Seguimos en directo como avanza la Selectividad 2022 en Catalunya, donde más de 40.500 estudiantes se presentan en las pruebas de acceso a la universidad para el curso 2022-23, también conocidas como las PAU. Los exámenes vuelven a estar repartidos en 3 jornadas a diferencia del pasado año, cuando se distribuyeron en 4 días para prevenir contagios. La gran novedad este año ha sido que los alumnos han podido escoger en qué idioma quieren hacer los exámenes de la PAU -catalán, castellano o aranés. ¿Cómo se vive la segunda jornada de exámenes en las aulas? ¿Cuáles son las preguntas, respuestas y correcciones de los exámenes de Selectividad? Aquí seguimos una de las citas más importantes para los estudiantes que marcarán las notas de corte 2022 y que decidirán a qué grado universitario acceden el próximo curso.
Ya se ha publicado el examen de Literatura Castellana de este año y su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
Ya se ha publicado el examen de Historia del Arte de este año y su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
Ya se ha publicado el examen de Dibujo Técnico de este año y su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
Ya se ha publicado el examen de Biología de este año y su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
Bromas en las redes sociales sobre la prostitución: a los alumnos se les ha hecho una pregunta sobre esta cuestión y la moral.
Muchos usuarios destacan en Twitter que el examen de Filosofía ha sido más fácil de lo que esperaban.
Mensajes de felicidad en las diversas redes sociales por parte de los estudiantes. ¡Ya se han acabado los exámenes de la Selectividad 2022! La generación del 2004 acaba de empezar las vacaciones de verano, con la Universidad al horizonte.
Hay bastante unanimidad entre los usuarios de Twitter sobre que el examen de Matemàtiques ha sido bastante fácil.
Ya se ha publicado el examen de Latín de este año y su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
Ya se ha publicado el examen de Dibujo artístico de este año y su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
Ya se ha publicado el examen de Matemáticas de este año con su correspondiente corrección. Clica aquí para consultar todos los exámenes y correcciones de la Selectividad de este año.
La consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, ha destacado el "buen funcionamiento" de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en una visita a los tribunales de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (UB) este jueves, último día de las pruebas. Geis ha agradecido a los responsables de los tribunales "su compromiso y trabajo" que ha permitido celebrar la Selectividad con plena normalidad en el primer año pospandemia.
El otro examen vestido de polémica de este año ha sido el de las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. La red ha vuelto a llenarse de mensajes de quejas por la dificultad de la prueba. Son poquísimos los comentarios de estudiantes que dicen que han superado con facilidad el examen.
Polémica a la Selectividad 2022 por el examen de Química: ¿un enunciado mal redactado? Varios estudiantes se han puesto en contacto con ElNacional.cat para denunciar este hecho. Una de ellas manifestaba en este diario su preocupación porque es la tercera vez que hace la selectividad porque quiere estudiar Medicina. Pero haciendo una búsqueda rápida a Twitter, cualquiera puede comprobar que hay malestar general. "Me niego a que a las correcciones de Química cuente 0,3 puntos explicar como montar una pila que no pide el enunciado".
El caso es que el enunciado del examen pide a los estudiantes que escriban "las reacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo" y "la reacción global de la pila". También pide que se haga "un dibujo del montaje experimental de la pila", además de indicar "el material y los reactivos que se necesitarán, la polaridad de cada electrodo y la dirección en que circulan los electrones". El problema, sin embargo, es que en lugar del enunciado pide que los alumnos hagan la explicación sobre el montaje de la pila.
Aunque el examen de Química de la Selectividad 2022 ha sido considerado como uno de los más fáciles de las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAZ) de este año, no se escapa de ninguna queja. Y las quejas podrían estar bien fundamentadas, porque tiene que ver con la redacción de un enunciado sobre el montaje experimental de la pila. "Nos podemos quejar, por favor!?!? es uno de los tuits con más reacciones que hay a Twitter sobre este tema.
✍🏼 Calculadora de la nota de corte 2022: Simula la nota de la Selectividad después de los exámenes
Los alumnos que se han decantado por la cuarta opción se han encontrado con una fotografía tomada en Barcelona en 1942, en la cual aparece el general Francisco Franco en un desfile militar, saludando a las personas congregadas, y que forma parte del Archivo Fotográfico de Barcelona.
Los que han escogido la segunda opción han tenido que comentar también qué fueron el Centro Catalán, el Memorial de Agravios y la campaña en defensa del derecho civil catalán. En la segunda propuesta de ejercicio, los alumnos han tenido que responder a preguntas de un artículo del libro "La parábola de la Unión de Centro Democrático", de Mario Caciagli, que recoge los resultados obtenidos por esta formación política en las elecciones legislativas de 1977 por regiones.
"Un besito a quien haya hecho el examen de historia", "me he sentido muy catalán con el examen de historia", "el examen de historia era más catalán que yo" o "coordinador de historia, te amo", han sido algunas de las expresiones de los estudiantes después de hacer la prueba.
El segundo examen de este último día de Selectividad 2022 es de 12:00 a 13:30 horas y los alumnos se enfrentarán a las pruebas de Dibujo Artístico, Latín y Matemáticas.
Con respecto a la República Catalana, el examen ofrecía un texto sobre el discurso pronunciado por Francesc Macià en la plaza de Sant Jaume de Barcelona el 14 de abril de 1931. Los alumnos tenían que comentar el llamamiento que hace el presidente al resto de los pueblos del estado español y del mundo en demanda de solidaridad, y enfrente de la monarquía apenas derrocada; así como la oferta que hace de contribución a la paz mundial desde un punto de vista soberano de Catalunya.
A la pregunta sobre Francisco Franco, los alumnos tenían a su delantera una fotografía del dictador disparada por Carlos Pérez de Rozas en enero de 1942 en Barcelona, en la cual el dictador saludaba desde un edificio uno multitud de gente que se concentraba en plena calle. Los estudiantes tenían que contextualizar la foto, además de profundizar en su dictadura: "de carácter fascista o inspirada en los fascismos, centralista, uniformizadora y con un partido único denominado Falange Española Tradicionalista y de las JONS".
Hay que recordar que las Bases de Manresa son un documento aprobado en 1892 por la primera Asamblea de Manresa de la Unión Catalanista, una coordinadora de varias asociaciones catalanistas del momento repartidas por el territorio. Se trata del primer proyecto concreto de un autogobierno catalán planteado desde Catalunya.
El examen de Historia de la Selectividad 2022, uno de los más temidos de cada año de las PAZ, ha sido superado con éxito. Los examinadores de este año han decidido preguntar a los alumnos catalanes sobre el franquismo, las Bases de Manresa, la proclamación de la República Catalana y sobre Unión de Centro Democrático (UCD).
Desde el 29 de junio y hasta el 1 de julio, podréis repasar vuestro examen, que ya podréis haber contrastado con las soluciones, publicadas antes, y pedir la revisión del tribunal si no estáis de acuerdo con la nota. Una vez hecha la revisión, la calificación final será el resultado de la media de las notas de las dos correcciones y en caso de haber una diferencia de dos puntos o más, se hará una nueva revisión de oficio. El proceso se cerrará finalmente el 8 de julio, cuando se publiquen los resultados finales.
