Los embutidos artesanos tradicionales son siempre los mejores de un territorio. Y en Catalunya, de embutidos, sabemos un rato. Desde los Pirineos hasta las Terres de l'Ebre, Catalunya está llena de buenos embutidos. Las charcuterías del país ofrecen una gran variedad de productos cárnicos artesanos de primera calidad. ¿Ahora bien, sabías que también puedes preparar embutidos caseros tú mismo? Quizás no lo habías pensado nunca, pero hoy te explicamos cómo elaborar 3 tipos de embutido catalán de manera casera y sencilla.

3 embutidos catalanes caseros

La variedad de embutidos que hay por toda Catalunya es gigante. Cada comarca tiene sus preparaciones locales tradicionales, pero en general, el cerdo es el denominador común de la mayoría. Si bien es cierto que también se hace con otros animales, como la girella, que se elabora con cordero, el cerdo ha representado siempre el centro de la elaboración mayoritaria de embutidos del país. Sobre su historia y cómo prepararlos nos habla el libro Embutidos: todos los secretos para escoger, cocinar y hacer lucir un buen embutido, de David Sanglas. Un libro fantástico en que aparecen, entre muchas otras informaciones interesantes, algunas recetas caseras para preparar embutido artesano en casa:

1. Butifarra cruda

Para preparar el embutido por excelencia de Catalunya necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 740 g de recorte magro de hombro
  • 240 g de panceta sin piel
  • 16 g de sal
  • 0,4 g de pimienta negra
  • Intestino delgado de cerdo

Trincha toda la carne fría con una máquina de picar, a un tamaño de entre 5 y 6 mm. Salpimienta, mezcla bien y embútelo en el intestino delgado. Idealmente, este embutido se tiene que consumir antes de tres días después de hacerlo. No conviene conservarlo fresco durante mucho más tiempo.

2. Butifarra dulce

Un embutido que, o te encanta, o lo odias. Estos son los ingredientes necesarios para elaborar este embutido típico de las comarcas de Girona:

  • 580 g de recorte magro de cerdo
  • 410 g de azúcar
  • 6 g de sal
  • 0,5 g de canela (una pizca)
  • Limón rallado (una peladura por kilo)
  • Intestino delgado natural de cerdo

Pica la carne fría a un tamaño de 5 o 6 mm. Alíñala bien y mézclala para embutirla en el intestino. Este embutido también se puede secar para conseguir un fuet dulce. Para hacerlo déjalo colgado en una cámara a 10 grados durante 2 o 3 días, con una humedad relativa del 58% o 90 %, hasta que pierda aproximadamente el 25% o 30% del peso inicial.

3. Chorizos adobados para cocer

Este embutido quizás no es tan tradicional, pero es un recurso fantástico para cocinar. Esto es lo que necesitas para hacerlo:

  • 1 kg de panceta sin piel
  • 40 g de pimentón dulce
  • 10 g de pimentón picante
  • 18 g de sal
  • 3 g de ajo en polvo
  • 3 g de orégano
  • Intestino delgado de cerdo o de cordero

Corta el tocino a dados y pica la carne a 8 mm. Pástalo ligeramente y añade los condimentos. Déjalo macerar durante 24 horas en la nevera y embútelo con la forma que prefieras. Se puede hacer muy entero o a modo de rosario, como si fueran morcillas individuales.