El domingo ha resultado una jornada de transición entre una semana dominada por los vientos húmedos de levante, que han permitido la formación de grandes nubes y aguaceros generosos en la costa y el prelitoral, y una configuración atmosférica más clásica, con las habituales borrascas atlánticas que nos envían frentes fríos a la península Ibérica. Estas horas de cambio han ofrecido una mañana estable en toda Catalunya, con cielos claros y muchas menos nubes, y un lebeche moderado que ha sido más intenso en puntos de la costa central y norte, donde se han registrado ráfagas de más de 50 km/h. La bonanza ha terminado rápidamente y las nubes y los chubascos han ido ganando terreno desde Ponent durante la tarde, anunciando los primeros síntomas de la aproximación del frente activo. Estas situaciones son muy efectivas en el Cantábrico, pero en Catalunya suelen dejar viento y precipitaciones poco abundantes y mal repartidas, aunque la elevada temperatura del mar nos podría traer alguna sorpresa con más chaparrones en la costa. Poca lluvia y después llega una cuña anticiclónica: el ambiente otoñal se irá de vacaciones y tendremos unos cuantos días con sabor a verano. ¿Dónde lloverá este lunes? ¿Qué tiempo hará la próxima semana? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes, 20 de octubre
La previsión meteorológica para este lunes estará protagonizada por el paso de la cola de un frente frío desgastado, asociado a una borrasca situada sobre el Reino Unido, que será suficiente para traer algunos chubascos durante la primera mitad del día. El cambio en la dirección del viento, que ya sopla desde el sur, nos enviará aire más seco y cálido, y dificultará la formación de neblinas matutinas. La línea frontal pasará de oeste a este e irá dejando lluvia a medida que avance por el territorio. Los primeros chaparrones afectarían de madrugada al extremo noroeste de la geografía y será ya durante la mañana cuando se extiendan hacia otros puntos del Prepirineo, pudiendo dejar precipitaciones intensas y generosas hacia el Solsonès, el Berguedà u Osona. El frente llegará a la costa central, donde el extra de humedad por un Mediterráneo cálido podría alimentar las nubes. No se pueden descartar chubascos moderados o algunos chaparrones de agua locales y fuertes en el Maresme, la costa de la Selva o el Baix Empordà. El cielo quedará muy cubierto en toda Catalunya durante la mañana, especialmente en la mitad norte, donde las nubes bajas dejarán la atmósfera bien cargada. Hacia el mediodía, se irán abriendo claros y las nubes se desharán, dejando algunos cúmulos aislados en el Pirineo y comarcas próximas a la cordillera. En el litoral y en la mitad sur disfrutaremos de cielos más despejados, con algunas nubes altas y delgadas y más ratos de sol. El viento de lebeche o del suroeste seguirá soplando de forma intensa durante toda la jornada, con ráfagas que puntualmente podrían superar los 50 km/h. La llegada de masas más cálidas por el viento terral hará subir un poco la temperatura, aunque el paso del frente suavizará los termómetros, sobre todo allí donde llueva. Las máximas se situarán entre los 20 y 22 °C en el interior, mientras que los mercurios se quedarán alrededor de los 25 °C en los pueblos y ciudades de la costa y el prelitoral. En el interior de Girona hará más calor y la temperatura no tendrá problemas para superar el umbral de los 26 o 27 °C. La madrugada del lunes será mucho menos fresca que las de los días anteriores por el efecto de las nubes, pero durante la noche hacia el martes volveremos a los registros habituales.

El dia es lleva amb humitats altes i la boira vallesana escolant-se per la llera del Besòs.# ObsFabra pic.twitter.com/EwAJ981XMx
— Carles Nerín Faydella (@meteopolita) October 19, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
Las perturbaciones atlánticas nos enviarán una segunda línea de inestabilidad durante la mañana del martes, aunque sus efectos serán más suaves y únicamente serán notables en el Pirineo y puntos de la franja occidental, donde se hará evidente un aumento de la nubosidad. Se podrían escapar algunos chubascos en diferentes momentos de la jornada en la cordillera, mientras que en el resto del país tendremos un tiempo más estable con algunos intervalos de nubes inofensivas, con más protagonismo del sol en el sector oriental. El viento de poniente seguirá soplando con ganas y la temperatura irá subiendo poco a poco. A partir del miércoles, empieza un pequeño verano otoñal gracias al avance de una dorsal anticiclónica, con aire cálido en superficie y en altura, que mantendrá la bonanza hasta nuevo aviso. Aun así, será un día de transición, ya que todavía tendremos intervalos de nubes medias y bajas, y se podrían escapar algunos chubascos destacables en la franja más septentrional. El jueves y el viernes serán los días más calurosos de la semana e, incluso, podrían serlo de lo que queda de año. El ambiente será plenamente veraniego y disfrutaremos de muchos ratos de sol, con un tiempo monótono únicamente roto por algunas nubes pasajeras en la mitad norte. Dos días de estabilidad ideales para las actividades de exterior o ir a la playa. Las máximas se quedarán, en general, entre los 25 y los 30 °C, pudiendo superar localmente este umbral. El sábado empezará de forma similar y esperamos una situación tranquila hasta el mediodía, aunque la amenaza de una nueva borrasca desde el oeste podría cambiar de forma radical el tiempo en Catalunya para el próximo fin de semana.

Núvol aquest migdia des de #cardedeu direcció serralada prelitoral @btveltemps @3CatInfoelTemps @eltemps_rtve @SergiLoras @SoniaPapell @PereLl65 @tempsdemeteo @elnacionalcat @aquilatierratve @el9nou_vor @mauri_francesc @TomasMolinaB @AlfredRPico @ARAmeteo #ElTempsTV3 pic.twitter.com/cXFX9QJh18
— Miguel Angel Ciudad (@MiguelCiudad) October 19, 2025
#llafranc Cortina d’aigua al mar @soniapapell @gemmapuigf @alexmegapc @3CatInfoelTemps @meteorac1 @meteocat @tempsdemeteo @meteobarrufet @aemet_cat @marcsilvestre7 @seguimlameteo @sergiloras @eltemps_rtve @mauri_francesc @aquilatierratve @Marti_Oliveras @BtvEltemps #ElTemps3Cat pic.twitter.com/kzdZEEwPjY
— Marta Pratsevalls (@Martonapm) October 19, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.