Este lunes supone el inicio oficial del curso escolar en Catalunya, pero no todos los alumnos han tenido que madrugar para estrenar mochila y libros. En más de un centenar de municipios, el 8 de septiembre es festivo local, lo que retrasa el inicio de las clases y ofrece a vecinos y familias un último respiro tras las vacaciones de verano. La coincidencia con fiestas mayores y celebraciones religiosas explica por qué en tantos rincones del país el regreso a la rutina se ha pospuesto un día más.

📅 Barcelona y Catalunya se preparan para un puente de cuatro días: el festivo más esperado tras el verano
 

Las grandes ciudades que hoy lo celebran

La más destacada es Sabadell, la quinta ciudad de Catalunya en población, que se encuentra inmersa en su fiesta mayor. Pero no es la única capital de comarca que hoy descansa y llena las calles de celebraciones: Berga, Les Borges Blanques, Gandesa, Montblanc, Olot, Puigcerdà, Tortosa, Tremp y Vielha también han marcado este lunes como festivo.

¿Por qué tantas localidades celebran el 8 de septiembre en Catalunya?

La coincidencia del 8 de septiembre no es casual: muchas localidades lo han fijado como día de fiesta mayor o bien como una celebración vinculada a tradiciones religiosas.

  • En Berga, la Gala de Queralt reúne a vecinos y visitantes en honor a la patrona.
  • En Olot, las Fiestas del Tura combinan religión, cultura popular y espectáculos de calle.
  • En Tortosa, las Fiestas de la Cinta convierten la ciudad en un gran escenario festivo.
  • Y en otros municipios, la fecha coincide con celebraciones religiosas vinculadas a la Virgen María

Municipios de Catalunya con fiesta el 8 de septiembre de 2025

Según los datos de la Generalitat, 109 municipios catalanes han declarado festivo local este lunes 8 de septiembre. La lista completa, en orden alfabético, es la siguiente:

  • Agramunt
  • Alberola
  • Aldover
  • Anglès
  • Ansovell
  • Bar
  • Barruera
  • Benifallet
  • Berga
  • La Bisbal de Falset
  • Es Bòrdes
  • Les Borges Blanques
  • Les Borges del Camp
  • Bovera
  • Breda
  • Calaf
  • Caldes d'Estrac
  • Cambrils
  • Canejan
  • Canet de Mar
  • La Canya
  • Capolat
  • Cardet
  • Castellar de la Ribera
  • Castellnou de Seana
  • Castell-Platja d'Aro
  • Cóll
  • Durro
  • L'Estany
  • La Farga de Moles
  • La Fatarella
  • Folgueroles
  • Ger
  • Gaià
  • Gàrzola
  • La Gleva
  • Gombrèn
  • Guissona
  • Horta de Sant Joan
  • Els Hostalets d'en Bas
  • Gandesa
  • Jafre
  • Joanetes
  • La Jonquera
  • Josa de Cadí
  • Juià
  • Juncosa
  • Llerona
  • Llinars del Vallès
  • Llocalou
  • El Mallol
  • Les Masies de Voltregà
  • Montblanc
  • Montgai
  • Montmajor
  • Montmaneu
  • Montoliu de Lleida
  • Mont-roig del Camp
  • La Morera de Montsant
  • Olius
  • Olot
  • Palafolls
  • Pals
  • La Parròquia d'Hortó
  • La Pinya
  • La Pobla de Montornès
  • Pont de Molins
  • Pratdip
  • Les Preses
  • Puigcerdà
  • Puigpardines
  • La Ràpita
  • Els Reguers
  • Ribera de Cardós
  • Sabadell
  • Saldes
  • Sant Adrià de Besòs
  • Sant Andreu de la Barca
  • Sant Celoni
  • Sant Esteve d'en Bas
  • Sant Hipòlit de Voltregà
  • Sant Pau de Segúries
  • Sant Privat d'en Bas
  • Sant Quirze del Vallès
  • Sant Sadurní d'Anoia
  • Sant Sadurní d'Osormort
  • Sant Vicenç de Torelló
  • Santa Eugènia de Berga
  • Santa Eulàlia de Riuprimer
  • Santa Maria de Martorelles
  • Saraís
  • Sentmenat
  • Seròs
  • Sunyer
  • Tiurana
  • Torà de Tost
  • La Torre d'Oristà
  • Torrelles de Foix
  • Tortosa
  • Tremp
  • La Vall de Bianya
  • Vidreres
  • Vielha
  • Viladecans
  • Viladrau
  • Vilanova del Camí
  • Vinallop
  • Vinyoles i Conangell

Comunidades y ciudades de España donde también es festivo el 8 de septiembre 

El 8 de septiembre no solo se vive en Catalunya. En otras comunidades y territorios de España también es una fecha clave por motivos históricos, culturales y religiosos:

  • Asturias: se celebra el Día de Asturias, con los actos principales en el Santuario de Covadonga en honor a la Santina, patrona del Principado. Romerías, conciertos y celebraciones populares llenan pueblos y ciudades.
  • Extremadura: la comunidad conmemora el Día de Extremadura en honor a la Virgen de Guadalupe, su patrona. Es una jornada de gran carga identitaria, con actos institucionales y fiestas en todo el territorio.
  • Gran Canaria: es festivo por la Virgen del Pino, patrona de la diócesis de Canarias, con las celebraciones más destacadas en la localidad de Teror.
  • Melilla: la ciudad autónoma rinde homenaje a la Virgen de la Victoria, patrona y alcaldesa perpetua, con procesiones y actos religiosos multitudinarios.