Parece que las escuelas que segregan por sexo acabarán siendo historia. Algunas de ellas ya han tomado la medida de gracia que les permitirá seguir recibiendo el concierto económico de la Generalitat. Y es, sencillamente, dejar de separar niños y niñas en las aulas según su sexo. Según ha adelantado el Diari de Girona y ha podido confirmar este medio, las escuelas Bell-lloc y Les Alzines admitirán alumnos de los dos sexos. Y de hecho, ElNacional.cat también ha podido saber que el resto de escuelas de Institución Familiar de Educación dejarán de segregar por sexo. Así pues, estos centros de escuela ponen punto y final a décadas de escolarización en los cuales se ha diferenciado entre niños y niñas.
En un comunicado al que ha tenido acceso ElNacional.cat, la Farga de Sant Cugat del Vallès ha anunciado a sus familias y docentes que toma esta decisión a causa de la decisión del Govern de "no renovar el concierto en la ESO de nuestra escuela por el hecho de ser diferenciada". El caso es que fuentes de la Federació d’Associacions de Pares i Mares d’Escoles Lliures de Catalunya (FAPEL) han confirmado que esta decisión se extendrá en el resto de centros que forman parte de la institución. Al menos para los que hay en Catalunya; que son siete. Hay que tener en cuenta que se trata de una decisión que no está consensuada con las familias y los promotores de estas escuelas.
"Obligados, por lo tanto, por la decisión del Govern de retirar el concierto a la ESO, y con el fin de evitar un agravio irreparable a las familias y personal de la escuela, hemos solicitado la renovación de los conciertos para cuatro cursos", dice el comunicado de La Farga. Asimismo, acaba dejando claro que "la próxima preinscripción escolar la podrán realizar tanto chicos como chicas en los cuatro cursos de la ESO de nuestra escuela". El texto también informa de que ahora mismo La Farga trabaja "en varios aspectos organizativos, como la adaptación de espacios y la uniformidad, entre otros". "También se han iniciado las obras pertinentes de las instalaciones para acoger al alumnado de ambos sexos", apunta.
Esta medida llega después de que el conseller de Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, anunciara el pasado mes de octubre que el Govern retiraba de manera definitiva el concierto económico a las escuelas que segregan por sexo a partir del curso que viene. "En el siglo XXI no puede haber ninguna escuela que con financiación pública siga separando por género", manifestó la cabeza del Departamento, además de afirmar que "las escuelas tienen que estar libres de cualquier tipo de discriminación, la segregación de género aumenta los estereotipos y legitima el sexismo". Se trata de una medida que afecta a un total de once escuelas y además de 4.000 alumnos.