Se acercan las elecciones municipales 2023, que se celebrarán el próximo 28 de mayo. Los alcaldables ya han cerrado sus candidaturas con la mirada puesta en la campaña electoral, que empieza este mismo viernes 12 de mayo. Los ayuntamientos ya han hecho los sorteos públicos para seleccionar a los ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales como presidentes, vocales o suplentes, y, por otra parte, se mantiene abierto el plazo para solicitar el voto por correo, de forma que es posible pedir la documentación a través de la web de correos o en cualquier oficina hasta el 18 de mayo.
- ¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023?
- Elecciones en España 2023: ¿cuándo y dónde hay municipales, autonómicas y generales este año?
- Cómo votar en las elecciones municipales 2023 desde el extranjero
- Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuándo son, fechas clave y candidatos
- Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
- ¿Cómo saber si me ha tocado estar en una mesa electoral en las municipales y cuánto me pagan?
- ¿Cuándo te notifican si tienes que estar en una mesa electoral?
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Cugat del Vallès: toda la lista. En el caso de la alcaldía Sant Cugat del Vallès, el principal foco de atención estará en sí Mireia Ingla, alcaldable de ERC y actual alcaldesa, podrá revalidar su gobierno. Aunque en los comicios de 2019 la victoria electoral fue por Junts, con 9 concejales, el gobierno está formado por un pacto a tres bandas entre ERC, el PSC y CUP. Sus principales rivales serán Josep Maria Vallès, candidato de Junts, y Pere Soler, candidato del PSC.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Valls: toda la lista. En el caso de Valls, capital del Alt Camp, el principal foco de atención estará en si Junts por Valls puede revalidar la victoria que el año 2019 le permitió llegar a gobernar de la mano de ERC, según fuerza, después de llegar a un pacto de gobierno.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Premià de Mar: toda la lista. En Premià de Mar, Junts forma un gobierno de coalición con el PSC. Desde junio de 2019 hasta diciembre de 2020, el alcalde fue Miquel Àngel Méndez, proveniente del PDeCAT. Cuando llegó la recta final de 2020, Méndez anunció que presentaba la dimisión por "falta de motivación e ilusión". El relevo lo asumió quien era el número 4 de la lista de 2019, Rafa Navarro. A continuación, encontrarás la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Premià de Mar a las elecciones municipales 2023.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Palafrugell: toda la lista. A pocos días para la proclamación de las listas electorales, que tendrá lugar el 1 de mayo, los partidos políticos ya tienen prácticamente cerradas sus candidaturas de cara a las elecciones municipales 2023. En el caso de Palafrugell (Baix Empordà), los ajustados resultados del 2019, con PSC y ERC con siete concejales, hicieron que la alcaldía se decantara por los republicanos gracias a un acuerdo a tres bandas, y eso sitúa la batalla de 2023 en el intento del PSC de revalidar la victoria con suficiente capacidad para evitar que se revalide aquella mayoría y el objetivo de ERC de asegurar a la alcaldía durante un nuevo mandato.
Juan Jesús Vivas (PP) acaricia la mayoría absoluta para mantener la presidencia de Ceuta. Los populares confían en repetir mandato a pesar del auge que las encuestas pronostican a Vox.
El alcaldable de Ciudadanos al Ayuntamiento de Barcelona, Anna Grau, ha presentado la imagen de su campaña para estas elecciones municipales del próximo 28 de mayo. En el cartel sale ella desnuda con el eslogan: "Libérate". De esta manera, Grau recurre a la misma estrategia que el líder de los naranjas, Albert Rivera, que en el año 2006 Ciudadanos se presentó a las elecciones a la Generalitat de Catalunya con un cartel donde salía Rivera completamente desnudo, acompañado del mensaje: "Solo nos importan a las personas".
Fact-Cheking contra la mentira: primer debate electoral con verificación de datos. La UPF vive un debate pionero en el marco de la campaña de las municipales con verificación de datos en vivo y en directo
La CUP y Vox han denunciado ante la Junta Electoral Provincial de Barcelona el plan de cobertura electoral de varios medios por las elecciones del 28-M. Las dos formaciones presentan recurso alegando que "no garantizan los principios de pluralidad política". La CUP ha señalado a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que incluye TV3 y Catalunya Ràdio, y BTV.
