El FC Barcelona busca reforzar un centro del campo que se ha quedado corto. La planificación avanza, los informes se acumulan y el club reconoce que necesita un salto de calidad inmediato. Pero, aun así, surge un problema inesperado: ni siquiera tener a Pedri, la joya del sistema, sirve para convencer a ciertos objetivos.
Durante semanas, el Barça ha estudiado el mercado. Quieren un interior con experiencia, capaz de asumir responsabilidad desde el primer día. Los nombres han ido entrando y saliendo. Se habló de Vitinha. De perfiles jóvenes. De apuestas de futuro. Pero cuando Deco valoró a Fabián, el análisis fue rápido: encaja.
Jugar junto a Pedri no es argumento suficiente para Fabián Ruiz
Tiene calidad, físico, lectura de juego y experiencia al máximo nivel. Todo lo que busca el club azulgrana. Fabián, además, se entiende a la perfección con los jugadores del Barça, tal y como se ha visto en la Selección Española. Especialmente con Pedri, con quien comparte el centro del campo. Jugar con el canario en Barcelona sería una gran motivación para Fabián.
Pero para el ex del Real Betis, Pedri no es suficiente. De hecho, ha tenido oportunidades de acercarse al Barça, pero siempre ha preferido mantener las distancias. Ni jugar junto a Pedri no es suficiente incentivo. Ni su talento, ni su conexión en la Selección, ni su forma de entender el fútbol. Nada de eso inclina la balanza. Lo que ve en Barcelona no le convence.
El Real Madrid encaja más en sus intenciones
No es un problema personal. No es un desencuentro con Pedri. Es algo mayor: el proyecto. El jugador entiende que el Barça no le garantiza regularidad en el once titular. Los azulgrana ya tienen demasiados efectivos en la medular. Sabe que podría rendir con Pedri, sí. Pero sabe también que tendría que trabajar el doble para tener asegurado un puesto habitual sobre el césped.
Una postura que, inevitablemente, le acerca al Real Madrid. Allí, Florentino Pérez también lo tiene en su cartera desde hace tiempo. En Valdebebas siempre lo han visto como una opción estratégica. Un jugador maduro, adaptado a la élite y con un perfil que encaja tanto en el presente como en el medio plazo. Allí creen que su llegada sería natural. Que no necesitaría adaptación. Que su fútbol encaja de inmediato. Mientras que Fabián, por su parte, vería más factible tener un lugar fijo en el once en la capital. Allí no hay tantas rotaciones. Históricamente han tenido onces más reconocibles. Y así está ocurriendo con Xabi Alonso, que pocas veces se sale del guion. Así las cosas, si el ex del Betis saliera del PSG, no sería para ir a Barcelona, sino al eterno rival.