El primer examen de la jornada de este jueves ha sido el de historia. Algunos de los temas que han aparecido han estado: las bases de Manresa, el franquismo y la proclamación de la República catalana.
Exámenes Selectividad 2022 en PDF: Correcciones, soluciones y todas las respuestas. En este enlace podrás consultar los examenes y las correcciones de las pruebas de la selectividad que se han realizado hasta ahora.
Estamos llegando a la recta final de la Selectividad y lo que muchos de los estudiantes se preguntan es cuando puedan saber las notas de sus exámenes. Será el próximo 29 de junio cuando se puedan consultar las calificaciones de todos los exámenes, tal como confirmaba el Departamento de Educación.
"Los profesores que quieran dar clases permanentemente a Catalunya, tienen que saber catalán, y tienen que aplicar la lengua". Sobre los que se resistan, argumenta que se tiene que tener compromiso por parte de las universidades de respetar el pacto. Geis asegura que considera que eso no se tradujera en ningún problema de ámbito político.
Sobre la aplicación de un 80% de las clases en catalán en el ámbito universitario, la consejera|consellera ha valorado positivamente el acuerdo "a Catalunya tiene que ser posible estudiar en la universidad en catalán".
Entrevista en directo a la consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, en Catalunya Ràdio en la cual ha hecho un balance positivo sobre las dos jornadas de Selectividad. "Estamos contentos por haber recuperado la selectividad prepandémica". Ha asegurado que no saben la cantidad de exámenes que los alumnos han pedido en castellano.
Otro de las polémicas que marcó la jornada de este miércoles fue el examen de Economía de la Empresa. Los alumnos que hacen las PAZ 2022 también han manifestado que se ha tratado de un examen complicado; más de lo que se pensaban. Es la primera vez que este año la red social del pajarito se llena de tantos mensajes críticos con una de las pruebas.
La tercera jornada de la Selectividad arranca con el examen de Historia. Este es el calendario previsto para hoy:
-
9 h - 10.30 h: Historia.
-
12 h - 13.30 h: Dibujo Artístico, Latino y Matemáticas.
-
15 h - 16.30 h: Biología, Dibujo Técnico, Historia del Arte, Historia de la Filosofía y Literatura Castellana.
Los estudiantes de la Selectividad 2022 han tenido que resolver problemas matemáticos relacionados con Sant Jordi (rosas, ramos y espigas), de otros que se disfrazaban de problemas científicos (mezcla de fruta con la temperatura de un invernadero, así como preguntas en torno a un grupo de biólogos y sus bacterias), y problemas relacionados con festividades como Navidad y las cestas de los trabajadores.
Las matemáticas acostumbran a polemizar bastante las PAZ. Este año la red vuelve a llenarse de mensajes de quejas por|para la dificultad del examen de Matemáticas Sociales. Son poquísimos los comentarios de estudiantes que dicen que han superado con facilidad la prueba.
Este jueves 16 de junio se celebrará la tercera y última jornada de la Selectividad 2022. Todo el mundo se pregunta lo mismo: ¿cuándo salen las notas?
Después de la segunda jornada de la Selectividad 2022, que ha tenido lugar este miércoles 15 de junio, también ha habido quejas por la dificultad del examen de mates sociales. ¿También habrá quejas en esta tercera y última jornada?
La segunda jornada de la Selectividad 2022, celebrada el miércoles 15 de junio, ha sido marcada por una polémica pregunta: el derivado de la carne, el quebradero de cabeza del examen de catalán. ¿Qué polémica marcará esta tercera jornada?
Por cerrar la tercera y última jornada de la Selectividad 2022, que se celebró este jueves 16 de junio, entre las 15.00 y las 16.30 horas se llevarán a cabo los siguientes exámenes: Biología, Dibujo Técnico, Historia del Arte, Historia de la Filosofía y Literatura Castellana.
La tercera y última jornada de la Selectividad 2022 continúa entre las 12.00 horas y las 13.30 horas, cuando se realizarán las pruebas de Dibujo Artístico, Latín y Matemáticas.
Este jueves 16 de junio tiene lugar la tercera y última jornada de la Selectividad 2022. Solo empezar se celebrará el examen de Historia, de 9.00 horas a 10.30 horas.
La mayoría de los estudiantes insisten en manifestar en las redes sociales que el examen de Lengua Catalana y Literatura de esta mañana ha sido de los más fáciles y asequibles que han hecho hasta ahora.
La mayoría de los estudiantes con cuenta de Twitter se muestran convencidos que la Selectividad 2022 está siendo bastante más complicada que otros años; unas sensaciones que han tenido muchísimas generaciones de alumnos.
Es oficial: son muchos ya los estudiantes que se quejan sobre la dificultad del examen de la asignatura de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. Muchos comentarios negativos en las redes sociales.
Desde el 29 de junio y hasta el 1 de julio, podréis repasar vuestro examen, que ya podréis haber contrastado con las soluciones, publicadas antes, y pedir la revisión del tribunal si no estáis de acuerdo con la nota. Una vez hecha la revisión, la calificación final será el resultado de la media de las notas de las dos correcciones y en caso de haber una diferencia de dos puntos o más, se hará una nueva revisión de oficio. El proceso se cerrará finalmente el 8 de julio, cuando se publiquen los resultados finales.
Será el próximo 29 de junio cuando se puedan consultar las calificaciones de todos los exámenes, tal como confirmaba el Departamento de Educación.
¿Acarnissament o encarnissament? Es el obstáculo con el cual muchos estudiantes se han tropezado consigo este miércoles en el examen de catalán de la Selectividad 2022. Se trata de dos opciones que los alumnos han tenido que escoger para completar la siguiente fase: "El presunto culpable cometió el asesinato con alevosía y ___________". Los jóvenes sabían que tenían que utilizar un derivado de "carne". Así que sí, la opción correcta es cualquiera de las dos. Tanto si alguien escribía "acarmissament" como "encarnissament", el ejercicio ha sido respondido correctamente.
En cambio, hay bastante unanimidad con el hecho de que Literatura Catalana y Química han sido pruebas asequibles. Todo según el barómetro del Twitter.
Parece que los estudiantes que esta tarde han hecho exámenes de Economía de la Empresa y Tecnología están de acuerdo que la prueba ha sido más difícil de lo que se esperaban.
Hay varios usuarios que se quejan en las redes sociales de la dificultad del examen de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. También es habitual -año tras año- que muchos estudiantes de las modalidades del Científico y Tecnológico muestren arrepentimiento por haber escogido esta asignatura como optativa: no es tan fácil como parece.
Después de la obligatoria de Literatura y Lengua Catalana, a última hora de esta mañana ha llegado el turno de los exámenes de las materias optativas de Ciencias de la tierra y medio ambiente, Fundamentos de las artes, Griego y Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales.
El examen de Literatura y Lengua Catalana de la selectividad ha retado hoy miércoles a 40.557 alumnos con un artículo sobre la utilización de avatares humanos para llevar a cabo ensayos clínicos, publicado en el suplemento digital "emprendemos" del diario Ara.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha adelantado que las nuevas pruebas de acceso en la universidad (PAU), cuya aplicación está prevista el verano del 2024, serán "un poco más homogéneas" y el borrador se presentará en julio
Acaban de empezar los exámenes de la tarde: Diseño, Economía de la Empresa, Literatura Catalana, Química y Tecnología Industrial
