La menopausia es una etapa fisiológica que afecta a todas las mujeres, pero que no todas experimentan de la misma manera. Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de este colectivo, Dexeus Dona ha puesto en marcha el Programa Dexeus Midlife, una iniciativa pionera que pretende detectar de manera precoz los primeros síntomas de la menopausia y ofrecer una atención integral para mejorar la calidad de vida de las mujeres.
Según datos del Institut d'Estadística de Catalunya, en la comunidad hay más de 1,4 millones de mujeres de entre 45 y 70 años, un grupo especialmente expuesto a los efectos de la menopausia. No obstante, solo un 30% de las mujeres afirma haber recibido asesoramiento médico específico sobre esta etapa, mientras que más del 80% reconoce sufrir algún síntoma asociado, desde sofocos y alteraciones del sueño hasta cambios de humor y pérdida de libido. Uno de cada dos testimonios afirma que estos síntomas afectan directamente a su vida cotidiana.
“La menopausia no es una enfermedad, pero sus efectos pueden condicionar mucho la calidad de vida si no se identifican y se tratan a tiempo”, explica la Dra. Sònia Baulies, jefa del servicio de Ginecología de Dexeus Dona. “Ha llegado el momento de poder ofrecer una respuesta personalizada a cada mujer para que los síntomas derivados de la menopausia no repercutan en su bienestar”.
Detección precoz y revisión integral
Uno de los aspectos clave del Programa Dexeus Midlife es la incorporación de un cuestionario específico de sintomatología de la menopausia en las revisiones ginecológicas rutinarias a mujeres mayores de 45 años. Esta herramienta permite identificar cambios que pueden pasar desapercibidos, como las alteraciones urinarias, los trastornos del sueño, los sofocos, la disminución del deseo sexual o la sequedad vaginal.
El enfoque es claro: prevenir que los síntomas se agraven y que impacten negativamente en la vida cotidiana, y promover una actitud proactiva en el cuidado de la salud femenina. Cada caso es estudiado de manera individual, valorando el impacto de los síntomas y definiendo si es necesario incorporar cambios en el estilo de vida, indicar suplementación o derivar a la paciente a especialistas.
Ejercicio, alimentación y hábitos saludables
Muchos de los síntomas más habituales se pueden controlar o aliviar con medidas sencillas: actividad física regular, fisioterapia, terapias naturales y ajustes en la dieta. Los ejercicios para reforzar el suelo pélvico y la musculatura general, así como actividades cardiovasculares moderadas, pueden mejorar notablemente los sofocos, la calidad del sueño y la fuerza muscular, según los expertos del programa.
Además, una alimentación equilibrada, rica en fibra y nutrientes esenciales como el calcio y la vitamina D, ayuda a mantener la salud ósea y a controlar el peso. La adopción de hábitos saludables también contribuye a reducir la ansiedad y los cambios de humor, que afectan a cerca del 40% de las mujeres durante esta etapa.
Ginecología regenerativa y funcional
Para las mujeres con síntomas más intensos, Dexeus Dona ofrece tratamientos de ginecología regenerativa y funcional, orientados a restaurar la funcionalidad y el aspecto físico de la vagina, la zona vulvar y el suelo pélvico. Algunas de las técnicas aplicadas son:
-
Láser vaginal, que activa la regeneración celular y mejora la hidratación y la elasticidad del tejido.
-
Mesoterapia, que inyecta vitaminas y sustancias activas para revitalizar los tejidos.
-
Carboxiterapia, que oxigena los tejidos y mejora su funcionalidad.
-
Plasma rico en plaquetas (PRP), para estimular la regeneración celular con la propia sangre de la paciente.
Estos tratamientos se combinan con asesoramiento en sexualidad, fisioterapia, gestión de los trastornos del sueño y seguimiento neuroinmunológico, un ámbito clave para abordar la “nebulosa mental” o los lapsus de memoria que sufren muchas mujeres.
Un programa que se adapta a cada mujer
El Programa Dexeus Midlife reconoce que la menopausia comienza a edades diferentes y afecta a cada mujer de manera única. Algunas pueden notar síntomas antes de los 45 años, mientras que otras no experimentan cambios hasta más tarde. El objetivo es ofrecer una respuesta personalizada, que combina información, asesoramiento y tratamiento, para que cada mujer pueda afrontar esta etapa con confianza y control.
Con más de 100.000 pacientes atendidas anualmente y más de 80.000 revisiones ginecológicas, el programa tiene un impacto directo en la salud de miles de mujeres en Catalunya. Cerca del 80% de las pacientes experimentan algún síntoma de la menopausia y casi la mitad reconoce que estos afectan su calidad de vida y su rendimiento laboral. Dexeus Dona quiere que cada mujer tenga la información y los recursos necesarios para afrontar la menopausia con seguridad, reduciendo la medicalización innecesaria y potenciando el empoderamiento femenino. Como concluye la Dra. Baulies: “La menopausia es una etapa vital que merece atención específica y personalizada. Con un enfoque integral, podemos garantizar que las mujeres vivan esta fase con salud, bienestar y autonomía”.