En la crono de Figueres, el pasado miércoles, las protestas pro-Palestina interrumpieron la etapa 5 de la Vuelta a España. Este martes, en Lumbier, los levantamientos fueron un paso más allá, llegando a dejar a dos personas identificadas. Y este miércoles, en la etapa 11, con inicio y final en Bilbao, las protestas contra el genocidio de Gaza han llegado a su cenit.
La organización de la Vuelta ha decidido que se marcarían los tiempos de los ciclistas cuando todavía quedaban 3 kilómetros de la prueba por "motivos de seguridad". De esta manera, la concentración de protestantes ubicada en la llegada a la Gran Vía de Bilbao ha puesto punto final de manera abrupta e inesperada a la etapa de este lunes.
Hoy no ha habido ganador en la Vuelta y han suspendido la llegada a meta en Bilbao. Lo han conseguido los manifestantes vascos que protestaban contra el genocidio de Israel en solidaridad con Palestina. El pueblo vasco es extraordinario. Enormes. pic.twitter.com/UbrxZI9IBz
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) September 3, 2025
Palestina, omnipresente en la Vuelta a España
Las apariciones de protestas propalestinas no fueron episodios puntuales, ni el pasado miércoles, ni este martes, y ni mucho menos en la etapa 11 de este miércoles. Ya antes de que los protagonistas empezaran a cubrir los 157,4 kilómetros de la jornada, la organización ya había reunido a los equipos para tratar temas de seguridad.
Unos kilómetros más adelante, a medida que los propios corredores empezaban a percibir el ambiente con cierta inseguridad y temor, sobre todo, hacia los miembros del equipo Israel Premier Tech, las protestas provocaron un parón. No obstante, la información que provenía desde la zona de meta era todavía más preocupante para el desenlace de la prueba.

🚨 Official communication | Comunicación oficial 🚨
— La Vuelta (@lavuelta) September 3, 2025
ℹ️ The GC times were taken 3km before the finish line today. There is no stage winner.
ℹ️ La etapa ha finalizado a 3 kilómetros de meta, donde se recogen los tiempos para la clasificación general. No hay ganador de etapa…
Una manifestación a 3 kilómetros de la Gran Vía estaba tomando forma hasta el punto de hacer incompatible el paso de los corredores por el circuito previamente delimitado. Por esta razón, en pleno ascenso al Alto del Pike, el último de la etapa 11, los comisarios de la Vuelta emitían el comunicado a través del cual anunciaban el final de la etapa: "Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se cogerán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos", ha señalado en plena carrera la organización.
Jonas Vingegaard sigue de rojo
Aunque la etapa 11 no ha tenido ganador, es Jonas Vingegaard quien sigue de rojo, con Joao Almeida como principal perseguidor a 52 segundos y con Tom Pidcock como tercer clasificado, a 56.