El Departament d'Universitats i Recerca testará el próximo jueves dos tecnologías, una con bluetooth y la otra con códigos QR, para garantizar la elección anónima de la lengua de los enunciados de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAZ). La prueba se hará el jueves en la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Allí, los estudiantes tendrán que coger un código QR de la bandeja donde pone catalán o de la de castellano; o bien un botón, y les dejarán sobre la mesa. La persona encargada de repartir el examen leerá el QR con una aplicación o bien tendrá la información geolocalizada en una pantalla de los botones asociados al catalán o al castellano.
Exámenes Selectividad 2022 en PDF: Correcciones, soluciones y todas las respuestas. En este enlace podrás consultar los examenes y las correcciones de las pruebas de la selectividad que se han realizado hasta ahora.
Justo en el ecuador de la selectividad 2022 y todos los y las estudiantes de Catalunya se apresuran a repasar el temario, sea en casa o en las salas de estudio de Barcelona, de todas las asignaturas para poder llegar preparados a las PAZ. Si todavía no sabéis cuál es la sala de estudio de Barcelona que tenéis más cerca, os dejamos un mapa y los horarios de los espacios de estudio que os convienen más.
En la última pregunta de la prueba, han tenido que buscar palabras derivadas para completar oraciones: por ejemplo, a partir del genérico 'carne', han tenido que llegar a 'acarnissament' para darle sentido a una frase sobre un asesinato.
En la parte común y obligatoria, los alumnos han tenido que analizar sintácticamente partes de oraciones, discernir entre palabras parecidas en catalán (como 'tan' y 'tanto', 'que' y 'qué' o 'cuento' y 'conde'), conjugar verbos en función del contexto e identificar el sonido de la essa sorda en un texto.
En la opción B, a partir del artículo de Anna Reig se han tenido que identificar afirmaciones ciertas o falsas y argumentar a favor y en contra de la manipulación genética con finalidades experimentales. Además, las dos opciones incluyen preguntas sobre las lecturas obligatorias de Bachillerato: 'Aguas encantadas' de Joan Puig y Ferretero y 'La plaza del Diamante' de Mercè Rodoreda.
La prueba, la cuarta de esta edición de la Selectividad, ha preguntado en la opción Encima un fragmento de 'Nocturno', obra de Cabré de 1996 dentro de 'Ocho narradores actuales' (Ediciones 62), usándolo para que los alumnos buscaran sinónimos, identificaran el referente de unos ciertos pronombres, cambiaran los tiempos verbales a presente y redactaran un texto formal.
El examen de Lengua catalana y literatura de las pruebas de acceso en la universidad (PAU) en Catalunya ha contenido un texto del escritor Jaume Cabré, un artículo sobre avatares humanos virtuales para realizar ensayos clínicos y ha pedido deducir la palabra 'ensañamiento'.
Las quejas de los exámenes de ayer también llegaron al examen de Cultura Audiovisual, ya que un enunciado preguntaba sobre un 'paisaje' cuando a la fotografía que complementaba el enunciado aparecía una foto artística en medio de un escenario urbano; cosa que habría descolocado algunos alumnos.
La mayoría de los usuarios de Twitter han manifestado que el examen de catalán ha sido más fácil del que se esperaban, además de pedir "ovaciones" hacia los examinadores por la presunta facilidad que tenía esta prueba. Nada comparado con el examen de Física de este lunes, que fue motivo de befa en las redes sociales, ya que los estudiantes consideraban que era demasiado difícil.
¿'Acarnissament o encarnissament'? Es el obstáculo con el cual muchos estudiantes se han tropezado consigo este miércoles en el examen de catalán de la Selectividad 2022. Se trata de dos opciones que los alumnos han tenido que escoger para completar la siguiente fase: "El presunto culpable cometió el asesinato con alevosía y ___________". Los jóvenes sabían que tenían que utilizar un derivado de "carne". Así que sí, la opción correcta es cualquiera de las dos. Tanto si alguien escribía 'acarnissament como 'encarnissament', el ejercicio ha sido respondido correctamente.
Exámenes Selectividad 2022 en PDF: Correcciones, soluciones y todas las respuestas. En este enlace ya puedes ver el examen de Lengua Catalana y Literatura y sus correcciones.
El primer examen de la jornada es el de Lengua Catalana y Literatura. Como pasó con el de Lengua Castellana, hay 3 partes: comprensión lectora, expresión escrita y reflexión lingüística. El examen tiene dos opciones, A o B, para las dos primeras partes, pero la sección de reflexión escrita es común para todo el mundo.
Calculadora de la nota de corte: Simulador de la nota de la Selectividad 2022. En este enlace podrás consultar las notas después de hacer los exámenes de la Selectividad y revisar si podrás entrar en el grado.
Los 40.557 estudiantes catalanes que han iniciado hoy las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU) se han encontrado con un examen de literatura y lengua castellana en el cual tenían que localizar una asíndeton, una anadiplosis, un paralelismo o una epanadiplosis en un fragmento de la obra "María Bonita", de Ignacio Martínez de Pisón.
El portavoz de Vox en el Parlament, Juan Garriga, acusó este martes al Govern de haber incumplido la sentencia que establece que los exámenes de selectividad se entreguen en castellano, catalán y aranés. En una rueda de prensa desde el Parlament, Garriga señaló que la Generalitat no contempla esta opción por su "dogmatismo lingüístico".
Después de dos años de pandemia por la covid, que forzaron a hacer las pruebas durante 4 días, la selectividad vuelve a la normalidad con 3 jornadas de exámenes PAU, que empiezan este martes 14 de junio a las 9 h con el examen de castellano y acabarán el jueves 16 de junio a las 16.30 h con diversas optativas. Será entonces cuando todo el mundo quiera saber el más esperado: sus notas de selectividad 2022. Será el próximo 29 de junio cuando se puedan consultar las calificaciones de todos los exámenes, tal como confirmaba el Departament d’Educació.
Exámenes Selectividad 2022 en PDF: Correcciones, soluciones y todas las respuestas. En este enlace podrás consultar los examenes y las correcciones de las pruebas de la selectividad que se han realizado hasta ahora.
El texto del formulario para escoger el idioma de los examenes deja claro que se trata de un documento anónimo y por eso pide a los alumnos que no añadan ningún dato que los pueda identificar. También indica que su objetivo es garantizar "de manera eficiente" los enunciados de los exámenes. El documento incluye la opción de recibir todos los enunciados en catalán marcando una casilla o, en caso que no sea así, escoger la lengua de cada examen.
Después de que el TSJC declarara nulo el párrafo de las instrucciones de las PAU del año pasado, que estable que se repartiría el examen en catalán primero y en castellano cuando algún alumno lo pidiera, la Generalitat ha entregado este martes un formulario anónimo donde los estudiantes han marcado con una cruz si querían recibir los enunciados en catalán o castellano. Una vez llenado, lo han tenido que dejar sobre la mesa visible para los profesores que repartían.
La plataforma Docentes Libres cree que el formulario anónimo repartido entre los estudiantes de la selectividad para escoger si quieren recibir en catalán o castellano el enunciado de las pruebas es una respuesta "insuficiente" de la Generalitat a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
El adverbio focal ha hecho bailar la cabeza a los estudiantes del examen de Lengua Castellana y Literatura de la Selectividad 2022, hasta el punto que ha revolucionado las redes sociales.
La primera jornada de la Selectividad 2022, que se ha celebrado este martes 14 de junio, ha sido marcada por una pregunta del examen de Lengua Castellana y Literatura: "Adverbio focal".
Una vez acabada la segunda jornada de la Selectividad 2022, que se celebra este miércoles, tan solo quedará la tercera jornada (jueves 16 de junio). Los exámenes que faltarán serán los siguientes: Historia, Dibujo Artístico, Latín, Matemáticas, Biología, Dibujo Técnico, Historia del Arte, Historia de la Filosofía y Literatura Castellana.