De la brigada anti-narcopisos en una calle Aragón verde: el programa de Maragall en 2.000 propuestas | ✍️ Por Nicolas Tomás
El candidato del PSC en la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha prometido este miércoles que, si es alcalde, en sus 100 primeros días de mandato reanudará los trabajos para cubrir un nuevo tramo de la Ronda de Dalt, y que impulsará un "gran acuerdo" por consensuar su cobertura total.
El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado para este jueves, 11 de mayo, pocas horas antes del inicio de la campaña electoral, un pleno municipal extraordinario con un único punto al orden del día, someter a votación la aprobación definitiva del Plan especial urbanístico de ordenación y de usos del Port Olímpico de Barcelona, que actualmente está en plena fase de transformación. La versión definitiva del plan de usos incorpora varias modificaciones con respecto al documento aprobado inicialmente y resuelve las alegaciones presentadas en el trámite de información pública. La convocatoria del pleno se ha publicado este martes mismo con carácter de urgencia en la web del Ayuntamiento.
El Govern se ha apuntado a la carrera de Pedro Sánchez sobre vivienda en las puertas de las municipales, mientras ha admitido que todavía no ha rescindido el contrato con la empresa de oposiciones ni concretado la exigencia de indemnizaciones.
📍 Los 14 municipios donde la Generalitat expropiará pisos vacíos para dedicarlos al alquiler social | Por Germán Aranda
La Campaña Contra el Quart Cinturó (CCQC) reclama que la planificación de inversiones en infraestructuras aparque de una vez por todas el proyecto del Quart Cinturó y se focalice en el transporte público, ante el actual "caos" de Rodalies: "Invertir en el Quart Cinturó y ampliar un cuarto carril en la AP-7 va en contra de cualquier compromiso con el clima, perjudica la salud pública y malgasta esfuerzos y recursos económicos que se tendrían que destinar al transporte colectivo". Según datos de la entidad, solo un 13% de los viajes que se hacen dentro del Vallès se hacen en transporte colectivos, debidos a la falta de una oferta de calidad.
Lafede.cat, que agrupa 124 entidades, y la Coordinadora pel Comerç Just i les Finances ètiques (La Coordi) han pedido este martes a todas las candidaturas políticas que se comprometan a desarrollar más políticas contra el racismo, que se promueva la cooperación y la sostenibilidad medioambiental. En un documento, estas entidades han hecho llegar a los partidos que presentan candidaturas a las próximas elecciones municipales del 28 de este mes un total de 35 demandas en seis bloques temáticos.
La CUP Barcelona ha planteado impulsar una normativa municipal que permita "reducir a la mínima expresión la viabilidad" de los actuales pisos turísticos de la ciudad, en su programa electoral para los comicios municipales del 28 de mayo. Ha propuesto también una regulación para el cierre de viviendas y apartamentos de uso turístico situados en comunidades vecinales, además de recuperar las residencias de estudiantes que "se utilizan como alojamiento" para el turismo a fin de que sean públicas y para estudiantes que no puedan asumir el coste de la vivienda.
La agenda urbana mancomunada de Amposta, la Ràpita y Alcanar tiene que permitir "resolver retos comunes" con un "enfoque estratégico conjunto". La elaboración del documento y del plan de acción la asesorará a la dirección general de Agenda y Renovación Urbana, que también hará seguimiento de su implantación. La Agenda de los Pueblos y Ciudades Catalunya 2050 será la referencia, un conjunto de recomendaciones para facilitar las transiciones digital y verde y alcanzar "el equilibrio territorial, el modelo productivo y la inclusión social". Los tres municipios tienen que definir "los ámbitos estratégicos" y la diagnosis, trabajar el modelo de gobernanza y acordar el plan de participación para el proceso de redacción.
