A pesar de la falta de unidad independentista que se hizo evidente este martes en el Parlament, hoy los tres partidos soberanistas han cerrado filas contra Ciudadanos y han desmontado el relato que intenta vender el partido de Inés Arrimadas. Ha sido durante el pleno de la convivencia celebrado a petición de este partido, donde los independentistas han acusado a Cs de ser "los reyes de la confrontación" y querer "sacar rédito" político de atizar el conflicto.

La diputada de JxCat, Aurora Madaula, ha defendido que la convivencia en Catalunya nunca se ha roto y que lo que dice Cs es una "falacia". Además, ha asegurado que "lo que rompe la convivencia es el tripartito del 155", "el a por ellos y la amenaza constante contra los demócratas". Por todo eso, ha pedido al partido naranja que entienda que se puede hacer política "sin conflicto", que tiren "a la papelera los cutters" y que dejen de unirse "a los grupos arranca lazos del Ku Klux Klan".

"Viven incómodos en la Catalunya pactista de los grandes consensos". Así se ha referido la portavoz de ERC en la cámara, Anna Caula, a Cs a quien les ha reprochado ser "los reyes de la confrontación y la provocación" y que estén "siempre enfadados y hablando en negativo". "No tienen proyecto más allá de dividir", los ha reprochado, a lo que ha añadido que "no les importa ni Catalunya ni los catalanes, su objetivo es la Moncloa no la Generalitat". Finalmente, Caula ha reivindicado que "la sociedad catalana es de talante abierto e integrador" y que siempre actúan "a favor de todo el mundo y para todo el mundo".

Por parte de la CUP, el diputado Vidal Aragonés ha asegurado también que la convivencia no se ha perdido y ha defendido que ellos no han roto relaciones con "nuestras familias, vecinos y compañeros". Aragonés ha defendido que lo que rompe la convivencia no es el procés, sino la "fractura social de clase" y se ha mostrado en contra del concepto de "neutralidad" del espacio público defendido por Cs. "El espacio público tiene que reflejar la pluralidad del país, sino que no hay democracia", ha reivindicado.

En su intervención, sin embargo, el diputado cupaire también se ha referido al Govern y le ha pedido más "políticas sociales profundas" con el fin de "hacer crecer los partidarios de la República y favorecer a las clases populares".