Entre las 15.00 y las 16.30 horas, tendrán lugar los exámenes de Diseño, Economía de la Empresa, Literatura Catalana, Química y Tecnología Industrial.
Entre las 12.00 y las 13.30 horas, se llevarán a cabo los siguientes exámenes: Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, Fundamentos de las Artes, Griego y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
Este miércoles 15 de junio tendrá lugar la segunda jornada de la Selectividad 2022. Entre las 9.00 y las 10.30 horas se realizará el examen de Llengua Catalana i Literatura.
Quejas de varios estudiantes por una pregunta del examen de Cultura Audiovisual. En la hoja aparecía una fotografía de un hombre en medio de una calle, mientras que en el enunciado se habla de un "paisaje". Algunos usuarios denuncian que eso no se puede considerar un paisaje en tanto que el escenario es urbano.
Varias quejas de adolescentes que se han visto sorprendidos por la presunta dificultad del examen de Física de la selectividad de este año.
Unanimidad en las redes sociales: el examen de Física ha sido más difícil de lo que esperaba la mayoría de los alumnos.
Se sigue confirmando que la opción B del examen de castellano ha sido la más escogida entre los estudiantes que hoy han hecho la selectividad. Al menos eso se desprende de los tuits que muchos usuarios hacen en Twitter, más allá de lo que muchos alumnos han comentado en declaraciones a ElNacional.cat.
Mala suerte de algunos estudiantes en esta selectividad. Una usuaria de Twitter llamada Neus dice: "Todo el mundo llora por el examen de Física de este año, y yo doblemente llorando porque me he dejado un apartado que no había visto".
Varios estudiantes que ya han finalizado los exámenes de la tarde hacen broma en Twitter sobre su presunta dificultad. Algunos aseguran haberse tirado "triples" en la prueba de Geografía, y otros aseguran que el examen de Física era bastante complicado.
Los alumnos ya han finalizado los exámenes que había programados para esta tarde. Son las asignaturas de Análisis Musical, Cultura Audiovisual, Electrotécnica y Física
A la espera de saber qué porcentaje de alumnos ha pedido este martes examinarse durante toda la selectividad en catalán, el Govern informa de que en los últimos treinta años el porcentaje ha permanecido estable: el 95% prefieren hacer las pruebas en la lengua propia del país.
Algunos usuarios reivindican en Twitter el deber de los estudiantes de hacer los exámenes en catalán. Adrià Cañellas, usuario de la red social del pajarito, escribe "un besazo a todos aquellos que habéis escogido hacer la selectividad en catalán; ni 25% ni hostias".
El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) cuelga una pancarta en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) instando a los estudiantes a hacer las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en catalán. "Haz la selectividad en catalán", dice la pancarta. En un tuit han lamentado que "hoy los exámenes de la selectividad no se podrán repartir en catalán por defecto", un hecho que han tildado de "ataque a nuestra lengua"
En marcha las pruebas de Selectividad de Análisis Musical, Cultura Audiovisual, Electrotecnia, Física y Geografía
En la prueba de lengua extranjera de la Selectividad 2022, el inglés ha sido nuevamente la lengua escogida mayoritariamente por los estudiantes con un 98,57% (32.776 estudiantes), mucho por delante del francés con un 1,03% (346), el alemán con 0,27% (90) y el italiano con 0,12% (38), ha informado la conselleria de Recerca i Universitats.
La secretaria general del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC), Cristina Gelpí, ha destacado la "normalidad" con la cual se está desarrollando el primer día de las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU), que han empezado hoy en Catalunya. Un total de 40.557 estudiantes han empezado hoy las PAZ, que, según ha indicado Cristina Gelpí en declaraciones a los medios de comunicación, de momento se están desarrollando "sin incidencias destacables".
Los estudiantes que han hecho este martes la prueba de Lengua castellana y literatura han tenido que escoger entre un texto de 'María bonita' de Ignacio Martínez de Pison y el artículo 'Las palabras como prismas' del lingüista Ignacio Bosque. Los que han optado por la opción A, tenían que contestar también preguntas sobre 'La Fundación' de Antonio Buero Vallejo y los que han optado por la opción B lo han tenido que hacer sobre 'Nada' de Carmen Laforet. En la parte común, tenían que explicar cuál de las dos oraciones que se daban era agramatical y construir una secuencia gramatical concreta incluyendo un adverbio focal, entre otros.
La pandemia también ha dejado otros aspectos, como el mantenimiento de la opcionalidad en la elección de las preguntas. Hay que tener en cuenta que los estudiantes que este martes han empezado los exámenes han estudiado un bachillerato "confinado" y "poco normal".
Las PAU del 2022 han empezado sin incidencias destacables y con menos incidencias de las habituales con respecto a otros años. En total se han constituido 207 tribunales por todo el territorio. La cifra refleja que se han mantenido 11 de los tribunales creados en pandemia con el fin de facilidad la movilidad a los estudiantes que la tienen más complicada.
La consellera Geis, sobre la elección de idioma para la selectividad: "Lo que hemos hecho es poner al estudiante en el centro y poner un mecanismo que sea una imagen fiel de lo que siempre había pasado, que es que el catalán es la lengua propia del sistema universitario de Catalunya", ha zanjado.
Si los resultados con bluetooth y códigos QR son positivos, Universitats no descarta aplicar estas tecnologías a otras aplicaciones, como por ejemplo obtener la información sobre las materias de las que se examina cada estudiante o el aula a la que tiene que ir. En un futuro también se podrían estudiar tecnologías para la comprobación de datos.
El Departament d'Universitats i Recerca testará el próximo jueves dos tecnologías, una con bluetooth y la otra con códigos QR, para garantizar la elección anónima de la lengua de los enunciados de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). La prueba se hará el jueves en la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Allí, los estudiantes tendrán que coger un código QR de la bandeja donde pone catalán o de la de castellano; o bien un botón, y les dejarán sobre la mesa. La persona encargada de repartir el examen leerá el QR con una aplicación o bien tendrá la información geolocalizada en una pantalla de los botones asociados al catalán o al castellano.
Después del pistoletazo de salida de la selectividad 2022 con el primer examen, el de castellano, ya se ha levantado polémica en las redes sociales. A pesar de que los alumnos y alumnas que han salido de centros como la Escuela Técnica Superior de Arquitectura a Zona Universitaria, han declarado a ElNacional.cat que la prueba era "ni fácil ni difícil, esperable y asequible", ha habido un término, el adverbio de foco, que ha revolucionado bastante Twitter.
Este año las PAU recuperan la normalidad después de la covid y estrenan formularios anónimos en los cuales los alumnos tienen que marcar con una cruz si querían recibir los enunciados en catalán o castellano y que, una vez llenado, tienen que dejar sobre la mesa visible para los profesores que los reparten. Entre los jóvenes, nervios y confianza para obtener la nota que necesitan para poder entrar en la carrera universitaria deseada.
Unos 3.700 alumnos de la demarcación de Tarragona han empezado este martes las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Repartidos en 22 tribunales -cuatro de los cuales en las Terres de l'Ebre- y un centenar de aulas, los estudiantes han iniciado la selectividad con los exámenes de castellano y lengua extranjera.

