Decenas de miles de fieles llegados de todo el mundo -más cien mil según algunas fuentes- han llenado la plaza de San Pedro del Vaticano para asistir a la ceremonia de canonización de Carlo Acutis, llamado el influencer de Dios, el patrón de los internautas o el ciberapóstol de la Eucaristía, que ya es el primer santo millennial de la historia. En la primera ceremonia de canonización que celebra el papa León XIV, se ha elevado a los altares en Acutis, el adolescente que murió en 2006 a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante, y de Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano conocido por su profunda fe, caridad y compromiso social, especialmente con los pobres y enfermos, que murió de poliomielitis cuando tenía 24 años en la década de 1920. Antes de la ceremonia, el papa ha aparecido por sorpresa para saludar a la multitud que se congregaba en la plaza, a los que les dijo que "todos estamos llamados a ser santos".
Leone XIV presiede il rito di canonizzazione di #CarloAcutis e #PierGiorgioFrassati. Nell'omelia invita a "non sciupare la vita", orientandola "verso l'alto", facendone un capolavoro#VaticanNewsIT
— Vatican News (@vaticannews_it) September 7, 2025
Leggi qui ⬇️https://t.co/c35x6cR9WL pic.twitter.com/kyzh1ifLMS
"Buenos días a todos. Feliz domingo y bienvenidos, Hermanos y hermanas, hoy es un día de gran alegría para toda Italia, para toda la Iglesia, para todo el mundo," ha dicho el papa en la plaza de San Pedro antes de la misa para la canonización de los jóvenes italianos. El papa León se ha mostrado muy próximo delante de los millares de fieles, sobre todo jóvenes devotos de Acutis, que han peregrinado hasta el Vaticano para seguir la ceremonia en directo. "Antes de empezar la solemne celebración de la canonización, quería saludaros y deciros unas palabras a todos vosotros porque, si bien la celebración es muy solemne, también es un día de gran alegría", ha afirmado el norteamericano Robert Francis Prevost, el papa León XIV, que quería "saludar especialmente a los muchos jóvenes que han venido a esta santa misa. Es verdaderamente una bendición del Señor, y encontrarnos juntos con vosotros, que habéis venido de diferentes países, es realmente un don de fe que queremos compartir", agregó.
Official proclamation and canonization of the new Two
— 🕯️Rev. Vitus✝️ (@Vitus_oss) September 7, 2025
Saint Carlo Acutis
and
Saint Pier Giorgio Frassati,
By Pope Leo XIV
7/09/2025 pic.twitter.com/B7p9M6v9SI
En la ceremonia, en la que asistió al presidente italiano Sergio Mattarella, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribieran sus nombres en el libro de los santos. Después de la fórmula en latín de la canonización leída por el papa, se escuchó un atronador aplauso en la plaza de San Pedro. Los padres de Carlo Acutis, Andrea Acutis y Antonia Salzano, y sus dos hermanos, los mellizos Francesca y Michele, han asistido emocionados a la ceremonia. Michele ha leído la primera lectura del Libro de la Sabiduría (9,13-18) y la madre fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.
St. Carlo Acutis' brother, Michele, does the first reading from the Book of Wisdom (9:13-18) at Mass in English. His mom, Antonia, is also at the Mass with the rest of the family. pic.twitter.com/yNRPKDkUeR
— Catholic News Service Rome (@CatholicNewsSvc) September 7, 2025
El prefecto del Dicasterio por las Causas de los Sants, el cardenal Marcello Semeraro, ha recordado que "Carlo era un adolescente bondadoso, alegre y jovial. No ocultaba su fe ni su amor por Jesús. Estaba deseoso de ayudar a sus compañeros necesitados, y en el barrio donde vivía, ayudaba a los pobres que mendigaban con su amistad y parte de su paga. Decía: Estar siempre unido a Jesús, este es mi plan de vida". Carlo Acutis se ha convertido en el primer santo nacido en los años 90, y se ha convertido en un referente apostólico para los jóvenes de todo el mundo, utilizando internet y las herramientas digitales comunes de todos ellos para difundir su fe y amor por Jesús. Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991, donde vivían por el trabajo de su padre, y después la familia se trasladó a Milán.
Sunday will be a great day in. The Catholic Church.
— — 🕯️Rev. Vitus🇻🇦✝️ (@Vitus_oss) September 6, 2025
Our new Saint CARLOS ACUTIS
7 September 2025.
Let this go viral 💪💪💪 pic.twitter.com/iZgIoUaxJ3
Después de hacer la Comunión a los 7 años, empezó a dedicarse a la Iglesia. Trabajando con un estudiante de ingeniería informática en la página de la parroquia, aprendió a diseñar y crear páginas web y se apasionó tanto por esta actividad que en el verano de 2006 creó la página web de un proyecto de voluntariado en su colegio y colaboró en la página de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la cual pertenecía su madre. Con su ordenador, también creó un plan para rezar el Rosario. Fue famosa su frase: "La Eucaristía es mi camino al Cielo". Devoto de San Francisco d'Asís, su cuerpo se ha conservado en la iglesia de la Iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde se exhibe para la veneración de numerosos fieles de todo el mundo.
Oggi il beato Carlo Acutis verrà canonizzato. Ringraziamo il Signore per il dono di questo santo adolescente che ha conquistato il mondo.🙏❤️🙏 #carloacutis pic.twitter.com/7QRH0qh0Cf
— luisa lombardi (@LombardiLomby67) September 7, 2025
Dos milagros reconocidos
La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en el Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas. El segundo milagro para su canonización está relacionado con la curación de Valeria Valverde, una chica costarricense de 21 años que sufrió un grave traumatismo craneal después de caer de su bicicleta que la dejó con muy pocas posibilidades de sobrevivir. En julio de 2022, su madre Liliana peregrinó hasta la tumba de Carlo para orar por su ayuda y este mismo día, su hija empezó a respirar por sí sola. Acutis fue declarado venerable en 2018 y fue beatificado en el 2020 en Asís, donde fue enterrado según sus deseos, por el amor que profesaba por San Francisco de Asís, y el 23 de mayo del 2024 se conoció que el papa Francisco había firmado el decreto para su canonización, después de un proceso inusualmente rápido. La ceremonia estaba prevista para abril del año pasado, pero se tuvo que suspender por la muerte del pontífice.
Los fieles de todo el mundo ya rezan a Acutis, incluso en Barcelona, en la basílica de Mercè, donde desde hace meses cuenta con devotos, especialmente entre los más jóvenes. La imagen de Acutis, de poco más de 50 centímetros, llegó a la basílica de la mano del padre Fermín y de Mónica Padrol, miembro del consejo de pastoral y Economía de la Verge de la Mercè de Barcelona, que la encontraron en un lugar de santos durante una peregrinación a Fátima hace dos años.

El otro joven canonizado, Pier Giorgio Frassati (1901-1925), nació en Turí y que murió a los 24 años en 1925 a causa de una poliomielitis fulminante, quizás contraída en una de las muchas casas de acogimiento que visitaba diariamente para brindar asistencia material, a pesar de vivir en una familia de clase alta, ya que su padre había sido el fundador y propietario de La Stampa, se dedicó a ayudar a los otros.
Pope Leo XIV proclaims the canonization formula in Latin, officially declaring two new saints for the Catholic Church.
— EWTN Vatican (@EWTNVatican) September 7, 2025
Saint Carlo Acutis and Saint Pier Giorgio Frassati, pray for us and for the youth of the world! pic.twitter.com/zMGdKvHqXI