Marc Márquez está uno, dos o tres pasos por encima del resto. MotoGP es a día de hoy el jardín de su casa y su noveno título ya se puede decir que es cuestión de tiempo. En el GP de Austria, después de que el 93 haya alcanzado su sexto doblete consecutivo y que Alex Márquez y Pecco Bagnaia hayan tenido una mala carrera, acabando 10.º y 8.º, respectivamente, la renta del leridano al frente el Mundial es ya de 142 puntos.
La long lap que arrastraba el de Gresini desde Brno le ha sumido en el grupo y el 73 no ha sido capaz de salir. Por su parte, Pecco, a pesar de rodar en posiciones privilegiadas durante gran parte de la carrera, sus recurrentes problemas con el tren delantero de la moto le han llevado a hundirse hasta la octava plaza.
Piloto | Escudería | Puntos | Diferencia con respecto al líder | |
---|---|---|---|---|
1 | Marc Márquez | Ducati Lenovo | 418 | - |
2 | Alex Márquez | Gresini | 276 | 142 |
3 | Pecco Bagnaia | Ducati Lenovo | 221 | 197 |
4 | Marco Bezzecchi | Aprilia | 178 | 240 |
5 | Franco Morbidelli | VR46 | 144 | 274 |
Marc Márquez cuenta a partir de Misano
Teniendo en cuenta la regla de los 37 puntos y siempre en la hipotética situación de que Marc Márquez lo gane todo y que Alex Márquez no sume ningún punto, Marc Márquez tendría posibilidades de ganar el Mundial ya a Misano. De aquí a entonces, la categoría reina tendría que pasar por Hungría y Catalunya.
En cualquier caso, es francamente poco probable que el contador de Alex Márquez siga con los 276 puntos que registra a día de hoy después de dos Grandes Premios enteros. En cualquier caso, teniendo en cuenta que cada vez quedarán menos puntos por repartirse, a medida que pasen los Grandes Premios, más probable será que Marc Márquez se corone campeón.
Marc Márquez, por su parte, tendrá que coger la calculadora a la conclusión de cada Gran Premio para averiguar sus posibilidades. Sea como sea, el mayor de los hermanos Márquez se mantiene fiel a su filosofía de ir carrera a carrera. Cabe mencionar, sin embargo, que en los últimos 6 Grandes Premios, es decir, desde que Marc Márquez empezó a encadenar puntuaciones perfectas, su renta con respecto a su hermano se ha ampliado en 109 puntos.

La gira asiática, el escenario más probable
Después del paso por San Marino, la categoría reina se marcha a Japón para dar por empezada la gira asiática. Para celebrar el título en Motegi, Marc Márquez tendría que conseguir ampliar su renta con respecto a Alex Márquez — o sobre quien en ese entonces sea el segundo del Mundial — en 65 puntos. Para la cita nipona quedan tres Grandes Premios, y si se tienen en cuenta los tres últimos fines de semana de los hermanos Márquez, la diferencia a favor del mayor se ha ampliado en 74 puntos.
Por lo tanto, si el devenir de los últimos tres Grandes Premios se repitiera en Hungría, Catalunya y San Marino y en Japón Marc Márquez no obtiene 7 puntos menos que su hermano, el 93 se convertiría en eneacampeón.