La Unió Esportiva Sant Andreu era, ha sido y es, uno de los clubs de fútbol más emblemáticos de la ciudad de Barcelona, pero, en las postrimerías de la temporada 1976/77, la entidad catalana estuvo muy cerca de la desaparición. Aquel curso se trataba de su octava campaña consecutiva en Segunda División, pero aunque esta categoría significa su techo deportivo, el club se vio inmerso en una grave crisis económica que casi deriva en su extinción.

El equipo bajó a Segunda B, el entonces presidente, Joan Comas, dimitió, y el club recayó en manos del hasta entonces vicepresidente, Fèlix Romero. Es en entonces cuando Salvador Dalí entra en juego, y es que Romero tuvo la idea de encomendar al famoso pintor catalán una obra que salvara al club.

4 millones y medio de pesetas para reflotar el barco

Según asegura Betevé, Fèlix Romero consiguió poner en contacto al Sant Andreu con Salvador Dalí a través de un fotógrafo del club. Manel Mora, trabajador y apasionado seguidor andreuenc, veraneaba en Cadaqués y de la comarca ampurdanesa conocía al reputado pintor.

Se refirió a él y, a partir de ahí, Dalí emplazó al presidente del club de Gràcia en el Hotel Ritz de Barcelona el 30 de septiembre de 1977. Allí, aquel mismo día, Dalí engendró la obra bajo una inspiración que, según el propio pintor, había tenido tras levantarse por la mañana e ir al lavabo."Es el día que la Generalitat de Catalunya vuelve a ser oficial, y si Catalunya ha marcado un gol con la Generalitat, yo marco uno con el Sant Andreu". Así pues, con poco más color que la senyera, también emblema del Sant Andreu, Dalí pintó un cuadro denominado 'Gol'.

Gol Salvador Dalí
'Gol', el cuadro pintado por Salvador Dalí para salvar la Unión Deportiva Sant Andreu de su desaparición

La obra nació con el objetivo de ser subastada y así reflotar el club de entre el mar de deudas que le amenazaban, pero la Justicia se lo embargó por una denuncia por impagos a sus futbolistas. Es entonces cuando, a cambio de 4 millones y medio de las antiguas pesetas, un poco más de 27.000 €, un directivo lo compró en una subasta.

Una venta salvadora y un misterio todavía latente

Desde su primera venta, al cuadro se le perdió la pista. Versiones hablan de que fue revendido por cantidades muy superiores, mientras que otras aseguraban que era Joan Gaspart, presidente del club entre 2004 y 2011, quien lo tenía entre sus pertenencias.

De hecho, ya en 2014, la entidad cuatribarrada solicitó a Gaspart la devolución de algunos objetos que pertenecían al club, entre ellos, la Creu de Sant Jordi que la Generalitat de Catalunya concedió al club en 2009 fruto de su centenario. Joan Gaspart hizo entrega de medallas y trofeos que el club había ganado durante su mandato, pero no aparecieron ni el misterioso cuadro ni la famosa Creu de Sant Jordi, del que el entonces ya expresidente aseguró no tener ninguna pista.