La Capilla Sixtina es hoy el centro de todas las miradas. Los cardenales empiezan hoy el cónclave para elegir al nuevo papa. Una reunión llena de símbolos y ceremonias que nadie sabe cuántas horas, o días, se puede alargar. Como los cardenales estarán encerrados y aislados del mundo durante un tiempo indeterminado, hay que tener bien preparado un servicio de cocina que los alimente durante el tiempo que haga falta. Pero en el Vaticano no todo vale: esta es la dieta de los cardenales y los alimentos que tienen prohibidos durante el cónclave.
🔴 Cónclave para escoger al nuevo papa, DIRECTO | Última hora desde el Vaticano y de los cardenales
Alimentos prohibidos durante el cónclave
Los protocolos en el Vaticano son muy estrictos. No solo con respecto a normas eclesiásticas y rituales que hay detrás de la elección del nuevo papa, sino que las normas también son firmes con respecto a la comida. Los cardenales tienen muy regulado qué pueden comer y qué no durante el cónclave. Por motivos prácticos y de salud, la dieta de los sacerdotes tiene que ser ligera y saludable. Una digestión rápida y fácil es conveniente en una situación así, por lo tanto, las comidas copiosas con alimentos potentes no están permitidas. Los 133 cardenales que dictarán el futuro de la Iglesia católica tienen prohibida la ingesta de algunos alimentos durante el cónclave, así como el consumo de ciertos productos en función de cómo se hayan cocinado. Tienen prohibido, por ejemplo, comer alimentos fritos o rellenos, así como comer espárragos.
Los alimentos rellenos, por ejemplo, están prohibidos para evitar que se puedan filtrar mensajes en papelitos durante el servicio de comedor
Curiosamente, las razones para prohibir estos alimentos van más allá de la digestión de los cardenales. Los alimentos rellenos, por ejemplo, están prohibidos para evitar que se puedan filtrar mensajes en papelitos durante el servicio de comedor. El blindaje de la ceremonia es tal que incluso se toman medidas gastronómicas para reducir riesgos.
La receta del Vaticano
Lo que comerán, pues, son alimentos más bien ligeros. Para desayunar tendrán disponibles productos como café, leche, zumo, pan, mantequilla y quizás alguna pieza de fruta. Y durante la comida y la cena, podrán comer pasta, sopa, carne de pollo y ternera, pescado y verduras. En realidad se trata de alimentos comunes y variados; lo que hace que sean más o menos pesados es la manera como se cocinan. Y si hay una receta por excelencia que evoca al Vaticano son los macarrones de cardenal. La pasta, aunque la Capilla Sixtina técnicamente no esté en Italia, es un alimento muy característico del Vaticano. De hecho, en la película Cónclave se puede ver a unas monjas preparando pasta.
Los macarrones de cardenal son un plato típico de la cocina catalana con reminiscencias en las máximas autoridades católicas. En realidad, se trata de un plato de macarrones similar a una boloñesa, a la que se le añade nata y carne magra de cerdo. Los ingredientes necesarios para hacerlos son:
- 400 g de macarrones
- 125 g de queso rallado para la salsa
- 150 g de carne magra de cerdo
- 12 tomates maduros
- 3 cebollas
- 1 l de nata para cocinar
- Aceite de oliva
- Queso para gratinar
- Sal
Una receta que puedes hacer estos días en honor al Vaticano; aunque no es muy ligera y los cardenales no se la podrían comer.