El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido este domingo a las 18:00 de Washington (las 00:00 del lunes en Catalunya) como la fecha límite para que Hamás acepte el acuerdo de paz de 20 puntos que presentó en la Casa Blanca junto a Benjamin Netanyahu. El magnate ha amenazado con desatar “un infierno como nunca se ha visto” sobre los islamistas si no toman la decisión antes del ultimátum. "Habrá paz en Oriente Próximo, de una forma u otra", ha sentenciado el republicano en un mensaje publicado este viernes en su red Truth Social.

El mandatario ha asegurado que se trata de "la última oportunidad" para los terroristas, que ya han perdido a "más de 25.000 miembros" desde el atentado del 7 de octubre de 2023 como "represalia". Trump ha dicho que "la mayoría" de los que todavía quedan con vida "están rodeados y atrapados militarmente" y la única oportunidad para que no sean eliminados pasar por aceptar la propuesta de paz que está ahora sobre la mesa. Además, ha reclamado la entrega inmediata de todos los rehenes, "incluidos los cuerpos de los que están muertos".

Trump se ha dirigido también a la población civil para que abandone Ciudad de Gaza y se vaya a "partes más seguras" de la Franja, en sintonía con los avisos lanzados desde hace varias semanas por el gobierno de Netanyahu y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). "Pido que todos los palestinos inocentes abandonen inmediatamente esta zona potencialmente mortal en el futuro para ir a zonas más seguras de Gaza. Todo el mundo será bien atendido por aquellos que esperan para ayudar", ha dicho. En su propuesta de paz, Trump establece que Gaza será una zona desradicalizada libre de terrorismo que no suponga una amenaza para sus vecinos.

Hamás elude la presión

Los mediadores del conflicto contactaron con el jefe de la rama militar de Hamás en Gaza, quien indicó que no está de acuerdo con el nuevo plan de alto el fuego de Estados Unidos. Se cree que algunos de los líderes políticos de la organización islamista en Qatar están abiertos a aceptarlo con matices, pero su influencia es limitada, ya que carecen de control sobre los rehenes secuestrados en Gaza. Aún no se ha producido una respuesta oficial por parte de los islamistas, aunque uno de sus dirigentes, Mohamed Nazzal, aseguró el jueves a la cadena Al Jazeera que preveían anunciar "muy pronto" la postura. También señaló que el grupo "no acepta amenazas, dictados ni presiones", tras el apremio de gobiernos e instituciones internacionales para aceptar una propuesta que incluye, entre otros elementos, un órgano de gobierno provisional encabezado por Trump.