Cuando se acercan los dos últimos meses del mandato 2019-2023 en los ayuntamientos de Catalunya, los partidos trabajan para acabar de cerrar sus candidaturas para las elecciones municipales 2023. La convocatoria tendrá lugar el próximo domingo 28 de mayo y están convocados los habitantes de 947 municipios catalanes, que escogerán a los concejales y concejalas para el mandato 2023-2027.
🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuándo se vota
En Premià de Mar, Junts forma un gobierno de coalición con el PSC. Desde junio de 2019 hasta diciembre de 2020, el alcalde fue Miquel Àngel Méndez, proveniente del PDeCAT. Cuando llegó la recta final de 2020, Méndez anunció que presentaba la dimisión por "falta de motivación e ilusión". El relevo lo asumió quien era el número 4 de la lista de 2019, Rafa Navarro. A continuación, encontrarás la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Premià de Mar en las elecciones municipales 2023. La información se irá actualizando a medida que haya nuevos detalles sobre estas candidaturas que concurren:
Rafa Navarro encabezará la lista de Junts en Premià de Mar
Relevo en la lista de Junts per Premià de Mar. Después de la retirada de Miquel Àngel Méndez, Rafa Navarro asumió la vara de alcaldía y, ahora, también será su sustituto al frente de la candidatura de Junts en la ciudad del Maresme. Navarro, que acumula casi dos años y medio liderando el consistorio, buscará completar un mandato entero con el bastón de mando.

Pep Ripollès seguirá como alcaldable de Esquerra Republicana
Las elecciones del año 2019 dejaron un resultado muy ajustado entre Junts y Esquerra Republicana. Aunque la victoria fue para los juntaires, ambas fuerzas consiguieron el mismo número de concejales: 5. Pep Ripollès lideró la lista republicana en el 2019 y lo volverá a hacer este mayo de 2023. De hecho, Ripollès estuvo muy cerca de ser alcalde de Premià de Mar, ya que se quedó a solo un voto de la mayoría absoluta después de que la Crida Premianenca y Premià En Comú Podem lo votaran como candidato.

Relevo en la Crida Premianenca-CUP: Marta Solà sustituye a Andreu Mumbrú
El pasado mes de enero, la militancia de la Crida Premianenca eligió a Marta Solà como nueva candidata a la alcaldía de la ciudad del Maresme. Solà formará tándem con Jordi Estarlich, y también formará parte de la candidatura la CUP. De esta manera, Andreu Mumbrú da paso a un cambio al frente de la lista de la formación, que consiguió ser tercera el año 2019.

El PSC apuesta por Luz Cánovas como número uno de la lista
El PSC es otro de los partidos que incorpora novedades para la lista de estas elecciones municipales 2023. De entrada, el principal cambio se produce en la persona que encabeza la candidatura. Si bien el año 2019 el alcaldable fue David Gutiérrez, este año lo será Luz Cánovas, que se presentó como número 2 en los últimos comicios.

Ciutadans repite con José María Cano como candidato a la alcaldía
Premià de Mar es una de las pocas ciudades donde Ciutadans consiguió superar el 10% de los votos en las elecciones municipales 2019. Ante un escenario en que el partido se juega prácticamente su supervivencia, en esta localidad se inclinan por repetir al candidato que les otorgó tres concejales: José María Cano seguirá como alcaldable.

Elena Martín, cabeza de cartel de Premià En Comú Podem
En Premià de Mar, los comunes y Podem cerraron filas y ya se presentaron juntos a las elecciones de 2019. La suma les permitió fregar el 10% de los sufragios. La confluencia presentó a Elena Martín como candidata a la alcaldía y, cuatro años después, Martín seguirá como cabeza de lista.

El Ayuntamiento surgido de las elecciones de 2019
En Premià de Mar, Junts se llevó la victoria de las elecciones del 26 de mayo de 2019 con el 20,9% de los votos y cinco concejales, misma cantidad de representantes que obtuvo Esquerra Republicana con el 17,7% de los sufragios. La tercera posición fue para la Crida Premianenca (13,8% de las papeletas y 3 ediles), seguidos del PSC (13,3% y 3 actos), Ciutadans (11,4% y 3 concejales) y Premià En Comú Podem (9,9% y 2 ediles).
Elecciones municipales 2023: 947 municipios y 12 comunidades autónomas votan el 28 de mayo
En las elecciones municipales 2023, que tendrán lugar el próximo domingo 28 de mayo, 947 pueblos y ciudades de Catalunya tendrán que escoger sus nuevos concejales y concejalas para el mandato 2023-2027. Esta convocatoria también se celebrará en el resto de municipios del Estado. Además, habrá comicios en 12 comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, Islas Baleares, Islas Canarias, Murcia, Navarra, La Rioja y el País Valencià). Es una jornada providencial para el futuro político del país y también para el PSOE y el PP, porque podrán saber cuál es el apoyo electoral con el cual cuentan cuando queden seis meses para las elecciones legislativas. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se disputarán la presidencia del Gobierno.