La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los cocineros más intrépidos de Cataluña para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y toda clase de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras de aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestro hogar. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer chutney de membrillo en casa, un truco indispensable que no podrás dejar de usar
Coge libreta y bolígrafo, y dale a play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.
Cómo hacer 'chutney' casero
El membrillo es la fruta reina del otoño. Un producto excelente con el que se pueden hacer muchas más recetas de las que a menudo pensamos. Es muy habitual tener en mente la imagen del membrillo y seguidamente la del dulce de membrillo, como si fuera la única preparación que se puede hacer con esta fruta. Ciertamente, es una de las más populares, y también de las más buenas, por qué no decirlo. Pero no es la única. Con membrillo se pueden hacer muchas otras recetas deliciosas que sirven para guarnecer los platos con aquel toque de otoño que a veces nos falta en esta época del año. Usar setas, castañas, boniato o calabaza está muy bien, pero si quieres pasar al siguiente nivel, sin mucha complicación, tienes que hacer este chutney de membrillo. Una delicia dulce llena de texturas que no solo añadirá sabor a tus platos, sino que además los hará mucho más juguetones y bonitos. No es lo mismo comerse un corte de lomo al plato, que disfrutar de un corte de lomo mientras vas combinando cada bocado con un poco de manzana, un poco de membrillo, una rebanada de pan mojada en la salsa... ¡Es una preparación magnífica!
Es muy habitual tener en la cabeza la imagen del membrillo y seguidamente la del dulce de membrillo, como si fuera la única preparación que se puede hacer con esta fruta. Ciertamente, es una de las más populares, y también de las más buenas, por qué no decirlo. Pero no es la única
Ingredientes:
- 500 g de membrillo
- 500 g de manzanas
- 100 g de pasas
- 100 ml de vinagre (de manzana, de Banyuls)
- 200 g de azúcar
- 100 g de azúcar panela
- 1 rama de canela
- 2 clavos de olor
- 5 granos de pimienta negra
- 1 guindilla
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre fresco
- Unas bayas de enebro
- Sal
- Aceite
- 300 ml de agua
Elaboración:
Pelamos y fileteamos los ajos. Los doramos ligeramente a fuego lento en un chorrito de aceite. Pelamos y cortamos los membrillos y las manzanas. Los ponemos en la cazuela con el resto de ingredientes. Añadimos el agua. Tapamos la cazuela y cocemos lentamente durante 1 hora. Si los membrillos aún están duros, dejamos cocer 30 minutos más. Es importante que quede un almíbar bonito, la manzana prácticamente deshecha y el membrillo tierno. Servimos con lomo, butifarra, secreto o solomillo de cerdo.
