Las últimas encuestas coinciden en las predicciones: el PP ganaría las elecciones si se convocaran ahora, según señala la encuesta de 40dB para El País y la Cadena SER. A pesar de todo, el efecto Feijóo se desinfla gradualmente, mientras que el PSOE recorta posiciones poco a poco. Alberto Núñez Feijóo ya no seduce de la misma manera al electorado. Se ha acabado la novedad del actual líder de los populares y empieza a estancarse a los sondeos, quedando atrás la época en qué solo fregaba la mayoría absoluta. Actualmente, el PP pasaría de 89 diputados a 127, sumando 30 escaños. Una gran mejora que no le facilita gobernar.

Los populares tendrían que buscar apoyos fuera de su formación para gobernar, pero sus opciones no pasan un buen momento. Aunque a grandes rasgos, la derecha española se podría considerar la ganadora de unas nuevas elecciones, no todas sus fuerzas saldrían reforzadas de las urnas. El PP se recupera del porrazo de 2019, mientras que la extrema derecha de Vox se desinfla. La formación liderada por Santiago Abascal pasará de 50 escaños a 39. Todo haría que el apoyo del partido de extrema derecha no impulse lo suficiente en el PP para conseguir la mayoría del Congreso, situada en 175 diputados.

En el nuevo sondeo de 40 dB, muestra una mejora para Ciudadanos. El partido naranja había desaparecido de todas las encuestas durante meses, ya que no se les auguraba ningún diputado. En cambio, esta encuesta muestra como la formación obtendría un diputado, perdiendo 9.

hemiscicle encuesta al país noviembre 2022

Fuente: El País

El PSOE y Unides Podem, control de daños

Después de meses acumulando sondeos que les mostraban una derrota electoral, los socialistas empiezan a recibir buenas noticias. Como ya marca el sondeo 40 dB y otros antes que este, el PSOE recupera gradualmente músculo. Si ahora se convocaran elecciones, el partido liderado por Pedro Sánchez pasaría de 120 diputados a 107, perdiendo a 13 representantes. A primera vista parece un mal resultado, pero no es tan malo como se los preveía anteriormente. En este escenario, los socialistas incluso superarían la barrera de los 100 diputados.

Una alegría amarga es la que también se esparce por las filas de Unidas Podemos. Como su socio en el Gobierno, la formación lila pierde diputados y se quedaría con 30 escaños. Sin embargo, es una pérdida de fuerza mucho menor que anteriormente. La fuerza de la izquierda española que ganaría representantes es Más País, que pasaría de 3 escaños a 4.

estimación|estima de voto encuesta al país noviembre 2022

Fuente: El País

Los partidos catalanes no muestran grandes cambios. Esquerra Republicana de Catalunya mantendría sus resultados actuales, 13 diputados. Mientras que Junts per Catalunya sumaría un escaño quedándose en 9 y la CUP perdía a un diputado de los dos que consiguió el año 2019.