Después del Gran Premio de Hungría, celebrado por primera vez en la historia de la MotoGP en el circuito de Balaton Park, la acción se traslada a Montmeló para vivir el siempre esperado GP de Catalunya. Se trata de un fin de semana que volverá a ser vital para el anfitrión, Marc Márquez. El piloto de Cervera compite en casa con un claro objetivo: seguir recortando puntos a su hermano Àlex y dejar el Mundial preparado para sellarlo la semana que viene en Misano, donde podría tener su primera oportunidad de ser campeón dependiendo del resultado que sume este próximo fin de semana.

Marc Márquez y una sprint ideal para su noveno título

Por lo tanto, será un Gran Premio muy especial para Marc Márquez. El trueno de Cervera intentará replicar los excelentes resultados logrados durante las pasadas carreras para volver a ganar con su público después de seis años. Y es que el último triunfo del hermano mayor de los Márquez en tierras catalanas fecha del 16 de junio de 2019, cuando se impuso a Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, que sufrieron un choque inicial que afectó también a Andrea Dovizioso y a Maverick Viñales. En aquel año, el piloto catalán acabó levantando el título de campeón mundial, con 12 victorias en 19 carreras y 420 puntos en la tabla clasificatoria.

Este año, Marc Márquez intentará replicar este resultado para acercarse, todavía más, a su 9.º Mundial. Este objetivo es cuestión de tiempo. Marc Márquez cuenta con 175 puntos de ventaja con respecto al segundo clasificado, su hermano, y suma siete dobletes consecutivos. En el Gran Premio de Catalunya, aunque él mismo ha confirmado que el trazado de Montmeló no es de sus favoritos, el fin de semana ha empezado de manera ideal para sus aspiraciones de cara al noveno título, y es que, después de que Alex Márquez se fuera al suelo a cuatro vueltas para el final del sprint, Marc Márquez logró la victoria para ampliar en 12 puntos su renta al frente de la general. De esta manera, el cojín de puntos que tiene en estos momentos en el liderato le permitiría cerrar el título la próxima semana en San Marino.

Sin embargo, Alex Márquez tratará de evitar esta bola de partido de su hermano. Para ello necesita sumar 2 puntos más que él este domingo, ya que si la diferencia que les separa en el Mundial excede los 185 puntos, las matemáticas confirman que Marc Márquez podría ser campeón en Misano. Para evitar el alirón de su hermano mayor, Alex Márquez cuenta con la pole y un ritmo de carrera prometedor que, eso sí, habrá que ver si puede competir con el de Marc Márquez cuando los neumáticos empiecen a decaer.

Marc Márquez, durante la sprint del GP de Catalunya / Foto: EFE

Gran Premio de Catalunya 2025: horario de la carrera de MotoGP

El Gran Premio de Catalunya de hoy, correspondiente a la 15.ª fecha del Mundial de MotoGP, tendrá lugar en el circuito de Montmeló este domingo a partir de las 14:00 horas. La carrera constará de 24 vueltas. Por su parte, las de Moto3 y Moto2 se podrán seguir a las 11:00 horas y a las 12:15 h, respectivamente.

Gran Premio de Catalunya 2025: donde ver la carrera de MotoGP por televisión

La carrera del Gran Premio de Catalunya de MotoGP se podrá ver en televisión a través de DAZN (70). Además, desde la web de ElNacional.cat se podrá seguir el minuto a minuto detallado de la carrera, incluyendo una previa disponible a partir de las 12:30 horas.