El formulario, que es anónimo, permite pedir hacer todos los exámenes en catalán o marcar en un listado de las materias en qué lengua se quiere hacer cada prueba. "En este sentido no cambia nada: los profesores nunca sabían quién hacía los exámenes en catalán o en castellano porque a las pruebas no se pone el nombre, sino una etiqueta", ha dicho Geis. "Este nuevo sistema es una imagen de lo que siempre había pasado, que es que más de un 90% de los estudiantes escogen el catalán para hacer la selectividad", ha reivindicado la consellera.

Con respecto a la primera prueba, de lengua castellana y literatura, los alumnos leridanos consideran en general que ha sido "asequible" y que les ha ido "bastante bien". Este martes está previsto también el examen de lengua extranjera y por la tarde de algunas optativas.

La selectividad ha empezado este martes en medio de la primera ola de calor del año en la demarcación de Lleida. En las aulas de los cuatro tribunales de Lleida y al de la Seu d'Urgell, los alumnos tienen aire acondicionado porque los exámenes se hacen a la universidad. Las aulas de los tribunales de Tàrrega, Tremp y Vielha, en cambio, están ubicadas en institutos, sin aire acondicionado y los alumnos tienen que soportar las altas temperaturas que se espera que al mediodía alcancen los 38 grados.
La secretaria general del CIC, Cristina Gelpí, ha explicado esta mañana que en la Facultad de Matemáticas y Estadística de la UPC se ha hecho una prueba de dos tecnologías para saber cuál de ellas es más efectiva para la elección de opciones de manera anónima. En esta facultad algunos alumnos han escogido códigos QR o dispositivos Bluetooth para saber si habían escogido enunciados en catalán o en castellano. No obstante, también han rellenado el formulario anónimo, como el resto de los estudiantes de Catalunya.

