La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los cocineros más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y toda clase de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras de aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer cebolla encurtida en casa, un truco indispensable que no podrás dejar de usar
Coge libreta y bolígrafo, y dale a play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.
Cómo hacer cebolla encurtida en casa
La cebolla morada es un condimento habitual en muchos restaurantes. Un elemento bonito, sabroso y aparentemente muy complicado de encontrar en las tiendas para poder usarlo en casa. Pero la realidad es que esta cebolla morada no es otra cosa que cebolla encurtida, un producto que puedes conseguir con una cebolla, un cuchillo y un día de espera. Hacer cebolla morada encurtida en casa es casi como hacer magia. A pesar de no obtener un resultado inmediato y necesitar unas horas de maceración, conseguir este condimento es sencillísimo. Es una manera fantástica de rematar toda clase de platos. Va muy bien con guisos de carne, especialmente de ternera, porque aportan un contrapunto fresco y ácido a platos que suelen ser contundentes y pesados. Es un elemento muy habitual en cocinas como la mexicana, que usa este tipo de estofados en platos tan icónicos como los tacos. Seguramente los tacos son la comida con la que más relacionamos la cebolla morada encurtida, junto con el pico de gallo, que consiste en una mezcla de tomate, cebolla, pimiento y cilantro. Dos elementos que aportan color y frescura a los platos; platos que pueden ser guisos de carne, pero también pescados o cualquier tipo de ensalada. De hecho, podrías añadir esta cebolla encurtida en cremas o tostadas también. ¡Tu imaginación es el único límite!
Hacer cebolla morada encurtida en casa es casi como hacer magia. A pesar de no obtener un resultado inmediato y necesitar unas horas de maceración, conseguir este condimento es sencillísimo. Es una manera fantástica de rematar toda clase de platos. Va muy bien con guisos de carne, especialmente de ternera, porque aportan un contrapunto fresco y ácido a platos que suelen ser contundentes y pesados
Ingredientes:
- 2 cebollas moradas
- 300 ml de vinagre de vino blanco
- 50 g de azúcar
- Una cucharada de sal

Elaboración:
Pelamos y fileteamos las cebollas. Las ponemos en un tarro de cristal, bien apretadas. Disolvemos el vinagre con el azúcar y la sal. Cubrimos las cebollas con la mezcla de vinagre, azúcar y sal. Tapamos y dejamos macerar 24 horas.