Donald Trump anunció este viernes que está "muy cerca" de conseguir un acuerdo de paz para poner fin a la guerra de Gaza. "Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza", ha informado el presidente a los periodistas, justo antes salir de viaje, acompañado de su nieta Kai, para asistir a la Ryder Cup de golf, que se está disputando en el campo público Bethpage Black de Nova York, donde animará a los jugadores norteamericanos en su enfrentamiento con Europa. Trump no ofreció detalles sobre el acuerdo y se ha limitado a decir que "os lo haremos saber; es un acuerdo que hará volver a los rehenes, un acuerdo que pondrá fin a la guerra. Un acuerdo que será paz", ha afirmado el presidente, que se ha vanagloriado de que "este será el número ocho, nada mal", refiriéndose al número de guerras que ha conseguido detener desde que llegó a la Casa Blanca. Este plan, según ha revelado el diario The Times of Israel, está formado por 21 puntos y contiene cláusulas que han sido elementos básicos en varias propuestas elaboradas por diferentes partes interesadas en los últimos meses, desde la liberación de todos los rehenes hasta la eliminación de Hamás del poder, y garantiza que los palestinos que lo deseen se puedan quedar en la Franja.

Negociaciones en el marco de la ONU

Precisamente la cuenta oficial de la Casa Blanca publicó en la red X un mensaje que Trump había colgado en TRUTH Social en el que decía: "Me complace informar de que estamos manteniendo conversaciones muy inspiradoras y productivas con la Comunidad del Oriente Medio sobre Gaza. Se han llevado a cabo intensas negociaciones durante cuatro días y continuarán mientras sea necesario para alcanzar un acuerdo final. Todos los países de la región están involucrados, Hamás está muy al corriente de estas conversaciones e Israel ha sido informado a todos los niveles, incluido el primer ministro Bibi Netanyahu. Hay mejor voluntad y entusiasmo para alcanzar un acuerdo, después de tantas décadas, de lo que nunca ha habido antes. Todo el mundo está entusiasmado en dejar atrás este periodo de muerte y oscuridad. Es un honor formar parte de esta negociación. ¡Tenemos que recuperar a los rehenes y conseguir una paz duradera"!

Hay que recordar que el martes pasado, Trump se reunió en el marco de la Asamblea General de la ONU con representantes de varios países árabes y musulmanes, a los que prometió que no permitirá la anexión israelí de la Cisjordania ocupada. Además, el lunes tiene previsto recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que será la quinta reunión que los dos mantendrán desde principio de año.

Cambio en la política de Washington

Aunque Trump no ha dado detalles concretos sobre este plan de paz, el diario The Times of Israel ha revelado en exclusiva su contenido, que contempla un total de 21 puntos. Es una propuesta norteamericana que anima a los palestinos a permanecer en la Franja y prevé la creación de una vía hacia un futuro Estado palestino, según una copia del plan obtenido por el citado medio. El documento ha sido compartido por los Estados Unidos con un puñado de países árabes y musulmanes al principio de esta semana en el marco de la asamblea de la ONU, y "contiene cláusulas que han sido elementos básicos en varias propuestas elaboradas por diferentes partes interesadas en los últimos meses, desde la liberación de todos los rehenes hasta la eliminación de Hamás del poder", afirman. Este punto que garantiza que los palestinos se puedan quedar en la Franja es significativamente importante, dado que el pasado febrero Trump sorprendió una gran parte del mundo cuándo habló de que los Estados Unidos tomarían el control de Gaza y reubicarían permanentemente toda su población, de aproximadamente dos millones de personas. De la misma manera, la idea de que la propuesta contemple una vía potencial hacia un futuro estado palestino, una vez la reconstrucción de Gaza haya avanzado y se haya completado la reforma de la Autoridad Palestina, también supone un cambio muy importante con respecto a la política que ha mantenido la administración Trump hasta ahora, destaca el rotativo hebreo.

El plan obtenido por The Times of Israel, que según afirma ha sido elaborado en gran parte por el enviado especial de los Estados Unidos por el Oriente Medio, Steve Witkoff, incluso prevé que los Estados Unidos establezcan un diálogo con Israel y los palestinos para acordar un "horizonte político" para la "coexistencia pacífica". El plan, sin embargo, también incluye cláusulas que Israel ha exigido durante mucho tiempo, entre ellas, el compromiso de Hamás de desarmarse, la desmilitarización de Gaza y el establecimiento de un proceso por desradicalizar en la población.