Gemma Geis está en conversaciones con el Instituto Fraunhofer para abrir un centro en Girona, tal como ha adelantado ella misma este lunes — cuándo faltan veinte días para las elecciones municipales 2023. La exconsellera y alcaldable de Junts en la capital gerundense ha anunciado que se trata de una "propuesta que nos ilusiona". "Estamos en conversaciones con el centro alemán Fraunhofer para facilitar la instalación de una rama a Girona y potenciar nuestro sistema de innovación e investigación", ha dicho.
Pedro Sánchez y una decena de ministros del PSOE desembarcan en Barcelona para dar apoyo a Collboni: la ministra Maria Jesús Montero abrirá la campaña electoral de Jaume Collboni con un acto en El Carmel | ✍️ Por Nura Portella
El universo en expansión de Ernest Maragall | ✍️ Por Víctor Recort
El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha reivindicado sus opciones a erigirse en ganador de las elecciones municipales 2023, pero ha alertado del peligro que al día siguiente de las elecciones se pueda volver a dar una "conjura" como la que tuvo lugar en el 2019, cuando, a pesar de ganar las elecciones, los votos de Manuel Valls sirvieron para investir Ada Colau como alcaldesa para un segundo mandato, pero con los papeles cambiados, alertando que los candidatos de Trias per Barcelona, Xavier Trias, y el PSC, Jaume Collboni, podrían encontrarse con el apoyo "del nuevo Manuel Valls, Daniel Sirera", en referencia al cabeza de lista del Partido Popular.
En las puertas de la campaña electoral para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, Ernest Maragall se ha reivindicado como el cambio en la ciudad de Barcelona en el cara a cara de ElNacional.cat. En este sentido, el candidato de ERC ha asegurado que su objetivo es "sustituir Ada Colau" como alcalde de la capital de Catalunya: "El que hace falta es un gobierno municipal que devuelva la confianza y la autoestima a la ciudad", ha insistido Maragall, considerando que su candidatura está capacitada para conseguir este hito y para hacer "cambios sustanciales".
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Cambrils: toda la lista. En Cambrils, el último mandato ha estado muy agitado. Durante los primeros dos años y tres meses, el gobierno municipal estaba formado por Esquerra Republicana y Junts, pero el resto de la oposición se alió para impulsar una moción de censura contra el entonces alcaldesa, Camí Mendoza, que prosperó. Este último año y nueve meses, la alcaldía la ha tenido Oliver Klein, del partido local Nou Moviment Ciutadà, que quedó en quinto lugar a los comicios de 2019. A pesar de tener más concejales, PSC y Ciudadanos aceptaron como candidato a Klein, y también lo hizo el Partido Popular y dos concejales no adscritos (uno de los cuales era de Junts, mientras que la otra era de Cs).
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Montblanc: toda la lista. En Montblanc, el mandato 2019-2023 ha estado muy intenso y movido, marcado sobre todo por la decisión del alcalde, Josep Andreu, de romper el carné de militante a Esquerra Republicana en el 2021. Este hecho tuvo como consecuencia la ruptura del grupo municipal de los republicanos, que se presentaba con la marca de Agrupament Catalanista de Montblanc: cuatro concejales de los siete pasaron a no adscritos y han seguido en el cartapacio local con un acuerdo con el PSC. Por su parte, Andreu se presentará en esta ocasión con Junts per Catalunya, que se ha sumado a su partido Montblanc Progressa. En la capital de la Conca del Barberà, el espacio postconvergente va dividido, ya que el PDeCAT concurre con el nombre de Junts por Montblanc, pero no tiene nada que ver con el partido de Laura Borràs y Jordi Turull.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Adrià de Besòs: toda la lista. En el caso de Sant Adrià de Besòs (el Barcelonès), la clave de estas elecciones será si Filomena Cañete, más conocida como 'Filo', asegurará la victoria del PSC, que en el último mandato ha gobernado en minoría o si, al contrario se articulará una mayoría alternativa que arranque la alcaldía a los socialistas.