El examen de Lengua castellana y literatura de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en Catalunya ha preguntado en la opción A del examen cuestiones alrededor de un fragmento de María bonita, de Martínez de Pisón, incluida una sobre figuras retóricas en la que aparecía la 'anadiplosis' y la 'epanadiplosis'. En esta opción también se ha planteado a los alumnos preguntas sobre La Fundación, de Antonio Buero Vallejo, así como una redacción que giraba alrededor de la descripción pormenorizada de un establecimiento.
En la opción B del examen se preguntaban cuestiones de comprensión lectora alrededor de un texto sobre las palabras de Ignacio Bosque, publicado en Archiletras, además de preguntas sobre la novela Nada de Carmen Laforet. La redacción planteada a los alumnos que han escogido esta opción versaba sobre argumentar a favor o en contra de poner límites al humor a través de leyes que los regulen.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha querido enviar un mensaje a los más de 40.000 alumnos que han empezado este martes las pruebas de Selectividad: "Suerte y aciertos a todo el alumnado que hoy empezáis las pruebas de acceso en la universidad. Empezad el camino hacia un futuro lleno de retos y aprendizajes. Adelante!".

Este es el formulario que han rellenado los estudiantes de forma anónima para escoger la lengua de los enunciados de todos sus exámenes de Selectividad. Pedirlos todos en catalán es mucho más sencillo que pedirlos en castellano.

