BYD, empresa considerada uno de los principales agentes del mercado del coche eléctrico, descarta Asturias para instalar su primera fábrica europea. El Principado encara así un nuevo año sin recambio para la minería, motor económico que el Gobierno detuvo abruptamente en 2018 y que sigue sin sustituto. BYD abrirá su primera fábrica europea en Hungría, aunque su máximo responsable en España no descarta que, a medio plazo, puedan levantarse más plantas en el Viejo Continente.

 

¿Por qué Hungría?

La estratégica ubicación del país centroeuropeo y la existencia allí de plantas de Opel, Audi, Suzuki y Mercedes han decidido a los propietarios de una empresa, Build Your Dreams (eso significan las siglas BYD) aspira a liderar la electrificación de la movilidad personal en Europa. Hoy, BYD dispone de 230 concesionarios y talleres autorizados en 19 países y ha presentado cinco modelos: BYD Han, BYD Tang, BYD Atto 3, BYD Seal y BYD Dolphin. Su máximo responsable en España adelantaba que la fábrica que se levantará en Hungría será la primera de varias.

¿Y Asturias?

En abril pasado, una delegación de BYD visitó Asturias para localizar terrenos de entre 100 y 200 hectáreas.  Vigo, en Galicia, se planteó también como posibilidad. Tanto en uno como en otro caso, las conexiones portuarias de una y otra región eran uno de los argumentos. En Galicia, además, la presencia de una planta de Stellantis añadía más interés a la operación, aunque Asturias, aportaba otro factor de interés: la planta de Arcelor Mittal. BYD construirá más fábricas en Europa, pero todavía no se sabe ni cuánto, ni cómo ni dónde. Sea como fuere, la deuda del Gobierno con Asturias –y con León y Palencia, también muy afectadas por el desordenado cierre de la minería- se mantiene. Veremos si BYD puede saldrá parte de la misma en algún momento.