace un año (-23,71%) a Catalunya.

09:35

Los científicos creen que la ómicron ha nacido en un país sin vacunación y, por lo tanto, nos ha demostrado que la ausencia de una vacunación masiva mundial por el egoísmo de los países ricos ha hecho que el coronavirus haya mute y haya creado nuevas variantes. Según la OMS, solo el 7,5% de las personas en países de bajos ingresos han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el 63,9% de las personas en los países de ingresos altos han recibido como mínimo una inyección.

 

09:23

La historia se repite una ola tras otra. Mientras que la mayoría de comunidades y países reaccionan con solo restricciones ante el aumento de contagios y la llegada de la nueva variante ómicron, Madrid va a la suya. La medida que aplicará el gobierno de Isabel Díaz Ayuso es regalar 1 test de antígenos -solamente uno- a cada madrileño.

09:12

🔴 El paro cayó en 74.381 en noviembre en España, la mayor bajada para ese mes, y por primera vez en la serie histórica el desempleo sumó nueve meses consecutivos a la baja. Este descenso deja el número total de parados en 3.182.687 personas, la más baja en un mes de noviembre desde 2008. En Catalunya, ha bajado en 8.138 personas y el número total de desempleados se ha situado en los 369.822.

09:12

Finaliza la entrevista en Oriol Junqueras en RN4.

09:10

Junqueras se muestra partidario del relevo generacional en el independentismo.

09:01

"Vale más que los demócratas decidan defender la democracia. Estaría bien que no siempre nos dejen solos defendiendo la democracia"

08:58

"Esta represión no se ha acabado. Muchos de los nuestros continúan bajo la amenaza de ir a la prisión"

08:57

Junqueras: "Teníamos que hacer el referéndum del 1 de octubre porque nos habíamos comprometido. Es nuestra credibilidad. Cumplimos"

08:55

"Siempre he dicho que la solución de los problemas complejos, la independencia de Catalunya lo es, exigen soluciones de carácter multilateral"

08:54

Junqueras: "Es mejor sentarse y hablar aunque sea difícil. Lo que es último es arremangarte cada día y rabiar apoyo y mayorías"

08:53

Junqueras: "Hemos conseguido una cosa que no habíamos hecho nunca: hacer sentarse a un Gobierno para negociar"

08:50

Junqueras cita a su compañero de partido Gabriel Rufián: "Con el PSOE no se negocia, se le obliga a negociar"

08:48

"Yo y mucha otra gente de Catalunya tenemos muchas razones para desconfiar de PSOE. Nos ha dado muchas a lo largo de la historia"

08:46

"El PSC tendría que poner al lado del modelo educativo en Catalunya y, por lo tanto, no negarse a participar en las reuniones en que se decide sobre este modelo. Así se alinea con la extrema derecha española"

08:44

Junqueras, con respecto a rechazo al PSC: "Han aplaudido la represión"

08:42

Junqueras: "Asumimos la responsabilidad de hacer de palo de pajar"

08:41

Junqueras, sobre los presupuestos: "Nosotros querríamos la más amplia de las mayorías, que nos permitiera avanzar por el país"

08:38

Junqueras: "La prueba de que la directiva europea no se interpreta como hace Calviño es que otros países como Francia o Italia lo han aplicado con nuestra interpretación"

08:36

Junqueras recuerda que ley audiovisual tiene una gran perspectiva económica que cl tener en cuenta. "Son miles de puestos de trabajo", insiste.

08:36

"ERC trabaja para que haya presupuestos en todas partes. Si no hay presupuestos, será culpa de los que lo han hecho mal"

08:34

"Ya veremos si llegamos a un acuerdo, pero hay posibilidades"

08:34

Junqueras: "Al mismo tiempo que ponen en valor la diversidad común, Catalunya tiene una lengua propia y común que tenemos que defender"

08:32

Junqueras: "ERC tiene bastante fuerza para incidir en algunas cuestiones fundamentales"

08:30

Empieza la entrevista en Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, en RN4.

