La inteligencia artificial es la tecnología de moda, pero no es la única en la que las compañías más importantes están invirtiendo cientos de millones de dólares para su desarrollo. La otra que tiene muy ocupados a las grandes del sector es la computación cuánticaMicrosoft y Google ya han desarrollado sus propios chips, lo que apunta a que una gran revolución está al caer.

La computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas complejos que son prácticamente imposibles para los ordenadores convencionales, ya que utilizan los principios de la mecánica cuántica para procesar la información y realizar cálculos de forma mucho más rápida y eficiente. Se espera que tenga aplicaciones en medicina, finanzas, química y hasta ciberseguridad. De hecho, las agencias ya están advirtiendo sobre los «ciberdelincuentes cuánticos».

China, al igual que con los coches eléctricos y la IA, también están apostando por la computación cuántica. Acaba de presentar un sistema de control cuántico con soporte para más de 500 cúbits que marca un paso importante hacia la aplicación industrial. Así es el gran avance de Origin Quantum Technology Co.

El ordenador cuántico Origin Wukong ha sido visto por más de 20 millones de personas en todo el mundo

Origin Quantum Computing Technology Co., responsables de Origin Wukong, han lanzado el sistema de control cuántico de cuarta generación de desarrollo propio de China, con capacidad para más de 500 cúbits. Los cúbits son bits cuánticos, la unidad básica de información de la computación cuántica. A diferencia de los bits clásicos, que pueden ser 0 o 1, los cúbits pueden existir en una superposición de ambos estados simultáneamente, aumentando la cantidad de información capaz de almacenar.

El nuevo sistema tiene el nombre de Origin Tianji 4.0, marcando un hito para los objetivos del país asiático en cuanto a computación cuántica. Origin Tianji 4.0 es como el cerebro de un ordenador cuántico, ayudando a enviar y recibir las señales especiales para comunicarse con los chips cuánticos. Esta versión supone una gran mejora respecto a la anterior. Ahora es más eficiente en cuanto a crecimiento, funcionamiento fluido, estabilidad y capacidad de autogestión.

Según el Servicio de Noticias de China, el equipo ha mejorado el control eficiente y la lectura precisa de chips cuánticos a través de arquitecturas de hardware y software totalmente desarrolladas por ellos mismos. El avance acelerará significativamente el desarrollo y la entrega de ordenadores cuánticos, aseguró Kong Weicheng, subdirector del Centro de Investigación de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui.

Origin Tianji 4.0 está integrado también con los cuatro sistemas de software principales, lo que ha ayudado a mejorar la eficiencia del chip cuántico. El lanzamiento de Origin Tianji 4.0 sienta las bases para la producción en masa de ordenadores cuánticos de cien cúbits. Su predecesor también impulsó el ordenador cuántico superconductor Origin Wukong, que completó más de 380 mil tareas de computación cuántica para más de 26 millones de usuarios de 139 países y regiones de todo el mundo.

El Origin Wukong es una atracción turística bastante importante: ha sido visto por más de 20 millones de personas en todo el mundo. La mayoría de los interesados provienen de los Estados Unidos de América, Rusia, Japón y Canadá. A pesar de su potencial, el Origin Tianji 4.0 todavía se encuentra en una etapa inicial de implementación.