El Barça ha entrado de lleno en la fase decisiva para reconstruir la defensa y apuntar a un salto de calidad imprescindible para competir con garantías la próxima temporada. En el club lo tienen claro: hace falta un central de primerísimo nivel, alguien que llegue para mandar desde el primer día y que marque diferencias tanto en salida de balón como en liderazgo. Y es que, pese al enorme impacto de Pau Cubarsí, el joven central necesita un socio a su altura, un compañero capaz de asumir galones y consolidar un eje defensivo que vuelva a situar al equipo en la élite europea.

La dirección deportiva ha analizado todas las opciones posibles. Han sonado nombres como Guehi, Konaté o Upamecano, pero ninguno genera la unanimidad interna que sí despierta un futbolista que, desde hace meses, viene acumulando elogios: Nico Schlotterbeck, la gran roca alemana del Borussia Dortmund. Con 24 años, experiencia internacional y un presente consolidado en la Bundesliga, su nombre ha escalado hasta lo más alto de la lista.

El central que quiere Flick y que Cubarsí aprueba

De este modo, la figura de Schlotterbeck concentra ahora todos los esfuerzos. En el Barça lo describen como el perfil ideal: contundente, rápido al corte, con personalidad, liderazgo y una salida de balón a la que pocos centrales pueden acercarse. Además, su edad es perfecta para formar una pareja a largo plazo con Cubarsí, que ve con muy buenos ojos la posibilidad de jugar a su lado y valora especialmente su carácter competitivo.

Schlotterbeck
Schlotterbeck

Y es que Hansi Flick, conocedor absoluto del fútbol alemán, lo ha recomendado directamente. Lo considera una pieza estratégica para su proyecto y un perfil que encaja exactamente con lo que quiere construir: defensa adelantada, agresividad, orden y personalidad. Flick lo conoce bien, lo ha estudiado y sabe que su impacto sería inmediato.

Un fichaje complicado, pero posible

El fichaje no será sencillo. Schlotterbeck tiene contrato hasta 2027 y un valor aproximado de 40 millones de euros, una cifra asumible, pero que el Borussia Dortmund podría intentar elevar ante la presión del mercado. Aun así, en el Barça creen que es una operación viable, especialmente si se consigue activar alguna venta importante o si llega una nueva palanca económica destinada exclusivamente al refuerzo defensivo.

Los contactos ya han comenzado. Deco ha hablado con sus agentes, y desde Alemania transmiten que el jugador está abierto a salir, que ve con buenos ojos dar el salto a un gigante mundial y que la presencia de Flick es un factor que puede inclinar la balanza. El Barça tiene clara su prioridad y, esta vez, va muy en serio.