Este mes, porque es verano y todo vale, hemos decidido hacer un cambio en la propuesta de maridaje. Hasta ahora, os hemos recomendado vinos para acompañar productos exquisitos de temporada. En esta ocasión, vamos más allá y lo que queremos es que triunféis en todas aquellas barbacoas que organizaréis en casa los próximos fines de semana, con la familia o los amigos, para celebrar las vacaciones, el verano y la vida.

A menudo, cuando pensamos en barbacoas, lo asociamos con carne: butifarras, tocino, chuletas de cordero, muslos de pollo, filete de ternera, magret de pato. Todas ellas son carnes deliciosas y sabrosas que, con el punto de ahumado de la brasa, todavía resultan más suculentas. Pero no podemos olvidar que hay otros productos buenísimos y que la brasa los mejora de manera exponencial: pescados como el rodaballo o la escórpora, moluscos como los mejillones o las navajas o crustáceos de lujo como son las gambas o las cigalas.


Hoy os hemos preparado 3 vinos muy originales, pensados para esta época del año en que convivimos con altas temperaturas y que seguro que os gustarán y, a la vez, os harán salir de la zona de confort.

Trepat (bodega Josep Foraster)

Empezamos viajando a la Conca de Barberà, denominación de origen situada en la provincia de Tarragona, que es la cuna de una variedad tinta maravillosa catalana de la que podemos sacar pecho: la trepat. Con ella, se elaboran vinos ligeros y afrutados, con una buena acidez y no muy alcohólicos, por lo tanto, vinos tintos ideales para tomar aunque haga calor. La bodega Josep Foraster es un referente de la DO y su primera añada fue el año 1998. Su vino Trepat es la esencia de la Conca embotellada. Ecológico, delicado, elegante y fresco, lleno de aromas de frutas del bosque y con unas ligeras notas tostadas y de frutos secos que provienen del envejecimiento de siete meses en barricas de roble francés. Una armonía perfecta con cualquier plato cocinado a la brasa.

El vino Trepat de la bodega Josep Foraster / Foto: Montse Giralt

Las dos opciones que os proponemos a continuación son más arriesgadas, así que si sois de los que os gusta experimentar con la elección de vinos y probar cosas nuevas —lo que recomiendo— tomad nota.

Sumollista (bodega Mas Bertran)

Las primas Eva y Roser crearon en el 2005 la bodega Mas Bertran, situada en Sant Martí Sarroca, en el Penedès. Defensoras de las variedades autóctonas de la zona, nos presentan su Sumollista. Es un vino 100% sumoll, una variedad tinta ancestral recuperada, que hay que trabajar muy bien para conseguir domar su acidez y su alto nivel de taninos. Es una variedad que se está recuperando por parte de muchas bodegas del Penedès y del Pla de Bages, sobre todo, por su resistencia a la sequía y porque brinda unos vinos frescos y ágiles. El Sumollista, además, ha tenido un poco de crianza en barrica y es ligeramente salvaje. ¡Sin duda un vino para los más atrevidos!

Un vino del Penedès ligeramente salvaje / Foto: Montse Giralt

La Peona (bodega Heretat Montrubí)

En último lugar, os proponemos un brisado. Los brisados u orange wine son vinos elaborados con variedades blancas que han tenido contacto con las pieles, que es donde se encuentran los aromas, los taninos, los colores, etc., de la uva. También son una gran opción para acompañar carnes o pescados a la brasa, ya que tienen más estructura y complejidad que los vinos blancos tradicionales, a causa de esta maceración del mosto con las pieles que os hemos comentado, pero siempre con el toque fresco que nos aportará un vino blanco. De Heretat Montrubí os hablamos hace pocas semanas, cuando os lo recomendábamos como una excelente opción para dormir entre viñas. La Peona es un ejemplo fantástico de vino brisado. 70% xarel·lo y 30% xarel·lo rojo, un vino natural, sin sulfitos añadidos, ideal para los amantes de la mínima intervención.

Los brisados u orange wine también son una buena opción para las barbacoas / Foto: Montse Giralt

¡Esperemos que disfrutéis muchísimo de este agosto y de las vacaciones y, sobre todo, que no falten los mejores vinos catalanes en vuestras mesas! Ya sabéis que para más recomendaciones, nos tenéis que seguir en La Gourmeteria.