El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. Esta madrugada el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. También se ha registrado la "subida puntual" del barranco del Poyo en Paiporta y un desprendimiento de piedras en una carretera en Bunyol. En términos generales, la madrugada ha transcurrido con "normalidad" y sin "incidencias destacadas" en municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Todo el País Valencià está afectado este lunes por lluvias y tormentas, que han provocado la activación de distintos niveles de avisos, rojos en el litoral norte de Castelló hasta las 12:00 horas y en el litoral de València hasta la medianoche.

Aldaia es, por ahora, el municipio más afectado por las intensas lluvias. Desde el Ayuntamiento han explicado en declaraciones a Europa Press que en un corto espacio de tiempo cayó en el municipio una tromba de agua "muy fuerte", lo que ha provocado que bajara mucho caudal por el barranco y se rompiera algún dique. No obstante, las barreras instaladas en el barranco tras la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre han funcionado correctamente y, por el momento, no ha habido que lamentar grandes daños. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad.

Paiporta: "Los colectores han funcionado bien"

A Paiporta, el alcalde de la localidad, Vicent Ciscar, ha señalado que ha sido una noche "relativamente tranquila" y con "normalidad", y salvo "un par de incidencias leves" los colectores han funcionado "muy bien", aunque ha señalado que en total se ha medido acumulados de 22 litros por metro cuadrado en el municipio. Según Ciscar, ha caído un rayo en un edificio "pero sin mayores problemas" y el barranco del Poyo tuvo durante un "momento puntual" un poco más de medio metro en el fondo del cauce. Esta mañana "no está pasando agua por el barranco". Por su parte, el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha señalado que a primera hora de este lunes estaba "todo en orden". El cierre de la zona comercial e industrial, ha explicado, está siendo clave, ha destacado el alcalde. En Bunyol, las intensas precipitaciones de la madrugada de este lunes ha provocado desprendimientos de piedras en la carretera. El resto de localidades arrasadas el 29 de octubre del año pasado como Catarroja, Cullera o Massanassa no han registrado incidencias de importancia, si bien todos los dispositivos municipales están movilizados ya toda el área de la costa de València se encuentra en alerta roja.

Precisamente,  la delegada del gobierno español al País Valencià, Pilar Bernabé, ha advertido que las próximas horas serán complicadas por el temporal. Después de la reunión de coordinación en el 112 de l'Eliana (Camp de Túria), ha explicado que esta mañana llueve con intensidad en la Safor, y que se prevé que la lluvia mantenga la misma fuerza en el norte del País Valencià durante la mañana y que a partir del mediodía se extienda a València y su área metropolitana.

Retrasos en Cercanías València 

Por otra parte, las fuertes lluvias que se están registrando en el este peninsular han provocado retrasos en las cercanías de Valencia por acumulación de agua, así como en dos trenes de las 6 de la mañana, un AVE desde Castellón a Madrid y un Euromed entre València y Barcelona. Aparte de estas incidencias, Renfe informa que hay una relativa normalidad en el tráfico ferroviario.  La AEMET mantiene avisos rojos por lluvias torrenciales en Tarragona y Castellón hasta el mediodía (12:00 horas) de este lunes. En la provincia de València, la alerta roja está en vigor hasta la medianoche.