Damos el pistoletazo de salida a la última semana de julio con el viento del norte y noroeste como protagonistas de la situación meteorológica. El anticiclón subtropical de las Azores está situado en el norte del archipiélago durante unos cuantos días, asegurando la llegada de masas de aire marinas, más frescas y húmedas, a Catalunya. La tramuntana ha soplado con fuerza en el norte del territorio durante este lunes, con golpes de viento de más de 90 km/h, mientras que el mistral intenso también ha hecho acto de presencia a Delta del Ebro. El choque de estas dos corrientes delante del litoral central ha permitido la formación de chaparrones durante la madrugada en el Barcelonès y en el Baix Llobregat, donde se han registrado más de 10 L/m2 y los nubarrones han estado muy presentes durante una jornada marcada por los termómetros suaves. Los chaparrones afectarán a más regiones del litoral y prelitoral durante desde la tarde hasta bien entrada la madrugada del martes, momento en que las intensidades de precipitación podrían ser localmente fuertes en la ciudad de Barcelona. Las ventoleras de norte, el temporal de mar y las lluvias estratificadas marcarán el talante casi otoñal de estos próximos días, sobre todo en la mitad este. ¿Dónde y cuándo lloverá en Catalunya? ¿Volverá el calor? En el siguiente vídeo te lo explicamos:

 

 

Chubascos nocturnos y ventoleras

La previsión del tiempo para este martes anuncia una jornada en que el rebufo será al principal actor. Mediante este mecanismo, la tramuntana de la costa norte y el mistral del extremo sur del litoral forman líneas de convergencia sobre el mar, delante de la costa de Barcelona, que obligan el aire cálido y húmedo a ascender. Los nubarrones se formarán ya en la depresión central a partir de la tarde del lunes y los primeros chaparrones descargarán desde la noche hasta bien entrada la mañana del martes. Estos chubascos moderados viajarán desde el interior hasta la costa, donde pueden llegar a estar localmente fuertes e ir acompañados de golpes de viento o algunos truenos. A partir de la tarde, las nubes bajas y medias volverán a crecer en el cuadrante nordeste y en toda la cordillera, ofreciendo un cielo más bien tapado en el sector norte que podría soltar algunas gotas anecdóticas en Osona o el Ripollès. Viento del norte o noroeste en la costa de Girona, que seguirá soplando con fuerza durante la jornada con ráfagas de más de 60 km/h. El mistral se hará notar en el Delta del Ebro hasta al mediodía, momento que en qué entrará la marinada del suroeste y calentará las comarcas de Tarragona. Temperaturas suaves para la temporada canicular, con máximas entre los 25 y 30 °C de forma general. En muchos pueblos y ciudades del interior y de la costa central, el mercurio se quedará por debajo de los 28 °C y en torno a los 32 °C en la franja de Ponent. El mistral recalentado agravará la sensación térmica en muchos puntos del Empordà, donde el bochorno se hará bien patente.

Más chaparrones y sorpresas meteorológicas a la vista

Las altas presiones sobre el Atlántico se mantendrán en la misma región durante toda la semana y nos tendremos que acostumbrar al viento del norte, más o menos intenso en función del día. Por otra parte, una pequeña perturbación en la vaguada situada sobre el centro de Europa atravesará el nordeste de la península Ibérica y nos traerá un poco de aire frío en altura que será suficiente para que crezcan los cumulonimbos en Catalunya. Los chaparrones con lluvia de carácter convectivo, de mayor intensidad y menor duración, pueden descargar entre Barcelona y el Cap de Begur durante la madrugada del miércoles y pueden venir con rayos y truenos. El rebufo seguirá activo y ayudará a hacer que crezcan más chubascos de tarde en la mitad este del territorio, sobre todo en el Maresme, la Garrotxa y la Selva. Con respecto al sector occidental, cielo claro con algunos nubarrones altos y delgados que no protegerán de un sol veraniego que picará de lo lindo. Mistral en la costa norte, menos intenso que los días anteriores, mientras que el viento de marinada soplará principalmente del sur al resto del país. Los termómetros darán un discreto paso adelante, con máximas entre los 32 y los 34 °C en el Segrià y en el Baix Ebre. El mercurio también se podría subir por encima de los 30 °C al Pla de l'Estany y al Gironès. Aunque tendremos temperaturas por debajo de la media de la segunda quincena de julio, estas seguirán subiendo durante el jueves, a la espera de un nuevo surco que podría firmar el inicio de las tormentas del fin de semana.

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.