08:27

El diputado de Bildu Jon Iñarritu ha plantado cara al Tribunal Supremo español, después de que este ha indicado que detendrá al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, si atraviesa la frontera española, independientemente que el Tribunal General de la UE haya indicado que las euroórdenes están suspendidas. "Europa empieza en los Pirineos", ha soltado Iñarritu, recordando la frase que se popularizó durante el franquismo.

08:18

Ante la amenaza de que presenta actualmente la variante ómicron al estado español, el Ministerio de Sanidad ha decidido volver a implantar la cuadragésima obligatoria de los contactos estrechos de una persona contagiada con la variante òmicron.

08:03

Las restricciones no se acaban. El Parlamento austríaco ha aprobado ampliar durante diez días más el confinamiento a escala nacional en un intento por reducir los contagios de coronavirus, cuando queda muy poco por Navidad. Si bien los casos han disminuido desde que se implementaron las primeras restricciones, la tasa de hospitalización sigue subiendo por todo el país

07:47

67 administraciones de Catalunya y Aragón se han alineado para firmar una declaración institucional de apoyo a la candidatura de los Juegos de Invierno Pirineos-Barcelona para el año 2030. El 10 de septiembre, el Conselh Generau d'Aran se convertía en la primera institución a aprobar a su pleno, por unanimidad, el manifiesto favorable a su celebración.

07:31

El líder del Partit Popular, Pablo Casado, ha participat aquest dimecres en un congrés de policies on ha expressat que Podemos és "un partit ple d'agressors confessos i condemnats per atemptats a l'autoritat com un diputat per Tenerife o una diputada per Madrid", fent al·lusió a Alberto Rodríguez i Isa Serra. 

07:16

Incomodidad pero seguir negociando. Es lo que se desprende de la reunión que han tenido hoy altos cargos de Esquerra Republicana con el PSOE después del alboroto creado por el Gobierno con la ley audiovisual, que solo prevé imponer cuotas de catalán para las plataformas con sede en España, pero no para empresas internacionales como Netflix o HBO. Después de esta noticia, ERC advirtió que si no se rectifica, esta ley no se aprobará e incluso condicionó la aprobación de los presupuestos del estado a esta cuestión.

07:00

Bruselas plantea extender la vacunación obligatoria contra la covid-19 a toda la Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha defendido este miércoles que es "apropiado y razonable" discutir si hace falta imponer la vacunación de forma obligatoria al club europeo. "Lo tenemos que debatir", ha dicho en una rueda de prensa dónde ha recordado que un tercio de los ciudadanos de la UE todavía no están vacunados.

06:45

El PSC, ERC y Junts han celebrado este miércoles por la tarde la primera reunión a tres bandas con el fin de renovar 112 cargos caducados que dependen del Parlamento como lo son el Síndic de Greuges, la Sindicatura de Comptes, el Consell de Garanties Estatutàries, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) o el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), entre otros.

06:30

La variante ómicron ya ha llegado a las Islas Baleares. Este miércoles el servicio de Microbiología del hospital Son Espases ha informado de este nuevo caso, que se ha detectado en el aeropuerto de Son Sant Joan, a Palma, en una pareja procedente de Sudáfrica en un trayecto con escala en el aeropuerto de Frankfurt, a Alemania. La pareja ha estado aislada desde que el avión ha aterrizado en Mallorca, donde pasó por control que confirmó el positivo de covid.

06:15

El enredo por la protección del catalán a la ley audiovisual todavía parece lejos de resolverse. El martes ERC hizo una vez encima de la mesa, después de que se filtrara que la nueva norma excluirá plataformas internacionales como Netflix o HBO de las cuotas de lenguas cooficiales. Y, a pesar de las amenazas de los republicanos de boicotear el proyecto de ley e incluso los presupuestos del Estado en el Senado, la vicepresidenta primera Nadia Calviño no se ha movido de allí donde estaba. Tan grande es el alboroto que incluso ha incomodado a los socios de Unidas Podemos. Jaume Asens ha avisado de que hoy están "más cerca del no que del sí".

