Los restaurantes sirven para disfrutar de una buena comida con los tuyos y desconectar del trabajo. Pero para los amantes de la cocina, los restaurantes también son una fuente de inspiración para intentar hacer en casa algunos platos que normalmente no cocinarías. Desde Ca l'Amador, la receta que te propongo hoy es unas gambas a la gabardina con mayonesa de ajo, perejil y lima, un plato de chef digno de restaurante y que rompe todos los esquemas. ¡Salud y suerte, familia!


Hay platos que, solo de verlos llegar a la mesa, ya te hacen sonreír. Su aroma invita a probarlos y su textura te hace salivar antes del primer mordisco. Eso es exactamente lo que pasa con estas gambas: una fusión perfecta entre mar y crujiente que cautiva tanto a los amantes del pescado como a los fans de la buena fritura. Son una apuesta segura para triunfar en una comida especial, pero también un placer culpable para disfrutar sin excusas cualquier día. La denominación gabardina hace referencia a la masa con que se recubren las gambas. Eso es porque al freírse, se transforma en una cubierta dorada y crujiente. El secreto no es solo la textura, sino el contraste con una mayonesa aromatizada con ajo, perejil fresco y un toque de lima, que aporta frescor y equilibra el punto salino del marisco. El resultado es un aperitivo o plato principal que invita a repetir, ideal para compartir y disfrutar con una copa de vino blanco bien frío.

Una explosión de sabor marino envuelta por una capa crujiente y acompañada de una mayonesa que lo eleva todo a otro nivel

Por regla general, se le sacan las cabezas a las gambas antes de ser rebozadas en la masa, dejando solo el cuerpo y la cola con la piel. La cola se suele servir como un elemento que ayuda al consumidor a llevárselo a la boca. Se sirve el plato recién frito, y no conviene dejar esperar mucho tiempo. Suelen comerse con los dedos y no se utiliza ningún cubierto.

Diego Alias platos a Casa el Amador Gambas gabardina con mayonesa de albahaca y lima / mayonesa de ajo y perejil / Foto: Carlos Baglietto
Unas gambas fantásticas para esta receta / Foto: Carlos Baglietto

🍗 Pechuga de pollo confitado con especias y ensalada de calabacín
 

Ingredientes de la receta:

  • Huevos
  • Harina
  • Agua
  • Azúcar
  • Bicarbonato
  • Gambas
  • Aceite caliente para freír
  • Ajo
  • Perejil
  • Lima
  • Sal
  • Pimienta
Diego Alias platos a Casa el Amador Gambas gabardina con mayonesa de albahaca y lima / mayonesa de ajo y perejil / Foto: Carlos Baglietto
Gambas a la gabardina con mayonesa de ajo, perejil y lima / Foto: Carlos Baglietto

El paso a paso de la receta

  1. Rompemos dos huevos. Incorporamos la harina y un poco de agua.
  2. También añadimos el azúcar, la sal y el bicarbonato.
  3. Cogemos una varilla y removemos todo el conjunto. Tiene que quedar una masa fina, espesa y de una tonalidad amarillenta. Todo bien amasado.
  4. Paralelamente, tenemos las gambas en un plato ya preparadas. Previamente, les hemos sacado la cabeza. En cambio, sí que dejamos la cola.
  5. Tiramos un poco de sal a las gambas y las untamos enteras con la masa que acabamos de preparar. Empezamos a freírlas. Las sumergimos en el aceite caliente. Haremos de cinco en cinco porque así no se enfría mucho el aceite.
  6. El aceite tiene que estar caliente, pero tampoco a una temperatura muy elevada porque entonces de dentro no se cocinaría la gamba y, por fuera, quedaría muy tostada.
  7. Unos minutos después retiramos la primera serie de cinco y añadimos una nueva de cinco más.
  8. Ahora vamos a hacer la mayonesa.
  9. Ponemos en un tarro 1 huevo, mucho perejil y un diente de ajo. Lo trituramos todo.
  10. Añadimos una pizca de sal y muy poca pimienta, también. Trituramos más. Emplatamos en una bandeja las gambas rebozadas y, a un lado, la mayonesa de este color verdoso. ¡Buen provecho! ¡Salud y suerte, familia!