Las cuentas oficiales del Palau de l'Elíseo, la sede de la presidencia de la República francesa, ha tenido que salir al rescate de Emmanuel Macron después de que publicaciones en las redes sociales alegaran que unas imágenes en qué el presidente francés, junto con el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, estaban consumiendo drogas en un tren que se dirigía a Kiev. El palacio del Elíseo ha acusado los "enemigos" de Francia de difundir desinformación. En el vídeo, Macron se sienta en una mesa con un paquete blanco en frente y eso ha hecho que la red se llenara de memes con varias teorías sobre que podría ser una pequeña bolsa de cocaína.
¿Droga o pañuelo?
La polémica ha estallado cuando la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha compartido las imágenes y ha escrito: "Según dice el chiste, un francés, un inglés y un alemán subieron al tren y... se drogaron. Por lo visto, tanto se olvidaron de sacarse los accesorios antes de que llegaran los periodistas".
El Palau de l'Elíseo ha publicado en la red social X: "Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega a hacer que un simple pañuelo parezca drogas. Estas noticias falsas las están difundiendo los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en casa. Tenemos que mantenernos alerta contra la manipulación".
Después de la polémica, el líder del partido Unión Demócrata Cristiana alemán, Friedrich Merz, también subrayó que el vídeo solo muestra "un pañuelo de papel".
Alto el fuego
El pasado sábado 10 de mayo, los tres protagonistas de este asunto se reunieron, junto con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para definir un alto el fuego incondicional de 30 días a partir del 12 de mayo. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Donald Trump, quien advirtió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de nuevas sanciones si no respecto del compromiso.