06:00

Nuevo capítulo del pulso legal que mantienen los exiliados independentistas con el juez instructor del Supremo Pablo Llarena. La defensa de Carles Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí y Lluís Puig ha invocado el derecho fundamental a un juez imparcial y ha solicitado la recusación del magistrado instructor Pablo Llarena. El detonante ha sido el acto que tuvo lugar el 16 de noviembre, en el que Pablo Llarena recibió el Premio Villacisneros, que otorga la fundación del mismo nombre.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 9.00 horas, en Barcelona, lleno del Parlamento de Catalunya.
  • A las 10.30 horas, en Barcelona, el RACC presenta el informe Impacto en la movilidad del proyecto Supermanzana Barcelona en el Eixample.
  • A las 12.30 horas, en Barcelona, la Delegación del Gobierno en Catalunya conmemora el 43.º aniversario de la Constitución española.
  • A las 13.30 horas, en Bruselas, la consellera Victòria Alsina participa en un debate sobre los Next Generation de Regions for EU Recovery.
  • A las 16.00 horas, en Bruselas, la consellera Victòria Alsina interviene en el pleno del Comité de las Regiones.
  • A las 17.00 horas, en Barcelona, el Consell Escolar de Catalunya celebra una jornada de reflexión sobre el uso del catalán en la educación.
05:30

Predicción 2 diciembre Meteocat

Meteocat

¿Qué tiempo hará hoy?

  • A lo largo de toda la jornada el cielo estará cubierto en la vertiente norte del Pirineu, y entre mucho nublado y cubierto en el resto del extremo norte de la cordillera. En el resto del país, el cielo estará poco o medio nublado hasta medio mañana, con estratos bajos en el norte de la depresión Central. A partir de entonces, la nubosidad se romperá y quedará sereno o poco nublado. Por otra parte, en el cuadrante nordeste, sobre todo en puntos del litoral y prelitoral sur de la Costa Brava y norte de la Central, estará muy nublado por la mañana por el crecimiento de algunos nubarrones, mientras que durante la tarde quedarán intervalos de nubes.

  • En la vertiente norte del Pirineu se espera precipitación a lo largo de toda la jornada, mientras que de forma más aislada podrá afectar al resto del extremo norte del Pirineu. En el Pirineu la cota de nieve pasará de los 1.000 metros de madrugada a los 800 metros a partir de mediodía, y a todas las cotas a lo largo de la tarde. En el Val d'Aran, las cantidades de nieve acumuladas serán poco abundantes en cotas bajas y muy abundantes en cotas elevadas, mientras que en el resto de cordillera serán entre poco abundantes y abundantes. Por otra parte, se espera precipitación en puntos del litoral y prelitoral sur de la costa Brava y norte del litoral Central hasta la noche, pero más probables hasta mediodía. Fuera del Pirineu la cota de nieve se situará entre los 1.000 y los 1.200 metros, y no se descarta que localmente haya tormenta y algún grano de granizo o nieve granulada.

  • Temperatura mínima en ligero o moderado descenso, sobre todo al Pirineu, y en algunos lugares se alcanzará al final del día. A pesar de eso, en algún valle pirenaico de la vertiente sur podrá subir ligeramente a causa del viento. La temperatura mínima se moverá entre los 3 y 8 °C al litoral, entre los 0 y 5 °C en el prelitoral, entre los -1 y 4 °C en la depresión Central, entre los -3 y 2 °C en el Prepirineu y algunos valles de la vertiente sur del Pirineo, y entre los -7 y -2 °C en el Pirineu, Temperatura máxima en descenso ligero, o moderado en el Pirineu. Sin embargo, en puntos de la depresión Central subirá ligera o moderadamente. Se moverá entre los 2 y 7 °C al Pirineu, entre los 5 y 10 °C en el Prepirineu, entre los 9 y 14 °C en la depresión Central y al prelitoral y entre los 12 y 17 °C en el litoral.