Después del examen de castellano, los alumnos harán el de Lengua extranjera y por la tarde será el turno de Análisis musical, Cultura audiovisual, Electrotecnia, Física o Geografía. El segundo día empezará con el examen de Lengua catalana y literatura. Las notas se conocerán el 29 de junio.
Una vez hecho el examen de castellano, los estudiantes tienen una pausa hasta las 12 de mediodía, cuando empieza la prueba de Lengua Extranjera.

¿Cómo es el formulario para escoger la lengua de los examenes? El formulario es anónimo y no se sabe a quién ni qué se escoge por parte de los estudiantes: "Habrá una crucecita que indica si quieres recibir todos los exámenes en catalán, que es el que siempre pasaba en más de un 90% de los estudiantes los últimos años. Y en caso de que no se escoja el catalán, en la hoja están todos los exámenes que se pueden hacer en catalán, castellano o aranés," ha explicado la consellera Gemma Geis en declaraciones a RAC1.

Sin polémicas en el examen de castellano. "Ni fácil ni difícil, esperable y asequible", comentan estudiantes que se acaban de examinar en la Zona Universitaria de Barcelona. La mayoría de los consultados por ElNacional.cat comentan que han preferido hacer la opción B del examen. Lamentan que "no han preguntado tan sobre gramática y sintaxis como esperábamos"
La consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, asegura en una entrevista en El mon a RAC1 que los estudiantes podrán responder los exámenes de la selectividad en el idioma que quieran a través del formulario anónimo: "El tribunal el año pasado dijo que lo que no se tenía que hacer era levantar la mano. Esta hoja autocopiativa se la encontrarán sobre la mesa, asegura que la lengua propia de Catalunya y del sistema universitario es el catalán y podrán escoger como siempre se ha hecho".
La plataforma Docentes Libres considera que el formulario anónimo repartido entre los estudiantes de la Selectividad para escoger si quieren recibir en catalán o castellano el enunciado de las pruebas es una respuesta "insuficiente" de la Generalitat a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). En un comunicado, la plataforma dice que este sistema "sigue dando preferencia a la lengua catalana" y que "demuestra la impotencia de la Generalitat en el intento de impedir que los alumnos opten por las pruebas en castellano". Docentes Libres exige que se repartan pruebas con "enunciados bilingües" a todos los alumnos y acusa al Govern de "discriminación" a los estudiantes castellanohablantes y de querer que el castellano sea "marginal" a la educación.
Del total de estudiantes que harán las pruebas, 32.172 son de matrícula ordinaria y, por lo tanto, han cursado bachillerato. Esta promoción se la primera que ha hecho los estudios completamente en pandemia, ya que empezaron primero de bachillerato el curso 2019-2020.
El colectivo de profesores "Docentes Libres" ha denunciado que el sistema utilizado por la conselleria de Recerca i Universitats para que los alumnos escojan de manera anónima la lengua de preferencia de los enunciados de los exámenes de la Selectividad "sigue dando preferencia a la lengua catalana".
Estas son las indicaciones de la conselleria de Universitats dentro del aula de examen:
⏱️Demà empezamos las pruebas #PAU22CAT
— Universidades (@universitatscat) June 13, 2022
¡Si quieres tenerlo todo a punto, en este ����️ te damos todas las claves|llaves!
Y recuerda que las instrucciones completas las tienes a #CanalUniversitats
����https://t.co/Q0qBHtP1FR pic.twitter.com/BOaHiG8ZTd
La primera prueba de este martes ha sido Lengua castellana y literatura.
Las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAZ) han arrancado este martes por la mañana en Girona donde se examinan 3.674 estudiantes. Uno de los epicentros de las pruebas es la Facultad de Derecho de la UdG, después de que este año las PAU hayan recuperado el formato centralizado en los campus universitarios. Los estudiantes han entrado por orden de lista y una vez dentro del aula los miembros del tribunal los han repartido un cuestionario para saber si harían los exámenes en catalán o castellano.
Los primeros minutos han sido marcados por el reparto de un formulario anónimo donde los estudiantes tenían que marcar con una cruz si querían recibir los enunciados en catalán o castellano y que, una vez llenado, tenían que dejar sobre la mesa visible a los profesores que repartían
Más de 40.000 estudiantes han empezado a las 9.00 horas la selectividad 2022, la primera de la vuelta real a la normalidad sin mascarillas y con la recuperación de los tres días de pruebas.
IMÁGENES de alumnos que se examinan este martes en la Universidad de Barcelona de Economía;



