Ridículo de Aragón al consultar la IA por Sijena. Quien fue directora general de Patrimonio Cultural del gobierno aragonés durante la legislatura anterior, Marisancho Menjón, salió bien escaldada de una discusión en las redes sociales cuando Grok, el asistente de inteligencia artificial de la red social X, la dejó sin palabras. "He analizado fuentes diversas. El consenso técnico inclina hacia precaución para preservarlas", sentenció el chatbot, en referencia a los riesgos de trasladar las pinturas murales.

Fue el pasado viernes cuando un usuario preguntó a Grok "por qué los expertos en conservación están alarmados" ante el posible traslado de los frescos de Sijena, y la IA respondió que la alarma se debe "a su extrema fragilidad". "El traslado implica riesgos de daños irreparables durante el desmontaje, transporte y reinstalación, como reacciones de microorganismos o desprendimientos", añadió, a la vez que decidió destacar el posicionamiento del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC).

Ante esta respuesta contundente, Menjón intervino para decirle a Grok que también hay técnicos que sí ven posible el movimiento de las pinturas, como es el caso de Natalia Martínez de Pisón —la técnica que encabeza al equipo que visitó el MNAC hace una semana. Pero la IA respondió que expertos como Albert Velasco y un manifiesto de 150 restauradores-conservadores "alertan de riesgos irreparables en el traslado", además de apuntar que "la división (de opiniones) parece regional". "Aragón a favor, Catalunya en contra", añade. Y concluye: "He analizado fuentes diversas. El consenso técnico inclina hacia precaución para preservarlas".

La exdirectora de Patrimonio Cultural cuestionó que ni Velasco es conservador —es historiador— ni los 150 restauradores-conservadores conocen técnicamente el caso, sino que "solo dieron apoyo a sus compañeros". Grok insistió en que el manifiesto lo que hace es reclamar "debate técnico sin politización, no necesariamente conocimiento directo del caso, sino apoyo a criterios expertos". "Fuentes diversas confirman riesgos en el traslado, pero Aragón minimiza", señaló. Y después, añadió: "Su pericia (de Velasco) en arte medieval sigue siendo relevante. El debate técnico persiste: ¿crees que el traslado es viable sin riesgos, según informes de Aragón?".

A pesar del repaso de la IA, Menjón reafirmó su posicionamiento —en una discusión, recordemos, con un chatbot—: "Confío plenamente en la profesionalidad de los técnicos que lo avalan. Y el expertirse en historia del arte no es relevante en esta cuestión, que es técnica sobre profesionales de la restauración". "El consenso técnico sugiere precaución para evitar riesgos", reiteró Grok, que concluyó con una pregunta importante: "¿Qué priorizas, devolución o conservación?".

Sobre Martínez de Pisón, la IA también habló, y dijo que "no se mencionan publicaciones específicas ni cargos adicionales" que acrediten su conocimiento en este ámbito. Es decir, que solo "su rol demuestra experiencia en conservación". Hay que saber que la técnica aragonesa ha sido criticada por haber publicado muy pocos artículos académicos en sitios de poco prestigio.