El icónico Mercedes Clase G se prepara para tener compañía. Tras décadas como modelo único dentro de la gama, la firma alemana ha confirmado que trabaja en un proyecto muy especial: un “mini Clase G”. Un todoterreno más compacto y accesible que mantendrá la esencia del original, pero adaptado a un público más amplio. La idea lleva años sonando en forma de rumores, pero ahora es oficial.
El anuncio se ha producido en el Salón del Automóvil de Múnich 2025, donde Mercedes también presentó el nuevo Mercedes GLC eléctrico. Fue la ocasión perfecta para lanzar mensajes sobre el futuro. Markus Schäfer, máximo responsable de I+D, adelantó que el mini Clase G será un proyecto desarrollado desde cero. Nada de adaptar plataformas ya existentes. La autenticidad es prioritaria, y el objetivo es que el pequeño todoterreno conserve la robustez y el carácter que han hecho inmortal al modelo original.
Mercedes creará el mini Clase G desde cero
Schäfer explicó además que la arquitectura será completamente nueva. No habrá chasis de escalera tradicional, pero sí soluciones diseñadas para ofrecer gran articulación y ruedas de tamaño generoso. El reto no es menor: combinar diseño icónico, aptitudes todoterreno y eficiencia tecnológica en un formato más pequeño. Una jugada arriesgada, aunque con sentido si se tiene en cuenta la necesidad de atraer a un público más amplio, que desea un Clase G pero no puede llegar al precio del modelo actual.
El apartado mecánico sigue siendo un misterio. La marca todavía no confirma el tren motriz, aunque todo apunta a que el mini Clase G será eléctrico. La transición energética de Mercedes lo convierte en la opción más lógica, aunque no se descarta que en algunos mercados aparezcan versiones híbridas o térmicas limitadas. Lo que sí está claro es que no será un vehículo genérico: Schäfer recalcó que necesita ser único para diferenciarse de la competencia.
En cuanto al diseño, se espera continuidad. Será inmediatamente reconocible como un Clase G, pero con proporciones más contenidas. El estilo seguirá la línea del Mercedes G 580 EQ Technology, con superficies limpias, faros cuadrados y líneas rectas. La receta estética que ha funcionado durante más de 40 años se mantendrá, adaptada a un formato urbano y práctico. Una manera de atraer tanto a clientes jóvenes como a quienes buscan un todoterreno compacto pero con auténtico ADN de la marca.
Las intenciones de Mercedes pasan por crear una nueva gama de varios modelos
Pero eso no es todo. Mercedes quiere crear un concepto de gama. El Baby G, como ya lo llaman muchos, se sumará a futuros derivados como un renovado Clase G Cabrio, pensado para un uso más recreativo. En definitiva, la marca busca transformar a su todoterreno más famoso en un linaje completo, con opciones que van desde lo lúdico hasta lo más puramente funcional.
¿Y cuándo lo veremos? Según las previsiones, el debut oficial del mini Clase G podría producirse a finales de 2026. Sin embargo, no llegará a los concesionarios hasta 2027. Será entonces cuando sepamos si Mercedes logra repetir la fórmula del éxito