El jefe de enfermedades infecciosas del Hospital Parc Taulí de Sabadell, Manel Cervantes, ha querido rebajar las alarmas sobre el aumento de los contagios de gripes de las últimas semanas y ha asegurado que Catalunya está en la misma situación que cada invierno de antes de la pandemia. "La mayoría de la población estamos en un momento de coger virus y de coger inmunidad. A mí me preocupa que la gente diga que estamos volviendo a la situación del 2020 y 2021, porque no es cierto," ha dicho Cervantes en una entrevista en El Suplement de Catalunya Radio. De hecho, ha asegurado que la gripe estará para siempre "a nuestras vidas" hasta que se encuentre una vacuna realmente eficaz.

Esta semana el Departamento de Salut ha aprobado la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios. Fue una de las últimas medidas que se eliminaron para combatir la pandemia de la covid-19. Como se ha vuelto a instaurar, Cervantes subraya que es una medida que se tiene que cumplir. Sin embargo, el jefe de enfermedades infecciosas del Hospital Parc Taulí de Sabadell asegura que las mascarillas "no son una herramienta definitiva". "No protege al 100% y quien lo tiene que llevar es el que tiene síntomas", ha asegurado el médico, quien considera que no nos tenemos que preocupar por la situación actual.

Apuesta para mantener la normalidad

De hecho, ha puesto el ejemplo que la covid-19 ha bajado mucho y la mortalidad de la gripe de este año no ha aumentado. "Tenemos que mantener la vida normal y la vida laboral", recomienda Cervantes. En caso de que una persona se ponga enfermo, recomienda quedarse un par de días en casa en vez de ir a trabajar. En cambio, si una persona tiene síntomas, puede ir al trabajo con mascarilla para evitar contagios. Además, Cervantes asegura que la mascarilla no elimina el riesgo de contagio. "No eliminará el riesgo de que haya virus o gripe en los hospitales y residencias", ha afirmado.

Por eso, recomienda una serie de medidas que incluso pueden ser más efectivas que una persona sana lleve mascarilla: ventilar bien, que las personas con síntomas lleven mascarilla o toser en el codo. "Es una buena vacuna para evitar la gravedad de las personas mayores y vulnerable", afirma el doctor, que rechaza la idea de poner medidas estrictas. De hecho, pone el ejemplo de Japón, que toda la vida han llevado mascarilla y la gripe sigue existiendo. "La medida estrella es mezclar las medidas que tenemos", subraya.

La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas sostuvo este sábado que la incidencia de los virus respiratorios podría bajar en un par de semanas. En una entrevista en 'RAC1', Cabezas explicó que se actuará en función de las cifras, después de que este viernes la Generalitat haya decidido volver a hacer obligatoria la mascarilla en los centros sanitarios a raíz del importante incremento de las últimas semanas. La secretaria también ha admitido que se trata de una situación relativamente "nueva" que hace falta "estudiar y valorar". "Es importante asegurar que todo el mundo lleve la mascarilla en estos entornos donde es fácil contagiarse", ha insistido.