La diputada de la CUP, Pilar Castillejo, que a finales de agosto partió con la Flotilla de la Libertad hacia Gaza con la intención de abrir un corredor humanitario en Gaza, ha vuelto este miércoles al Parlament tras llegar en las últimas horas a Barcelona: el barco en el que viajaba, como todos los demás, fue interceptado por Israel y Castillejo estuvo retenida unos días en una prisión en el desierto. No firmó la deportación inmediata y, por eso, su regreso se retrasó unas horas respecto al de, por ejemplo, Ada Colau o el concejal de ERC en el ayuntamiento, Jordi Coronas. El Parlament, donde esta semana se celebra el debate de política general, la ha recibido entre aplausos, aunque no se ha sumado todo el hemiciclo. Los diputados del PSC, ERC, los comuns y la CUP la han recibido de pie y aplaudiendo, también los miembros del Govern. Los diputados de Junts también se han puesto de pie cuando la cupaire ha entrado en el Parlament y algunos la han aplaudido. Los del PP, Vox y Aliança Catalana no se han inmutado, aunque el ultra Alberto Terradas ha grabado el momento con su teléfono.
El jueves pasado, horas después de que la Flotilla fuera interceptada, se suspendió el pleno del Parlament que se celebraba en la cámara catalana, ya que entre los afectados había una diputada. Esta decisión, sin embargo, no fue, ni mucho menos, unánime, porque solo contó con el apoyo de PSC, ERC, comuns y la CUP. Junts y el president del Parlament, Josep Rull, se oponían a esta decisión, motivo por el cual fueron duramente criticados por los cupaires. Ahora bien, cuando termine la sesión del pleno de esta mañana, algunos de los miembros de la Mesa recibirán a la diputada en el despacho de audiencias, con Rull al frente. En una entrevista a su regreso a Catalunya, Castillejo agradeció el apoyo del president de la cámara y también pidió apoyo jurídico a los servicios jurídicos del Parlament para su denuncia contra Israel.
La llegada de Castillejo
Castillejo, que a raíz de la abrupta salida de Laia Estrada por discrepancias políticas con la formación es la nueva presidenta de la CUP en el Parlament, será la encargada de intervenir en el debate de política general en nombre de los anticapitalistas. Después de la intervención del president Illa, este martes, los cupaires denunciaron lo que consideran "anuncios vacíos", en referencia a los 210.000 pisos prometidos por el socialista. Antes de entrar en el pleno, la CUP ha dado la bienvenida a Castillejo, a quien han recibido junto a la flamante senyera gigante situada en la fachada del edificio. Han participado en este encuentro diputados y exdiputados de la formación, miembros de su secretariado nacional y electos municipales. A las puertas del Parlament, los cuatro diputados se han hecho una fotografía conjunta con dos banderas palestinas y una estelada.