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Vilafranca del Penedès: toda la lista. En el caso de Vilafranca del Penedès, Junts buscará revalidar la victoria que obtuvo en las elecciones municipales de 2019, cuando obtuvo un 29,22% de los votos y 7 concejales. Junts pactó con el PSC (tercera fuerza en el 2019) y se repartieron los cargos de gobierno, la alcaldía por Junts (Pere Regull) y el primer teniente de alcalde por el PSC. Las otras formaciones tratarán de reducir distancias con los dos partidos que durante los últimos cuatro años se han repartido los cargos del gobierno municipal. En este contexto ponemos cara a los candidatos a la alcaldía de Vilafranca del Penedès en las elecciones municipales 2023 que ya están definidos.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en la Seu d'Urgell: toda la lista. En el caso de la Seu d'Urgell, capital del Alt Urgell, la lucha electoral se centrará en la pugna entre Compromís per la Seu (PSC), ganadora de las elecciones del 2019, y Junts y ERC, que hace cuatro años desbancaron la lista más votada con un acuerdo de gobierno por el cual se han repartido la alcaldía dos años, cada partido.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Mollerussa: toda la lista. En las elecciones municipales de 2019, en la capital del Pla d'Urgell, Mollerussa, hubo un ganador por mayoría absoluta. Se trata de Junts per Catalunya, que con Marc Solsona al frente obtuvo mayoría absoluta con un 49,6% de los votos y 9 concejales. Esquerra Republicana se situó en segunda posición con Engelbert Montalà de cabeza de lista, quien consiguió un 24,9% de los votos y 5 concejales y se situó como líder de la oposición. A más distancia se situó el PSC, como tercera fuerza, que obtuvo un 13,13% de los votos y 2 concejales. Finalmente, el último partido que consiguió representación en el consistorio municipal fue el PP, con un 5,44% de los votos y un solo concejal, su cabeza de lista Joan Simeón. En las elecciones municipales de este año habrá cambios entre las filas de algunos partidos. El más destacado, Junts per Catalunya ya no contará con la presencia de Marc Solsona entre sus filas, ya que el actual alcalde se presentará con la candidatura Mollerussa Primer bajo el paraguas del PDeCat. Por otra parte, Junts per Catalunya también presenta su propia candidatura a las elecciones del 28 de mayo, sin la presencia de Marc Solsona.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tàrrega: toda la lista. En las elecciones municipales de 2019, en Tàrrega ningún partido obtuvo mayoría absoluta. Junts fue la formación con más apoyo, ya que obtuvo un 34,30% de los votos y 7 concejales. En segunda posición se situó Esquerra Republicana, con un 24,16% de los votos y 5 concejales. Finalmente, los dos últimos partidos que consiguieron representación en el consistorio municipal fueron la CUP y el PSC, con un 15,88% de los votos y 3 concejales y un 12,10% de los votos y 2 concejales, respectivamente. Con estos resultados, el partido que ha gobernado durante los últimos cuatro años ha sido Esquerra Republicana. Alba Pijuan, número 2 de la lista que sustituyó como candidata a la alcaldía en el número 1, Oscar Amenós, fue investida alcaldesa de Tàrrega con un total de 10 votos procedentes de los concejales republicanos (5), de la CUP (3) y del PSC (2). De esta manera, Pijuan sucedió en el cargo a Rosa Maria Perelló, alcaldesa en los últimos dos mandatos y ganadora de las elecciones el año 2015 con 7 concejales.
Ernest Maragall, tercero y último candidato a pasar por los cara a cara de los alcaldables con ElNacional.cat. La conversación con el candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, será este martes 9 de mayo.
La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección por Barcelona en Comú, Ada Colau, ha anunciado que incluirá en su programa electoral un plan de choque con cuatro medidas para frenar la incidencia del turismo en la capital catalana. Dos de estas acciones ya eran conocidas, la negativa a ampliar el aeropuerto del Prat y el decrecimiento de la actividad crucerista, y ahora incorpora también la reversión de licencias de pisos turísticos y la reversión de licencias de tiendas de souvenirs.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Blanes: toda la lista. En Blanes, el año 2019 se produjo un hecho histórico. Por primera vez, Esquerra Republicana accedía a la alcaldía del municipio de la Selva. En anteriores legislaturas, el poder había estado para el PSC o para Convergència y Unió. De hecho, también era la primera ocasión en que los republicanos ganaban las elecciones en la localidad, aunque con un estrecho margen de 19 votos sobre los socialistas. La batalla por la alcaldía este 2023 se presenta muy ajustada, también.
