Después de la publicación de las notas de corte 2022 y pendientes de la primera asignación (y de la segunda asignación), todo el mundo se pregunta cómo se hace el cálculo de la nota de corte para saber si podemos acceder al grado que queríamos. Con la preinscripción universitaria 2022 ya abierta, así como las listas provisionales, desde ElNacional.cat os ayudamos con nuestra calculadora de las notas de corte 2022-23 para encarar con ganas la matriculación universitaria.


❗ Notas de corte 2022-23 en Catalunya en PDF: Totas las notas de los grados universitarios
 

🔝 Física, Matemáticas y Medicina, los grados con las notas de corte 2022 más altas en Catalunya
 

El objetivo de la calculadora es simular notas de corte para que puedas orientarte según te hayan ido los exámenes y pruebas de la Selectividad 2022.

¿Cuándo salen las notas de corte 2022-23?

Las notas de corte 2022-23 se publicarán después de conocer las notas de la Selectividad. Cada alumno tendrá acceso a cada una de las notas de los exámenes y, al cabo de unos días, el Departament d'Educació publicará la relación de notas según el grado universitario y el centro. Estas notas de corte marcarán a quien puede acceder y quien no en los estudios el próximo año. Seguramente estarán disponibles a mediados de julio.

¿Cómo calcular la nota de corte?

La nota de corte es la última que marca al último alumno que puede acceder a un grado universitario. Por lo tanto, todo aquel que tenga una nota superior y haya pedido acceder en aquellos estudios a aquella universidad, podrá acceder. La nota de admisión puede ir de los 5 a los 14 puntos y se calcula a través de la nota media de bachillerato o ciclo formativo y la nota de los exámenes de selectividad. En nuestra calculadora de la Selectividad, encontrarás ya aplicada esta fórmula:

  • 60% de la nota media de bachillerato o ciclo formativo
  • 40% de la nota de la fase general de la selectividad
  • La diferencia de los 10 a los 14 puntos se consigue a través de dos exámenes de materias especializadas que, según grado universitario, ponderan la nota con 0,1 o 0,2.