En Barcelona se pueden encontrar restaurantes de casi todas las gastronomías que te puedas imaginar. Hay de cocina catalana, gallega, italiana, japonesa... pero también de otras gastronomías menos conocidas, como la vietnamita, la etíope o la libanesa. Ahora bien, una de las cocinas más de moda, y la que elabora el nuevo mejor restaurante del mundo, es la peruana. Y para disfrutar de buena cocina peruana, en Barcelona acaba de abrir un restaurante único con una oferta deliciosa del todo singular.

Un proyecto innovador

El restaurante Macambo, ubicado en la calle de Laforja, 83, en Sant Gervasi, es el nuevo proyecto del chef Roberto Sihuay. Un cocinero con currículum internacional que ha apostado por un proyecto de cocina peruana diferente de lo que se ha visto hasta ahora en Barcelona. Con un local pequeño, acogedor y discreto, Sihuay se aleja de los estereotipos de decoraciones folclóricas y cocina Nikkei para elaborar platos auténticamente peruanos en un formato muy cómodo.

Los menús degustación permiten probar muchos platos, pero el menú de mediodía te permite volver al restaurante tantas veces como quieras para disfrutar la misma cantidad de platos de una manera más pausada

Interior del restaurante Macambo Foto Cedida
Interior del restaurante Macambo. / Foto: Cedida

Lo primero que encontramos al entrar en el restaurante son unas escaleras que conducen al segundo piso y un pasadizo que lleva al comedor principal. La sala es pequeña, pero muy bien optimizada. Con un color verde oscuro predominante y diferentes plantas decorativas que evocan la Amazonia, el ambiente en Macambo es muy agradable. La iluminación, pensada y colocada al milímetro, crea intimidad en unas mesas que quedan bastante juntas entre sí. En el piso de arriba, además, el restaurante tiene una pequeña terraza interior y una sala pensada para grupos de hasta 10 personas. El único inconveniente —o ventaja, según se mire— es que el local tiene poca cobertura.

Nuevo formato de alta cocina

Macambo se presenta como un restaurante de "alta cocina peruana". Lo primero que pensamos cuándo nos dicen "alta cocina" es en el formato de menú degustación; pero nada más lejos de la realidad. Macambo tiene una carta y un menú de mediodía por 22 € que cambia cada semana. Un formato más asequible, tanto en precio como en tiempo y familiaridad, que permite descubrir la gastronomía peruana de una manera diferente. Los menús degustación permiten probar muchos platos, pero el menú de mediodía te permite volver al restaurante tantas veces como quieras para disfrutar la misma cantidad de platos de una manera más pausada.

Ceviche d'ají amarillo del restaurante Macambo Foto Oriol Foix
Ceviche de ají amarillo del restaurante Macambo. / Foto: Oriol Foix

Macambo es un proyecto singular y atrevido que quiere llevar la cocina peruana al público general

El objetivo del restaurante es claro: divulgar la gastronomía peruana a través de un formato tradicional. Ahora bien, Macambo no es solo un restaurante de menú. La carta ofrece un amplio abanico de platos deliciosos para que puedas montarte la comida que más te apetezca. Antes de empezar, como aperitivo, en Macambo no traen olivas, sino que sirven canchitas, un maíz tostado a medio camino entre el kiko y la palomita que es salado y adictivo. Uno de los platos que se tienen que probar sí o sí es el ceviche de ají amarillo, hecho con leche de tigre, cebolla, choclo (maíz hervido) y pulpo, entre otros ingredientes que combinan a la perfección. Nada predomina por encima de nada y cada cucharada de ceviche es un festival de texturas en la boca.

Otro plato destacado son los dados de cochinillo con salsa de boniato y escabeche. El cochinillo, cocinado a baja temperatura durante toda la noche, es tiernísimo y muy sabroso. Además, la combinación de salsas es perfecta, con el equilibrio justo entre el dulce intenso del boniato y la acidez del escabeche. También son buenos el arroz de marisco y el pulpo con salsa de olivas, así como la oferta de postres, que incluye platos como la tartaleta de manzana. Hay que destacar que casi todos los platos se sirven con algún tipo de salsa; una salsa que pide mojar pan. Pero no un pan cualquiera, sino un panecillo crujiente y caliente relleno de una pasta de aceitunas deliciosa que vale la pena probar.

Dados de cochinillo del restaurante Macambo Foto Oriol Foix
Dados de cochinillo del restaurante Macambo. / Foto: Oriol Foix

Macambo es un proyecto singular y atrevido que quiere llevar la cocina peruana al público general; sin excentricidades, a un precio correcto y con un servicio atento, profesional y cercano. Un restaurante frecuentado por barceloneses, pero también por peruanos residentes en la ciudad que han encontrado en Macambo un oasis de la mejor cocina de su país. Prueba de eso es la abuela peruana que se sienta a nuestro lado y se deshace en elogios con el camarero que le lleva la cuenta. Y cuando una abuela aprueba la comida de tu restaurante, es señal que estás haciendo las cosas bien.