✍️ Estos son los 21 puntos, según el plan obtenido por 'The Times of Israel':

  1. Gaza será una zona desradicalizada y libre de terrorismo que no represente una amenaza para sus vecinos.
  2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo.
  3. Si ambas partes aceptan la propuesta, la guerra acabará inmediatamente, las fuerzas israelíes detendrán todas las operaciones y se retirarán gradualmente de la Franja.
  4. Dentro de las 48 horas siguientes al hecho de que Israel acepte públicamente el acuerdo, todos los rehenes vivos y muertos serán retornados.
  5. Una vez los rehenes sean reanimados, Israel liberará a varios centenares de prisioneros de seguridad palestinos que cumplen cadena perpetua y más 1.000 habitantes de Gaza arrestados desde el inicio de la guerra, junto con los cadáveres de varios centenares de palestinos.
  6. Una vez los rehenes sean reanimados, los miembros de Hamás que se comprometan a una coexistencia pacífica recibirán amnistía, mientras que a los miembros que deseen abandonar la Franja se les garantizará un paso seguro hacia los países receptores.
  7. Una vez alcanzado este acuerdo, la ayuda llegará a la Franja a un ritmo no inferior a los puntos de referencia establecidos al acuerdo de rehenes de enero de 2025, que incluía 600 camiones de ayuda por día, junto con la rehabilitación de infraestructura crítica y la entrada de equipo para retirar escombros.
  8. La ayuda será distribuida, sin interferencia de ninguna de las partes, por las Naciones Unidas y la Media Luna Encarnada, junto con otras organizaciones internacionales no asociadas ni con Israel ni con Hamás.
  9. Gaza será gobernada por un gobierno temporal de transición de tecnócratas palestinos, que se encargarán de prestar servicios cotidianos a la población de la Franja. El comité será supervisado por un nuevo organismo internacional establecido por los Estados Unidos en consulta con socios árabes y europeos. Este establecerá un marco para financiar la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas.
  10. Se creará un plan económico para reconstruir Gaza mediante la convocatoria de expertos con experiencia en la construcción de ciudades modernas al Oriente Medio y mediante la consideración de los planes existentes destinados a atraer inversiones y crear puestos de trabajo.
  11. Se establecerá una zona económica con tarifas reducidas y tasas de acceso que serán negociadas por los países participantes.
  12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, pero aquellos que decidan marcharse podrán volver. Además, se animará los gazatíes a permanecer en la Franja y se les ofrecerá la oportunidad de construir un futuro mejor.
  13. Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza. Se comprometerá a destruir y detener la construcción de cualquier infraestructura militar ofensiva, incluidos los túneles. Los nuevos líderes de Gaza se comprometerán a la coexistencia pacífica con sus vecinos.
  14. Los socios regionales ofrecerán una garantía de seguridad para asegurar que Hamás y otras facciones de Gaza cumplan con sus obligaciones y que Gaza deje de representar una amenaza para Israel o para su propio pueblo.
  15. Los Estados Unidos colaborarán con socios árabes e internacionales para desarrollar una fuerza internacional de estabilización temporal que se desplegará de manera inmediata en Gaza para supervisar la seguridad en la Franja. Esta fuerza desarrollará y entrenará una fuerza policial palestina, que servirá como organismo de seguridad interna a largo plazo.
  16. Israel no ocupará ni anexará Gaza, y las FDI entregarán gradualmente el territorio que actualmente ocupan, a medida que las fuerzas de seguridad de reemplazo establezcan el control y la estabilidad en la Franja.
  17. Si Hamás retrasa o rechaza esta propuesta, los puntos mencionados anteriormente se aplicarán en zonas libres de terrorismo, que las FDI entregarán gradualmente a la fuerza internacional de estabilización.
  18. Israel se compromete a no realizar futuros ataques a Qatar. Los Estados Unidos y la comunidad internacional reconocen el papel importante de mediación de Doha en el conflicto de Gaza.
  19. Se establecerá un proceso para desradicalizar la población. Eso incluirá un diálogo inter religioso destinado a cambiar la mentalidad y las narrativas en Israel y Gaza.
  20. Cuando se haya avanzado en la reconstrucción de Gaza y se haya aplicado el programa de reforma de la Autoridad Palestina, se podrán crear las condiciones para una vía creíble hacia un Estado palestino, que se reconoce como la aspiración del pueblo palestino.
  21. Los Estados Unidos establecerán un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para la coexistencia pacífica.

Foto principal: Donald Trump, con su nieta Kai, saluda al público de la Ryder Cup. Es la primera vez, en los casi 100 años de historia de la competición, que un presidente norteamericano en activo asiste al acontecimiento deportivo.