Ha fallecido Víctor Terradellas, activista independentista y perseguido por la trama rusa del procés, tal como ha avanzado este domingo Reusdigital.cat. Nacido en Reus en el año 1962, Terradellas fue presidente de la Fundació CATMón y promotor de la llamada Plataforma per la Sobirania, así como editor de las revistas Catalan International View y ONGC. El año 2011 fue nombrado secretario de relaciones internacionales de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).

También fue uno de los firmantes del manifiesto titulado "Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la Declaración de Independencia" en octubre de 2017, que instaba a no hacer caso del requerimiento del Gobierno, previo a la activación del artículo 155 de la Constitución. Investigado por un supuesto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona a CDC a través de CATMón e Igman, fue detenido en el año 2018, juntamente con otras 30 personas y por orden del juez Joaquín Aguirre.

El origen de la trama rusa del procés

Fue en el marco de aquella investigación que aparecieron las grabaciones de las que surgió la denominada trama rusa del procés, ya archivada. Según la Guardia Civil, Terradellas mantuvo una conversación telefónica con David Madí en la que informó que una plataforma de criptomonedas podría ayudar a dar estabilidad financiera a la Generalitat, aportando entre 100 y 300 millones de euros. En junio del año pasado, Terradellas pidió ser amnistiado. En 2022, fue candidato para encabezar la lista de Junts per Catalunya en las elecciones municipales de Reus, pero finalmente renunció, abandonando también su vinculación con la formación política. Más allá de la independencia, ideológicamente defendía una alianza estratégica sin reservas entre Catalunya e Israel, así como la necesidad de que la República Catalana contara con un ejército propio.

Josep Lluís Alay, jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, ha sido de las primeras personas en reaccionar a la muerte de Terradellas, de quien ha recordado "días inolvidables con él en la frontera afgana en plena guerra hace más de 20 años". "Más tarde, España lo persiguió con ensañamiento por su compromiso con la independencia de Catalunya. Descansa en paz, patriota", ha añadido.