La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los foodies más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras para aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer un steak tartar casero, un truco indispensable que no podrás dejar de utilizar.
Coge libreta y bolígrafo, y dale play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.
Cómo hacer un steak tartar casero
El steak tartar es un plato que últimamente se ha puesto muy de moda. A diferencia de otros, sin embargo, el steak tartar casi siempre lo comemos en el restaurante; nunca en casa. Pero como cualquier otro plato, este también se puede hacer de manera casera. Es más sencillo de lo que parece, pero se tiene que saber hacer bien. Conviene no saltarse ningún paso y tener cuidado con los ingredientes para conseguir un plato seguro y de lo más delicioso. La carne es el producto más importante, pero sin todos los condimentos necesarios, el plato quedaría en nada. Así que no te pierdas ningún paso y ponte manos a la obra.
Conviene no saltarse ningún paso y tener cuidado con los ingredientes para conseguir un plato seguro y de lo más delicioso
Ingredientes:
- 600 g de filete de ternera
- 1 yema de huevo
- 3 anchoas
- Un puñado de alcaparras
- 2 pepinillos (o medio grande)
- Media cebolla tierna
- Una cucharada de mostaza
- Una cucharada de salsa Perrins
- 8 gotas de Tabasco
- Un chorro de whisky
- Un par de ramas de tomillo fresco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 4 huevos de codorniz
- Pa Carasau o tostadas
- Cebollino fresco

Elaboración:
¡Atención! Vamos a hacer enfadar a los puristas. Mi tartar empieza... ¡cociendo la carne en la sartén! (Ahora, que si no quieres hacerlo, pues nada... Pero a mí me da un toque interesante, más sabroso). Ponemos la plancha a calentar a fuego medio-alto y cuando esté caliente, doramos el filete. Tenemos que cocer muy rápidamente por los cuatro lados, caramelizando los azúcares de la carne hasta que quede tostada. Reservamos. Es importante hacerlo todo muy rápido porque solo pretendemos caramelizar el exterior, no el interior. Cuando esté a punto, dejamos descansar 5 minutos y lo picamos a mano bien fino. Ponemos la carne en un bol. Añadimos la mostaza, la salsa Perrins, el Tabasco, la sal, la pimienta, el whisky y la yema. Mezclamos con una cuchara con determinación, para emulsionar y que todo quede bien integrado. Picamos fina la cebolla, las alcaparras, los pepinillos y la anchoa y lo añadimos a la masa de carne. Podemos dejarlo unas horas en la nevera para que acabe de macerar, pero tienes que saber que a medida que pasa el rato, la carne se va oscureciendo. Lo ponemos en un plato. Hacemos el huevo de codorniz frito. Salamos ligeramente y ponemos sobre el tartar. Acompañamos con pan Carasau o unas tostadas y unas ramas de cebollino fresco.