El 2023 es un año electoral por definición. En este año celebrarán elecciones municipales y elecciones generales, pero, además, en algunas comunidades autónomas del Estado español habrá una tercera convocatoria electoral: las elecciones autonómicas. Estas últimas se celebran en 12 territorios. Todo deja un año con la agenda política marcada claramente por los comicios, ¿pero qué días y dónde se pondrán las urnas en los colegios electorales?
📆 Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuando son, fechas clave y candidatos
📩 Voto por correo a las elecciones municipales 2023: plazos y todo lo que tienes que saber
¿Cuándo son las elecciones municipales 2023?
El próximo 28 de mayo de 2023, todos los municipios del Estado español tienen una cita con las urnas por escogido sus representantes. Esta convocatoria de elecciones municipales afecta a todo el Estado, y además del mismo día de las votaciones hay otras fechas claves:
- Lunes 3 de abril del 2023 - Decreto de convocatoria de las elecciones municipales
- Viernes 12 de mayo del 2023 a medianoche - Inicio de la campaña electoral
- Viernes 26 de mayo del 2023 a la noche - Final de la campaña electoral
- Sábado 27 de mayo del 2023 - Jornada de reflexión

Todo el mundo que necesite votar por correo a las elecciones municipales, ha solicitado el voto a partir del día que el rey VI firme el decreto de convocatoria de elecciones. Previamente, el día 28 de marzo, el Consejo de Ministros aprobará la convocatoria y la hará llegado al monarca que, previsiblemente, la firmará el día 3 de abril.
🗳️ Cuándo serán las elecciones municipales 2023 en España?: fecha y todos los detalles
¿Cuándo y dónde son las elecciones autonómicas 2023?
Muchas comunidades celebran sus elecciones autonómicas aprovechando la convocatoria de las elecciones municipales. Es decir, que el mismo 28 de mayo habrá territorios que tendrán comicios municipales y autonómicos. Concretamente, esta duplicidad se dará a: Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra y La Rioja, así como a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Además, está el peculiar caso de la Comunidad de Madrid. Aunque se adelantaron las elecciones hace casi dos años, el Estado de Autonomía recoge que aunque se hayan celebrado elecciones anticipadas, cuando llegan las municipales o "el término natural de la legislatura ordinaria", se tiene que volver a votar.
🤔 Qué elecciones hay en Catalunya este 2023?: fecha de las municipales y las generales
¿Cuándo son las elecciones generales 2023 en España?
No hay una fecha concreta para las elecciones generales 2023 hoy por hoy. Sin embargo, hay varios aspectos que nos encaminan a concretar más o menos cuando será. Las últimas elecciones generales del año 2019 fue un 10 de noviembre y es de esperar que las generales de este 2023 sean sobre estas fechas. Hasta ahora, todo apunta que el día escogido por el Gobierno será el 10 de diciembre.
La ley electoral se puede interpretar de manera que los comicios se podrían llegar a hacer en enero de 2024. Sin embargo, desde la Moncloa se ha cerrado la puerta a esta posibilidad.
La convocatoria aproximada de las elecciones para el 10 de diciembre haría que, este año, la princesa Leonor no hacer la jura a la constitución, como está previsto al hacer a la joven 18 años. El retraso de su jura ha levantado polvareda, sobre todo entre los conservadores. Sin embargo, la Moncloa tendrá el plan de actuación claro: la jura no se hará mientras hay un gobierno en funciones por una cita electoral.