Barcelona dispone de una magnífica red de bibliotecas. Templos de la literatura, algunos de ellos ubicados en edificios históricos, otros en nuevas construcciones aclamadas por su genialidad arquitectónica, en los que perderse horas y horas entre libros. Os recomendamos 7 espacios en los que abrir un ensayo o una novela es algo más que una experiencia lectora.
Las 7 mejores bibliotecas de Barcelona para perderse entre libros
Biblioteca de Catalunya
La Biblioteca de Catalunya, situada en la calle Hospital de Barcelona, ocupa el edificio gótico del antiguo Hospital de la Santa Creu, en el corazón del Raval. Fundada en 1907 por el Institut d’Estudis Catalans, es la biblioteca nacional del país y tiene como misión conservar, catalogar y difundir el patrimonio bibliográfico catalán. Su fondo supera los cuatro millones de documentos, entre libros, manuscritos, mapas, incunables y archivos sonoros. Es un espacio de investigación y memoria, clave para la cultura catalana.
Biblioteca Dipòsit de les Aigües
La Biblioteca Dipòsit de les Aigües está ubicada en el Eixample de Barcelona, dentro del antiguo depósito de aguas de la ciudad, un edificio histórico del siglo XIX rehabilitado para acoger servicios culturales (fue proyectado en 1874 por el maestro de obras Josep Fontserè i Mestre como depósito de las aguas que regulaban el caudal de la cascada y el regadío del parque de la Ciutadella, pero no fue inaugurado hasta 1880. Antoni Gaudí, estudiante en el momento de la construcción, participó en el informe y cálculo de capacidades y elementos de soporte). Esta biblioteca especializada en documentos y recursos de consulta pública dispone de un fondo diverso, que incluye libros, revistas y materiales digitales. Es un espacio que combina historia arquitectónica y acceso a la información, ofreciendo actividades culturales y servicios para todos los públicos, desde lectores habituales hasta investigadores y estudiantes.

Biblioteca Francesca Bonnemaison
La Biblioteca Francesca Bonnemaison, ubicada en la calle de Sant Pere Més Baix, en el barrio del Raval, es un referente cultural y feminista de Barcelona. Establecida en el antiguo edificio de la Casa de la Dona, fundado por Francesca Bonnemaison a principios del siglo XX como centro de formación y lectura para mujeres, forma parte de la Xarxa de Biblioteques de Barcelona y cuenta con un fondo de unos 50.000 documentos, con especial énfasis en literatura, feminismo, educación y cultura popular. El espacio combina historia, modernidad y un compromiso con la difusión cultural y la memoria histórica femenina.

Biblioteca Gabriel García Márquez
La Biblioteca Gabriel García Márquez, situada en el barrio de Sant Martí de Provençals de Barcelona, es una de las más modernas y premiadas de la ciudad. Inaugurada en mayo de 2022, está dedicada a la literatura iberoamericana y lleva el nombre del Premio Nobel colombiano que residió durante años en la capital catalana. El edificio, diseñado por SUMA Arquitectura, es un espacio sostenible y luminoso de 3.300 m², construido principalmente en madera. Su fondo supera los 40.000 documentos, con especial atención a autores de habla hispana, y ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Biblioteca del Mundo 2023.

Biblioteca Pública Arús
La Biblioteca Pública Arús, situada en el paseo de San Juan, 26 de Barcelona, es una de las bibliotecas más singulares de la ciudad. Fundada en 1895 gracias al legado del filántropo Rossend Arús, nació con la voluntad de promover la educación y el progreso social. Especializada en movimientos sociales, masonería, anarquismo e historia contemporánea, conserva más de 100.000 volúmenes, además de un rico fondo hemerográfico e iconográfico. Su emblemático vestíbulo presidido por una réplica de la Estatua de la Libertad simboliza el espíritu liberal y humanista que la vio nacer.
Biblioteca Sant Pau – Santa Creu
La Biblioteca Sant Pau – Santa Creu es una de las más antiguas y emblemáticas de Barcelona. Está ubicada en la calle del Hospital, en el Raval, dentro del antiguo Hospital de la Santa Creu, un magnífico edificio gótico del siglo XV declarado bien cultural de interés nacional. Inaugurada como biblioteca pública en 1940, forma parte de la Xarxa de Biblioteques de Barcelona y conserva un fondo de unos 70.000 documentos, con especial relevancia en historia de Barcelona, literatura catalana y fondo patrimonial. Su espacio combina historia y lectura en un entorno de una gran belleza arquitectónica.

CRAI Biblioteca de Fons Antic
La CRAI Biblioteca de Fons Antic forma parte del Centre de Recursos per a l’Aprenentatge i la Investigació (CRAI) de la Universidad de Barcelona y está ubicada en el Campus Històric de la UB, en la calle del Hospital. Especializada en libros y documentos antiguos, conserva un fondo de más de 200.000 volúmenes, incluyendo incunables, manuscritos y obras del período moderno y contemporáneo. La biblioteca es un referente en investigación y preservación del patrimonio bibliográfico catalán y europeo, ofreciendo acceso a investigadores y estudiantes que quieren explorar la historia y la cultura a través de sus tesoros literarios.