Pilar Castillejo, nueva presidenta de la CUP en el Parlament, formaba parte de la tripulación de la flotilla que se dirigía hacia Gaza y que ha sido interceptada por Israel. Este miércoles noche, se publicó un mensaje en vídeo en sus redes sociales, que había preparado para colgar en el caso de que su barco fuera asaltado y pidiendo a la ciudadanía que se manifestara. Este jueves, PSC, ERC, Comuns y la CUP han conseguido, con su mayoría parlamentaria, suspender el pleno del Parlament condenado el ataque, una decisión no compartida por Junts, y por tanto el presidente de la cámara, Josep Rull, PP, Vox y Aliança Catalana. La portavoz nacional del partido, Su Moreno, ha reaccionado a las novedades en declaraciones a los medios desde la sede del partido, cargando muy duramente contra la actitud de Junts y Rull, considerando que no han estado a la altura, mientras el grupo parlamentario, del cual forma parte Castillejo, ha solicitado un recurso de amparo "con relación al secuestro de la presidenta del grupo parlamentario de la CUP" y "dado que se trata de un secuestro en aguas internacionales, que vulnera el derecho internacional y pone en riesgo las vidas de los integrantes de la expedición"

Los tres diputados restantes de la CUP, Dani Cornellà, Laure Vega y Xavier Pellicer, se han dirigido a la mesa para hacer esta petición después de que se haya suspendido el pleno. En el escrito, subrayan que el "Estado de Israel vulnera todas las leyes y el derecho internacional y está perpetrando un genocidio contra el pueblo palestino", recordando que son diversos los organismos internacionales que emplean este término para referirse al asedio sobre Gaza. Este miércoles se produjo un minuto de silencio en el Parlament, en solidaridad con las víctimas, aunque no estuvo ausente de polémica. Por todo ello, los cupaires solicitan a la Mesa "amparo y colaboración en la adopción de las medidas necesarias para garantizar el pleno ejercicio de los derechos" de Castillejo como diputada y "salvaguardar los derechos de todas las personas afectadas". También solicitan al órgano rector de la cámara que reclame la liberación de "todas las personas secuestradas y cesar el genocidio que se está perpetrando contra el pueblo palestino". 

Críticas a Rull

Por otro lado, la portavoz nacional del partido, Su Moreno, ha cargado contra Junts y el president del Parlament, Josep Rull, denunciando que hayan puesto "trabas" a la hora de suspender el pleno y para hacer una declaración institucional en solidaridad con la flotilla. Los de Junts no estaban de acuerdo con la suspensión ni con la declaración, pero han participado, con Rull al frente, en el minuto de silencio a las puertas del Parlament. Moreno ha instado a Junts a "reflexionar a qué lado de la historia se quiere quedar" en este conflicto, mientras también ha reprochado al gobierno español que haya "jugado al simbolismo y las declaraciones" en lugar de proteger la iniciativa humanitaria de forma efectiva, con el anuncio, por parte de Pedro Sánchez, de enviar un barco para proteger las embarcaciones.