Una de las múltiples teorías de las que han hablado dentro del paddock de MotoGP, en especial, en Italia, es que en el Ducati Lenovo Team han dado motos diferentes a Marc Márquez y a Francesco Bagnaia. Y esto sería la explicación que encuentran para justificar el hecho de que el catalán se encuentre líder en solitario de la clasificación, y haya arrasado en prácticamente todos los Grandes Premios, mientras que el turinés no acaba de encontrarse cómodo.

Gigi Dall’Igna y Davide Tardozzi han llegado a ser acusados de traicionar a su compatriota, y dar ventajas al ‘93’ para que tenga más facilidades para ganar y ser de nuevo campeón del Mundo, seis años después de la última vez que lo logró, todavía en el HRC Honda Factory Team. Pero la realidad es que ambos han tenido las mismas armas desde el primer momento, y tienen exactamente la misma moto, la Desmosedici GP 25.

Davide Tardozzi durante el Gran Premio de Qatar
Davide Tardozzi

Pero es cierto que al ilerdense le han dado una serie de piezas nuevas para probar, que ‘Pecco’ no ha tenido, y su moto es ligeramente diferente. Sin embargo, el principal culpable de que el de Cervera tenga una moto distinta es del ‘63’, quien ha sido en todo momento quien ha solicitado tener una moto diferente, que se ajuste mejor a su estilo de pilotaje, ya que es radicalmente opuesta a la de su compañero, una cosa que es muy habitual en todos los equipos.

Por ejemplo, uno de los detalles que se han revelado que diferencia la moto de Bagnaia de la de Marc es la suspensión delantera. A él le gusta frenar más fuerte y más tarde que a Márquez, aprovechando la diferencia de fuerza y de peso que tienen, pero esto se ha convertido en un problema este año, en el cual se ha quejado en múltiples ocasiones de que su moto no gira. No obstante, fue él quien quiso tener una suspensión más dura que la del ocho veces campeón del Mundo.

Marc Márquez beso podio Le Mans
Marc Márquez

Y esto también ha provocado que tenga más facilidad para irse al suelo cuando la dirección se bloquea, como sucedió en el Gran Premio de Le Mans, cuando se quedó sin conseguir ni un solo punto, después de caerse en la Tissot Sprint y en la carrera del domingo.

Bagnaia, con complicaciones para adaptarse y cambiar su estilo

Es evidente que las motos no dejan de evolucionar, y todos los pilotos están obligados a ir adaptándose y cambiar ligeramente su estilo, una cosa en la cual Marc ha demostrado ser siempre un especialista. Porque se le ve con un estilo muy distinto al que tenía en Honda, cuando era mucho más agresivo.

Bagnaia deberá de seguir su ejemplo, si quiere recuperar las buenas sensaciones que tenía con la Demosedici.