Fotos: Sergi Alcàzar
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, pide confianza a los alumnos que se examinan:

La primera prueba ya ha empezado y los profesores que controlan han explicado el funcionamiento del modelo de examen.

La conselleria de Universitats pone a disposición de los alumnos una aplicación para practicar los examenes de Selectividad.

Empieza la Selectividad 2022: 40.500 estudiantes y el objetivo de esquivar el castellano del TSJC. Per Abel Degà
Día de muchos nervios en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona "de emociones a flor de piel"

Horario Selectividad 2022 en Catalunya: cuándo son los exámenes de las PAU?. ¿Consulta aquí todo lo qué hay que saber sobre dónde y cuándo se hacen los examenes?
La Universitat Pompeu Fabra desea "suerte y aciertos" a los alumnos que se examinan:

El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, se dirige a los alumnos que se examinan de las PAU y les recomienda "serenidad".

La validez de la calificación obtenida en la fase general de las PAZ es indefinida. Con respecto a las notas obtenidas en las materias examinadas como fase específica caducan a los dos años.
Los estudiantes podrán consultar los resultados de las pruebas a partir del 29 de junio.
El presidente del Govern, Pere Aragonès, desea suerte a todos los jóvenes que empiezan hoy la Selectividad:
Toda la energía para los que hoy empezáis las pruebas de acceso en la universidad. Que estos exámenes sean el inicio del futuro que queréis alcanzar. ¡Ánimos, suerte y aciertos! ¡Y a por|para todas!
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) June 14, 2022
El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que haya solicitado examinarse en tribunal ordinario específico y disponga de carta de aceptación con resolución favorable, se examinará con el resto de alumnado de su centro, agrupados en una misma aula, dado que este colectivo dispone de dos horas para realizar cada examen y, en el caso de alumnado disléxico, se aplican criterios especiales de corrección en las materias de lengua
El año pasado se matricularon un total de 39.775 personas, 782 menos que este 2022. Entre los alumnos de matrícula ordinaria, es decir, los estudiantes que han seguido el segundo de bachillerato del curso escolar 2021-2022, la cifra de alumnado que hará las pruebas PAU es ligeramente superior a la del año pasado: 32.172 estudiantes esta convocatoria frente a los 31.821 del 2021
Los alumnos harán desde este martes los exámenes de Selectividad en unas sesenta poblaciones que acogerán un total de 207 tribunales, principalmente en campus de la Universidad de Barcelona (UB), Universitat Autònoma (UAB), Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Universidad de Girona (UdG), Universidad de Lleida (UdL) y Universitat Rovira y Virgilio (URV), además de en algunos centros de secundaria que han acogido las PAU de otros años.
Los alumnos que obtengan una nota media de 5 entre la calificación de bachillerato y el obtenido en la fase general de las pruebas habrán superado las PAU y, por lo tanto, tendrán nota de acceso a la universidad. En este cálculo, la nota de bachillerato tiene un valor del 60%, mientras que la fase general tiene un valor del 40%, siempre que el alumno obtenga una calificación mínima de 4 en la media de los cinco exámenes que integran la fase general.
Las PAU se dividen en dos fases: la fase general, que es obligatoria y consta de un total de cinco exámenes, y la fase específica, que es voluntaria para todos los perfiles de estudiantes y sirve para subir nota. En la fase general, los alumnos se examinarán de cuatro materias comunes (Lengua catalana y literatura, Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera e Historia) y de una materia a escoger entre las materias comunes de opción del bachillerato. Así, los estudiantes podrán escoger entre Fundamentos de las Artes, Latín, Matemáticas y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
Del total de alumnos matriculados, 32.172 son estudiantes con matrícula ordinaria que han acabado este curso escolar el bachillerato; 4.612 proceden de matrícula libre, y 3.773 son estudiantes provenientes de ciclos formativos de grado superior que se examinan de alguna asignatura en la fase específica.
Este año, las pruebas vuelven al formato previo a la pandemia provocada por la covid-19 y se harán durante tres días, en lugar de los cuatro establecidos durante la pandemia. El uso de la mascarilla no será obligatorio en espacios interiores, aunque la Generalitat recomienda usarla durante la prueba, tanto dentro del aula como en el acceso a esta y en los pasillos.
Un total de 40.557 estudiantes catalanes se examinarán a partir de este martes y hasta el jueves de las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAUI) en las cuales los exámenes se tendrán que repartir en catalán, castellano y aranés, siguiendo las medidas cautelares dictadas por el TSJC el mes de abril pasado.