Los virus nos acompañan desde el principio de los tiempos, amenazando constantemente nuestra salud. El último ejemplo, el brote de coronavirus que ya se ha llevado la vida de más de mil personas, principalmente en China, foco de la enfermedad. Aunque la comunidad científica se afana en encontrar pronto una vacuna par hacer frente al virus, todavía se cree que pueden pasar varios meses hasta que se consiga.
Ocurre lo mismo con otros virus, se requieren mucha investigación y medios humanos y económicos para crear una vacuna, que solo sirve para uno en concreto, no ayuda a todos los que necesitan protección y aun así, deja a las personas expuestas a nuevos brotes y nuevos virus.
Un equipo de expertos del Hospital General de Massachusetts (MGH) ha descubierto un nuevo objetivo potencial de medicamentos antivirales que podría conducir a tratamientos que protegen contra una serie de enfermedades infecciosas, creando un especie de tratamiento universal que podría hacer frente a diferentes virus.
El grupo estudió los efectos antivirales de varias proteínas Argonaute, y descubrió que solo las células que eran deficientes en AGO4 eran hipersensibles a la infección por parte de los virus. O lo que es lo mismo, cuando las células de los mamíferos presentan un nivel bajo de AGO4, son mucho más propensas a infectarse con el virus. Los investigadores del Hospital General de Massachussets, tras el descubrimiento, creen que se podrían aumentar los niveles de AGO4 para reforzar el sistema inmune y así proteger a las personas contra múltiples virus.
Para lograrlo, tal y como destacan en su estudio, en primer lugar hay que comprender cómo funciona nuestro sistema inmunitario para que se puedan crear tratamientos que funcionen contra una variedad de virus, en lugar de solo vacunas contra uno en particular.
Ahora, el objetivo es saber cómo se puede inducir a las células a aumentar los niveles de AGO4 para que crezca la protección contra las infecciones virales.