Repasa clicando aquí cuando son las próximas elecciones en Catalunya, las fechas clave, el calendario y todos los candidatos a las municipales.
¿Cuándo se constituirán los ayuntamientos renovados? Según el calendario que marca la publicación en el BOE, los ayuntamientos escogidos en las municipales del 28 de mayo se formarán el 17 de junio, día en que se escogerán todos los alcaldes del Estado.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Cugat del Vallès: toda la lista. En el caso de la alcaldía Sant Cugat del Vallès, el principal foco de atención estará en sí Mireia Ingla, alcaldable de ERC y actual alcaldesa, podrá revalidar su gobierno. Aunque en los comicios de 2019 la victoria electoral fue por Junts, con 9 concejales, el gobierno está formado por un pacto a tres bandas entre ERC, el PSC y CUP. Sus principales rivales serán Josep Maria Vallès, candidato de Junts, y Pere Soler, candidato del PSC.
Como votar en las elecciones municipales del 28 de mayo desde el extranjero. ¿Vives fuera de Catalunya? ¿Estarás en el extranjero el domingo 28 de mayo de 2023, coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales? Si estás empadronado en el Estado español o estás registrado como residente en el extranjero en la oficina consular, eso es todo lo que tienes que saber para poder votar desde el extranjero. Tal como indica la Generalitat de Catalunya en su web oficial, hay tres escenarios posibles para los catalanes que se encuentren en el exterior y, para ellos, diferentes maneras de poder ejercer el derecho al voto.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tarragona: toda la lista. La atención en las elecciones municipales 2023 en Tarragona se centra en si ERC será capaz de retener la alcaldía que consiguió en el 2019, aunque el PSC fue la fuerza más votada o si, por el contrario, los socialistas consiguen repetir la victoria y, al mismo tiempo, gobernar. En este contexto ponemos cara a los candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tarragona que ya están definidos.
Allanar el camino a Yolanda Díaz, el reto de los comunes a las elecciones municipales | ✍🏻 Por John McAulay y Laura Cercós
¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023? Votar por correo es una gestión fácil, pero que exige organizarla con más tiempo porque hay unos plazos concretos y se necesitan una serie de documentos. Te explicamos todos los detalles.
Naufragio y diáspora: ¿dónde han ido los antiguos candidatos de Ciutadans a las elecciones municipales? La situación de los naranjas en Catalunya, como por todo el Estado, es catastrófica: las municipales pueden dejar tocados, y prácticamente hundidos, los de Carlos Carrizosa.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Igualada: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Igualada, el principal foco de atención se centrará en sí Junts por Igualada, con Marc Castells como cabeza de lista y como alcalde del municipio desde 2011, podrá mantener su liderazgo o se verá superado por ERC, que ha hecho una fuerte apuesta por Alba Vergés, quien fue consellera de Salut.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Feliu de Llobregat: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Sant Feliu de Llobregat, el principal foco de atención estará en si el PSC podrá revalidar la victoria y llegar a la alcaldía, a diferencia de los comicios de 2019, cuando el liderazgo en el ayuntamiento se dividió entre los Comunes y ERC después de un pacto de gobierno entre los dos partidos que fueron el segundo y tercero más votados, respectivamente.
El calendario de las elecciones municipales 2023 tiene como fechas clave los siguientes días:
-
Lunes 3 de abril - Decreto de convocatoria de las elecciones municipales
-
Viernes 12 de mayo a medianoche - Inicio de la campaña electoral
-
Viernes 26 de mayo a la noche - Final de la campaña electoral
-
Sábado 27 de mayo - Jornada de reflexión
-
Domingo 28 de mayo - Votación
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una forma de evitar que te llegue a casa. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.